Citas INE CREDENCIAL DE ELECTOR

Citas INE: ¿Cómo emitir la credencial de elector en México?

Si quieres emitir tu credencial para votar en México, pero no sabes cómo hacerlo, a continuación te presentamos cada uno de los pasos que debes seguir para apartar tus citas INE fácil y rápido, para que puedas contar con tu credencial que te permitirá ejercer tu derecho al voto en territorio mexicano.

Cómo solicitar las citas del INE
Cómo solicitar las citas del INE

Cuando hablamos del INE, nos referimos al Instituto Nacional Electoral de México. Esta es la entidad que se encarga de coordinar, organizar y administrar todos los procesos electorales que se llevan a cabo en este país. El organismo fue creado en el año 2014, sustituyendo al Instituto Federal Electoral, el cual era la institución que, anteriormente, poseía las mismas funciones.

¿Qué es la credencial de elector INE?

Quizá alguna vez has escuchado sobre la credencial de elector en México. Este es el documento que te permite ejercer tu derecho al voto, en cualquiera de los procesos electorales que sean organizados por el INE. Además es conocido como el documento oficial, el cual es utilizado para comprobar tu ciudadanía mexicana, por lo que hoy en día, es utilizada por millones de mexicanos, tanto en el país, como en el extranjero.

¿Qué requisitos necesitas para la credencial de elector – Citas del INE?

Para solicitar este documento, es necesario poseer tres requisitos principales, los cuales son los siguientes:

  • Documento de nacionalidad: Esté, en el caso de ciudadanos nacidos en México, puede ser el Acta de Nacimiento, mientras que en el caso de los extranjeros naturalizados, se debe proporcionar un documento que acredite obtención de nacionalidad por naturalización.
  • Documento de identificación con foto: Estos deben ser originales y estar vigentes. Pueden ser cualquiera de los siguientes: Cartilla de Servicio Militar Nacional, Cédula Profesional, o Credenciales expedidas por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
  • Comprobante de domicilio: Igualmente debe ser presentado en formato original y con una antigüedad no mayor a los 3 meses de expedida. Estos pueden ser recibos de pago de algún servicio, o un contrato de arrendamiento.

Una vez que hayas recabado cada uno de estos documentos, entonces estará listo para solicitar tu cita INE. Recuerda que esta es la forma en la que podrás solicitar tu credencial de elector, ante la institución, para que de esta forma, puedas ejercer tu derecho al voto, en cualquier elección del país.

¿Cómo solicitar citas INE en línea?

Para programar tu cita INE, no será necesario acudir a alguna entidad física de la institución. Ahora lo puedes hacer de una manera muy fácil, rápida y cómoda, a través de Internet. De este modo, solo tendrás que preocuparte por recaudar cada uno de los requisitos, sin tener que hacer largas colas para solicitar una cita INE.

Si deseas obtener tu cita INE para poder optar por tu credencial de elector en México, pero no sabes cómo hacerlo, presta atención a los pasos que te explicaremos a continuación, si los sigues al pie de la letra, podrás solicitar tu credencial de elector satisfactoriamente y estar habilitado para participar en los procesos electorales que sean organizados por el INE.

  1. En primer lugar, debes ingresar al portal oficial de Citas INE. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac.
  2. Una vez dentro, en la sección de “Nueva Cita” deberás llenar cada uno de los campos del formulario que te aparecerá, indicando la entidad federal en la que te encuentres, el municipio, el módulo en el que quieres realizar el trámite, así como la hora y fecha del mismo.Paso 2 para solicitar la cita INE
  3. Una vez que hayas indicado cada uno de los datos, haz clic en “Reservar Horario”.Paso 3 para solicitar la cita INE
  4. Luego, en el paso dos, deberás indicar el tipo de trámite que realizarás. Si es primera vez que vas a emitir tu credencial, selecciona “Inscripción”. Luego deberás indicar qué tipo de documentos llevarás contigo a la cita.Paso 4 para solicitar
  5. Finalmente, en el paso tres, deberás ingresar información personal, como tus nombres apellidos, teléfono y correo electrónico. Introduce el código captcha e indica si resides, o no, en el extranjero. Presiona en “Confirmar Cita”.

De esta manera, finalmente habrás programado tu cita INE, asegúrate de imprimir el comprobante que te será generado, el cual deberás llevar contigo el día de la cita, como prueba de que realizaste todo el proceso en línea para apartar tu cita INE.

¿Dónde puedo ubicar el módulo para las citas del INE?

Si no sabes cuál módulo queda más cercano a tu lugar de residencia, no te preocupes. El INE ha puesto a disposición de sus usuarios, una útil herramienta que te permite verificar la ubicación de todos lo módulo de atención, a nivel nacional, tan solo seleccionando la entidad en la que te encuentres. Así que, ¡no esperes más! Ubica el módulo que tengas más cerca, y programa tu cita INE, a través de Internet.

Para ubicar tu módulo, haz clic en el siguiente enlace: https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac

Ubicar módulo para las citas

Medios de atención al cliente INE

Si posees alguna duda o consulta que quieras realizar directamente a la institución, no dudes en hacerla a través de alguno de los medios que el INE ha puesto a disposición del público, con el objetivo de brindar la mejor atención y asistencia necesaria a cada uno de sus clientes. Entonces, si tienes alguna interrogante, aclárate de una vez, a través de los siguientes medios:

INE Teléfono

  1. Desde cualquier parte de México (sin costo) puedes llamar al: 01 800 443 2000
  2. Desde Estados Unidos (sin costo) puedes llamar al: 1 (866) 986 8306
  3. Desde otros países (por cobro) puedes llamar al: +52 (55) 5481 9887

Redes Sociales

Facebook: https://www.facebook.com/inetelmx/

Twitter: https://twitter.com/INEtelMX