Superissste: qué es, beneficios, precios y más
Velar por el bienestar de los ciudadanos y en especial por aquellos más necesitados es una de las prioridades del Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Por esta razón existe el Superissste, como una alternativa para ayudar a las personas más desprotegidas en el acceso a productos básicos. En este artículo se detalla sobre el Superissste qué es, sucursales o tiendas y más.
La iniciativa va dirigida a los mexicanos que tengan dificultades para adquirir artículos esenciales tales como alimentos, medicinas e instrumentos de curación. En consecuencia, se establecen en el Superisste precios especiales con la finalidad de que una situación económica limitada no sea un impedimento para cubrir las necesidades más fundamentales.
Índice de contenido
Superissste: ¿Qué es este organismo público?
El Supperisste es un conglomerado de supermercados que desarrolló el gobierno mexicano con el propósito de brindar ayuda a las personas más necesitadas para que puedan adquirir artículos básicos. Por este motivo, el Superissste, que es a su vez una cadena comercial, vende productos esenciales y a los precios que resulten más asequibles para todos los mexicanos. Todo ello, ajustado a las leyes vigentes en nuestro país.
Al mismo tiempo, cuenta con el programa social denominado “Sólo para ti”, que consiste en asignar diferentes porcentajes de descuentos en consumo de productos. Aplica para los trabajadores activos que se encuentran registrados en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste, por sus siglas) de México.
Descuentos del programa “Sólo para ti” de Superissste
Diferentes descuentos, que varían de acuerdo a uno de los departamentos de las tiendas Superissste, se pueden disfrutar gracias al programa denominado “Sólo para ti”. Para ello es necesario que la persona sea un trabajador activo registrado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste, por sus siglas).
Este programa es de vigencia permanente y la forma de acceder a sus beneficios es mediante una tarjeta, cuya emisión se hace de manera gratuita, al igual que su reposición por robo o pérdida. Tanto el titular como sus familiares pueden gozar de las ventajas de este plan. Además, el Superissste no realiza ningún cobro de comisiones o membresías por la tarjeta, que debe presentarse en caja al momento de hacer la compra.
¿Cómo obtener la tarjeta del programa “Sólo para ti”?
Todos los trabajadores públicos cuentan con el derecho de tener una tarjeta para acceder al programa de descuentos “Sólo para ti” de las tiendas de Superissste. La solicitud de alta puede realizarse mediante dos canales: por vía telefónica o a través de correo electrónico. Los interesados deben comunicarse al número de teléfono (01 55) 54476200, si se encuentran en la Ciudad de México, cuyas extensiones son 99809 ó 99834.
También es posible iniciar la gestión para obtener su tarjeta al enviar un email a la dirección [email protected] suministrar los datos que se requieran y seguir los pasos indicados. Para hacer este procedimiento es indispensable que el ciudadano pertenezca a alguna de las instituciones y organismo mexicanos señalados en el listado que se presenta a continuación:
- Unidades administrativas de los Poderes de la Unión
- Procuraduría General de la República
- Órganos jurisdiccionales autónomos
- Órganos ejecutivo, legislativo y judicial del Distrito Federal
- Unidades administrativas de las Entidades Federativas y municipios
De la misma manera, el empleado debe estar registrado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE, por sus siglas) como un trabajador activo.
El acuerdo de cooperación que se firmó con el Inapam en 2020
En vista del estado de emergencia que generó la pandemia de Covid-19, las autoridades mexicanas tomaron medidas para brindar apoyo a las personas de la tercera edad. En ese sentido, a comienzos del mes de septiembre de 2020, se estableció un convenio entre el Superissste y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam, por sus siglas) a fin de que estas personas disfruten de descuentos especiales.
“Este sector de la población es muy importante para el Gobierno Federal, así como para el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por lo que el órgano descentralizado del Instituto se ha acercado a INAPAM para establecer acuerdos en favor de esta población”.
Elsa Julita Veites Arévalo
Directora General del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam)
En el marco del #DíaNacionalDeLasPersonasMayores, esta mañana se firmó un convenio entre #SUPERISSSTE e #INAPAM, con el cual miles de personas mayores se verán beneficiadas con descuentos de hasta un 10%. #TúEresImportante
👀📲👉 https://t.co/O3HeQo8OWl pic.twitter.com/ECK3VuOT77— INAPAM (@INAPAM) August 28, 2020
El contrato lo firmaron los directores de ambas instituciones, Roberto Revilla Ostos y Elsa Julita Veites Arévalo, respectivamente y aplica para la compra de productos alimentarios. Así lo informó el diario Contrarréplica en una noticia publicada en su portal web. El rotativo, con base en la ciudad de México, reseñó que el beneficio se extendería hasta que finalice la contingencia sanitaria a la cual dio lugar el coronavirus.
Descuentos de hasta 10% para las personas de la tercera edad
Desde finales del mes de agosto de 2020, se habilitó la tramitación de las credenciales del Inapam en las 70 sucursales que tiene Superissste en el territorio mexicano. El plazo de entrega de las identificaciones oscila entre 7 y 15 días hábiles, los cuales se cuentan a partir de la fecha en la cual se efectúa la solicitud del documento.
Así lo reseñó en una nota el portal web del periódico Excélsior, y añadió que a los adultos mayores se les otorgará un descuento de 10% en sus compras. Las personas de la tercera edad deberán cumplir con los siguientes requisitos para gestionar la credencial.
- Completar un formulario con sus datos personales, para lo cual dispondrán de ayuda del personal de la tienda
- Original y copia de alguna identificación de carácter oficial
- Presentar su clave única de registro de población (Curp, por sus siglas)
- Comprobante de domicilio
- Aprobar que el personal designado le tome una foto oficial para la credencial.
¿Dónde puedo ubicar las tiendas de Superissste más cercanas?
El Superissste ha dispuesto tiendas en diferentes estados y regiones de la República mexicana con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de personas que sea posible. Cada una de las sucursales se listan en la página web oficial de esta red de supermercados, tanto las del área metropolitana de Ciudad de México como las que se encuentran en el interior del país.
Suman aproximadamente unos 70 establecimientos distribuidos en todo México. Por regla general, en la totalidad de los locales del Superissste los precios se encuentran estandarizados, al igual que las promociones de las que se pueden beneficiar los clientes.
Por otra parte, la dirección de Superissste tiene sus oficinas principales en la capital del país, en la Av. San Fernando No. 547, Colonia Peña Pobre, Delegación Tlalpan, Ciudad de México, C.P. 14060. También en esa ubicación operan la Subdirección Adjunta y la Coordinación de Asesores. Los interesados en comunicarse con el personal de Superissste debe llamar al número de teléfono 54476200.
Cajeros automáticos: Beneficio adicional de Superissste en tiendas y sucursales
Desde finales de 2019 se desarrolló una estrategia para ofrecer más ventajas a los mexicanos en Superissste. Las tiendas contarían con sucursales y cajeros automáticos del Banco del Bienestar, según reseñó en una nota el diario La Jornada. Añadió que la iniciativa responde a un acuerdo firmado entre ambas entidades y que abarcaría los 70 establecimientos de la red de supermercados.
Autoridades del ISSSTE y del Banco del Bienestar firmaron como testigos de honor un convenio para instalar cajeros automáticos, sucursales y puntos de acceso a servicios financieros en general dentro de las 70 tiendas de SUPERISSSTE en todo el país #DesdelaBarrera pic.twitter.com/p2eAwB0Doe
— 88.9 Noticias (@889Noticias) November 24, 2019
No obstante, sería en las tiendas Superissste de la Ciudad de México en donde se iniciaría la instalación de las sucursales, cajeros automáticos y puntos de acceso a los servicios del Banco del Bienestar. En esta primera fase también se contempló incluir las sedes en Santa Cruz Acatlán y Naucalpan de esta cadena mexicana de supermercados.
Superissste: Precios y promociones ajustados a las necesidades de los mexicanos
En la cadena de tiendas de Superissste se tiene como norte fijar precios que faciliten a los ciudadanos adquirir productos básicos y de consumo cotidiano. Con este mismo objetivo, se desarrollan múltiples promociones y ofertas, de las cuales se informa en la portal en internet del establecimiento comercial adjunto al Issste.
Para que resulte más fácil ubicar la información, se ha organizado en dos apartados de la página web: Promociones y comparativo de precios. Este último se actualiza de manera frecuente y se muestra en un archivo en formato PDF, el cual contiene diversos productos. Mientras que las promociones se publican de acuerdo al productos en avisos que indican además la fecha de validez.
Entrega de 3 mil 800 despensas alimentarias en la capital mexicana
A lo largo de su historia, los bajos precios de Superisste así como su enfoque en la labor social se han mantenido como pilares de sus actividades. Pese a la emergencia sanitaria que supuso la pandemia de Covid-19 su propósito se ha mantenido. Con ese objetivo, a mediados de junio de 2020 se entregaron unas 3 mil 800 despensas alimentarias, una iniciativa conjunta de Superissste y la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal.
La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, en colaboración con SUPERISSSTE, realizó la segunda entrega de despensas en Instituciones de Asistencia Privada de la capital para grupos en condición vulnerable por el COVID-19.
📰➡️https://t.co/ETFXP2AmDG#60AniversarioISSSTE pic.twitter.com/xUXWRWL63Q— ISSSTE (@ISSSTE_mx) June 22, 2020
Con esta actividad, realizada por segunda vez, se benefició a un total de 57 Instituciones de Asistencia Privada (IAP, por sus siglas) en Ciudad de México. Así lo informó El Heraldo de México mediante una nota publicada en su portal web, en la cual detalló además que la iniciativa busca ampliar el alcance del programa, que también suplió material sanitario y de higiene personal.
Sigue las cuentas del Superissste en las redes sociales
Al seguir los canales digitales del Superissste se obtiene acceso de primera mano a información de gran ayuda para ahorrar en diversos productos. Esta cadena mexicana de tiendas dispone de perfiles en páginas en internet tales como Facebook y Twitter, que gozan de gran alcance y aceptación. A través de estos medios hace publicaciones de precios y ofertas especiales de sus diversas sucursales.
Debido a este motivo, resulta muy provechoso seguir los perfiles que la RTC, a través de su Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía ha creado en diversas redes sociales. Así los mexicanos pueden recibir avisos y noticias instantáneamente. El listado que se muestra más abajo detalla cuáles son las cuentas auténticas que la RTC tienen en los diferentes portales web de uso más popular.
Twitter: @ISSSTE_mx
Facebook: SUPERISSSTE.MX
YouTube: Senado de México
Página web oficial: www.superissste.gob.mx
Quizás te pueda interesar: