Uno de los derechos con los que debe contar todo ser humano en cualquier país del mundo, es precisamente el derecho a la vivienda. Sin embargo, no todas las personas cuentan con los recursos para poder costear un techo para su familia. Es aquí donde entra en juego la importancia de CONAVI en México.

¿Has escuchado hablar sobre esta institución y sus funciones? Si no es así, no te preocupes porque en este artículo encontrarás toda la información que necesitas para poder entender el propósito de este organismo, así como la importancia para el desarrollo social del país.

Presta atención a cada uno de los datos que te daremos a continuación para que te enteres de todo lo que hace a este organismo, uno de los más importantes de México.

CONAVI EN MÉXICO

¿Qué es CONAVI?

La Comisión Nacional de Vivienda, mejor conocida por el acrónimo CONAVI, es un organismo público y descentralizado de México, el cual cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio para la ejecución adecuada de sus funciones públicas en el país.

Esta institución fue fundada en el mes de julio del año 2001 con el nombre de Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI), y no fue hasta junio de 2006 que pasó a llamarse Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), tal como es conocida hoy en día.

Misión y visión de CONAVI en México

Al igual que la gran mayoría de las instituciones públicas mexicanas, CONAVI cuenta con una misión y visión establecidas con el propósito de mantener un objetivo fijo en sus funciones, en donde se describa exactamente el objetivo con el que fue creada la institución.

En este sentido a continuación te mencionamos la misión y visión del organismo:

  • Misión: Asegurar que las personas ejerzan su derecho humano a una vivienda adecuada, a través del diseño, coordinación y ejecución de los programas del gobierno de México, con el acompañamiento de especialistas calificados, priorizando a la población en situación de pobreza marginación, riesgo y vulnerabilidad, bajo principios de transparencia, eficacia y eficiencia.
  • Visión: La CONAVI ha materializado el Derecho Humano a una vivienda adecuada para las personas en situación de pobreza, marginación, riesgo y vulnerabilidad, a través de la participación en los programas sociales prioritarios para lograr el bienestar y una mejor calidad de vida de la población, y de la consolidación del Sistema Nacional de Producción Social de Vivienda.

De esta forma, y con el cumplimiento de cada una de estas disposiciones del organismo, CONAVI logra la contribución con el desarrollo social del país, a través de la construcción de viviendas que sean entregadas a las personas que no posean un techo propio en el país.

Estrategias de trabajo de CONAVI en México

Para cumplir con el objetivo de contribuir en la construcción de viviendas que beneficien a la población mexicana, la institución tiene establecido también una serie de estrategias que le permiten conocer trabajar en pro de los ciudadanos que más lo necesiten.

Estas estrategias son las siguientes:

  • Atender a la población con mayor rezago.
  • Contribuir a los grandes desafíos nacionales en materia urbana y de bienestar social.
  • Fortalecer e incrementar intervenciones que favorezcan la Producción Social de Vivienda Asistida.

Estas estrategias de trabajo hacen posible que la institución pueda contribuir en el desarrollo social del país, con el objetivo de que todas las personas que más lo necesiten puedan contar con una vivienda equipada con cada uno de los servicios básicos del país.

¿Cuáles son los beneficios y programas de CONAVI?

Ya sabemos lo que es esta institución y a qué se dedica, pero ¿sabes cuáles son los beneficios que otorga a la población? Claramente el principal es la entrega de viviendas a los más necesitados, a través de cada uno de los programas que ha creado la institución.

Estos programas son los siguientes:

  • Programa Emergente de Vivienda 2020
  • Premio Nacional de Vivienda ediciones 2017 y 2018
  • Programa Nacional de Reconstrucción / Componente de Vivienda
  • Programa de Mejoramiento Urbano / Componente de Vivienda

Cada uno de estos programas ofrecen diferentes beneficios a la población, con el objetivo de que puedan ser beneficiados todos aquellos que realmente lo necesiten, con cada uno de los beneficios que ofrecen estos programas.

¿De qué trata el Programa de Vivienda Social?

El Programa de Vivienda Social es el principal que ofrece la institución, debido que a través de él se permite a los ciudadanos disfrutar de los beneficios de CONAVI, siempre que lo necesiten y cumplan con las características establecidas por el organismo, para la acción de la institución.

Este programa está principalmente dirigido a atender todos los hogares de bajos ingresos que habitan en una vivienda que se encuentre en condición de rezago habitacional o que, por su parte, necesite de una vivienda nueva por cualquier otra razón.

El apoyo que brinda CONAVI a través del Programa Nacional de Vivienda es el siguiente:

  • Adquisición de vivienda
  • Autoproducción de vivienda
  • Reubicación
  • Reconstrucción de vivienda
  • Mejoramiento integral sustentable
  • Mejoramiento de unidades habitacionales

Así que, si cumples con alguna de estas características, es decir, si necesitas de una vivienda nueva, o por contrario necesitas simplemente remodelar un que se encuentre en mal estado, a través del Programa Social de Vivienda podrás recibir la ayuda que necesites.

Para más información sobre este importante programa social de CONAVI, puedes visitar el sitio web de la institución, ingresando a través del enlace que te dejamos a continuación: https://www.gob.mx/conavi/acciones-y-programas/s177-programa-de-vivienda-social-pvs.

¿Qué es el RENARET y cómo puedo registrar un terreno en México?

Si tienes un terreno o suelo que sea de carácter público o privado, y te gustaría que este sea evaluado por la institución para saber si califica para la construcción de viviendas en su interior, primero debes acceder al Registro de Reservas Territoriales, conocido también como RENARET.

Para ingresar a este sistema no debes seguir pasos muy difíciles. A continuación, te lo explicamos en unos pocos y simples pasos:

  1. Primero que nada, debes ingresar a la plataforma web del Registro Nacional de Reservas Territoriales. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: http://191.236.49.251:8080/Renaret/.
  2. Una vez dentro, lo único que debes hacer es ingresar tu nombre de usuario y contraseña, para luego hacer clic en el botón de “Ingresar”.

  1. Si aún no te has registrado en el sistema, haz clic en la opción de “Registrarse” la cual puedes encontrar en la parte inferior del formulario.
  2. Ingresa cada uno de los datos que te sean solicitados en el formulario que te aparecerá en pantalla.

  1. Al finalizar, haz clic en el botón de “Registrar”.

Luego de que tengas tu cuenta registrada en el sistema, simplemente deberás regresar a la página principal, haciendo clic en el enlace que te dejamos en el paso 1. Allí ingresa tu usuario y contraseña, para que finalmente puedas ingresar al sistema y registrar el terreno que desees.

¿Cómo puedo recibir un subsidio de CONAVI?

Otro de los beneficios que puedes disfrutar a través de CONAVI es precisamente el acceso a subsidios para que puedas adquirir la vivienda que desees, siempre y cunado recibas un sueldo que sea menor a los 11 mil pesos mexicanos.

En este caso, para poder disfrutar del subsidio de CONAVI, es importante que cumplas con cada uno de los siguientes requisitos:

  • Contar con el Registro Único de Población (CURP)
  • No haber recibido un subsidio en períodos fiscales anteriores o presentes
  • No contar con vivienda propia
  • Percibir ingresos menores o iguales a 11 mil pesos
  • Tener una cuenta de ahorro o una subcuenta de vivienda
  • Aplica a inmuebles con un costo menor a 444.083 pesos. La diferencia corre por cuenta del beneficiario.
  • Que sean casas con elementos ecológicos
  • Ser mayor de edad o para menores de 18 que acrediten paternidad

Si cumples con cada uno de ellos, lo único que debes hacer es imprimir la solicitud de subsidio del Programa de Vivienda Social, el cual puedes encontrar a través del siguiente enlace: https://www.conavi.gob.mx/gobmx/pvs/FORMATOS/Solicitud%20de%20Subsidio%20PVS%202020.pdf. Luego, acércate a la institución y solicita formalmente tu subsidio.

¿Dónde queda CONAVI en México?

La sede principal de CONAVI la puedes encontrar en la siguiente dirección:

  • H. Escuela Naval Militar, Coapa, Presidentes Ejidales 1ª Sección, Ciudad de México. C.P. 04470

En esa dirección podrás llevar cada un de los documentos necesarios según el trámite que vayas a realizar, y siguiendo cada uno de los pasos que te explicamos en este artículo, para que así puedas acceder al subsidio sin problemas.

Medios de atención al cliente

Si tienes alguna duda adicional sobre los subsidios de CONAVI, sus beneficios o cualquier otro trema relacionado con la institución, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios que te dejamos a continuación:

  • Teléfono de CONAVI: 55 9138 9991 ext. 162 y 422
  • Correo electrónico: [email protected]

Redes Sociales

Recuerda que, sea cual sea el medio por el cual decidas comunicarte, siempre es importante que tengas en cuenta enviar cada uno de tus datos básicos, como por ejemplo tus nombres apellidos, CURP y teléfono, para que así la institución pueda identificarte rápidamente.

Quizás te pueda interesar: