MX
Qué es PROSPERA en México

¿Qué es y para qué funcionan las becas PROSPERA en México?

¿Has escuchado hablar sobre el programa de becas PROSPERA en México? Uno de los problemas contra el que más luchan los países en el mundo, es la pobreza. En México, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), para el año 2018 un 41.9% de la población, se encontraba en situación de pobreza.

Qué es PROSPERA en México
Qué es PROSPERA en México

Con programas sociales como PROSPERA, el gobierno de México busca brindar apoyo a estas comunidades, con el objetivo de que abrirles las puertas a servicios que puedan ayudarlos a superar su situación y contribuir con el desarrollo social de sus habitantes.

¿Qué es PROSPERA?

PROSPERA es un programa perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social de México, el cual se encarga de brindar los recursos necesarios para que casi 7 millones de familias mexicanas, puedan contar con acceso a servicios básicos como la alimentación, salud y educación.

Además, también permite a cada uno de sus beneficiarios acceder a diferentes proyectos productivos del Estado mexicano, otorgándoles laborales y diferentes servicios financieros que los beneficien de manera directa en su vida social.

¿Cuándo se creó el programa PROSPERA?

Esta iniciativa del Estado mexicano fue creada el 8 de agosto del año 1997, beneficiando a unas 300 mil familias de las zonas rurales del país. En un principio, el programa fue llamado “Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa)”, y ya para el año 2002 atendía a unos 2.4 millones de hogares, incluyendo varias comunidades indígenas.

A mediados de ese mismo año, el programa pasa a llamarse Oportunidades, aumentando su cobertura a los 32 estados del país, contando ahora con una lista de beneficiarios que sumaba los 4.2 millones de hogares.

Finalmente, el 5 de septiembre del año 2014, a través de un Decreto Presidencial (https://evaluacion.prospera.gob.mx/es/wersd53465sdg1/norma/1997_Decreto_PROGRESA_19970808.pdf), el programa Oportunidades pasa a llamarse PROSPERA Programa de Inclusión Social, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de todas aquellas personas que se encuentren en situación de pobreza en México.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece PROSPERA a la población?

Como te mencionamos en párrafos anteriores, los principales beneficios que ofrece PROSPERA a las comunidades en situación de pobreza, son el acceso a servicios de educación y de salud.

Qué son las becas PROSPERA

En cuanto al servicio de educación, este es conocido como el programa de becas de PROSPERA  y es uno de los más importantes de la institución, debido a que le brinda acceso a los niños y jóvenes más pobres del país, a la educación.

¿Qué son las becas PROSPERA?

Uno de los programas más importantes de PROSPERA, sin duda es PROSPERA Becas, también conocido como el Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. En este programa se busca brindar las herramientas necesarias a todas las comunidades más pobres de México, para que sus niños, adolescentes y jóvenes, puedan tener acceso a una educación de calidad.

En este programa, existen tres tipos diferentes de becas: las becas de educación básica, becas de nivel medio superior y becas Jóvenes Escribiendo Futuro. A continuación, te mencionamos las principales características de cada uno de ellos:

  • De educación básica: En este caso, esta beca es de un monto de 800 pesos mensuales, y se paga de manera bimestral.
  • Becas PROSPERA de nivel medio superior: Esta beca también es de 800 pesos mensuales y se cancela mensualmente.
  • Para Jóvenes Escribiendo Futuro: Esta última beca está dirigida a alumnos de nivel superior y el monto es de 2.400 pesos mensuales.

Es importante recordar que cada una de estas becas, están dirigidas todas aquellas familias que se encuentren en situación de pobreza, y que no cuenten con los medios necesarios para poder brindar una buena educación a sus niños. ¿Quieres saber más sobre el programa de becas de PROSPERA? A continuación te explicamos un poco más sobre cada una de ellas.

Becas de Educación Básica

El programa de becas de educación básica, está dirigido a todos aquellos estudiantes que se encuentren en nivel preescolar, primaria o secundaria, proporcionándoles un subsidio monetario a sus familias, de modo que puedan evitar cualquier dificultad económica que les impida el acceso a la educación.Beca de educación básica

Para poder ser beneficiado con esta beca, el beneficiario debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debe tener una edad menor a los 18 años.
  • Debe estar inscrito en preescolar, primaria o secundaria en una escuela pública bajo modalidad escolarizada.
  • Estar en situación de pobreza.

El monto de la beca es de 800 pesos mensuales, los cuales serán entregados de manera bimestral a la familia beneficiaria.

Becas de Educación Media Superior

En este caso, hablamos de un programa del Gobierno de México, cuyo principal objetivo es brindar apoyo monetario a todas aquellas familias que se encuentren en situación de pobreza extrema, para que sus niñas, niños, adolescentes y jóvenes, puedan ejercer su derecho a la educación, se inscriban, permanezcan y concluyan sus estudios.

Beca de educación media superior

Los requisitos con los que se debe cumplir para ser beneficiado con esta beca, son los siguientes:

  • Se debe ser alumna o alumno inscrito en el ciclo escolar vigente de alguna Institución Pública de Educación Media Superior del Sistema Educativo Nacional.
  • Debe estar vigente en la matrícula de la Institución de Educación Media Superior.
  • Estar en situación de pobreza.

El monto de esta beca es igualmente de 800 pesos mexicanos mensuales, y serán entregados al becario o becaria, de manera bimestral, es decir, 1.600 pesos.

Becas para Jóvenes Escribiendo Futuro

Por otro lado, Jóvenes Escribiendo Futuro es el programa de becas que busca contribuir con la permanencia y conclusión escolar de todos aquellos estudiantes que se encuentren inscritos en alguna Institución Pública de Educación Superior del Sistema Educativo Nacional (SEN), a través del pago de apoyos monetarios.

Beca Jóvenes Escribiendo Futuro

Los únicos requisitos que deberán cumplir los estudiantes, para poder ser beneficiados por esta beca, son los siguientes:

  • Estar inscrito en alguna Institución Pública de Educación Superior.
  • Tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre del año en curso.
  • Estar en situación de pobreza.

En el caso de la beca de Jóvenes Escribiendo Futuro, el subsidio será de 2.400 pesos mensuales, los cuales serán entregados de manera bimestral, es decir 4.800 pesos.

Líneas de atención de PROSPERA

Si tienes alguna duda adicional sobre los servicios PROSPERA, o los programas de PROSPERA becas, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios que te mencionaremos a continuación:

  • PROSPERA Teléfono

Central telefónica: 54 82 07 00

Línea de atención a la ciudadanía: 800 500 50 50

  • Dirección

Sede Central: Avenida Insurgentes Sur 1480, Actipan, Ciudad de México. C.P. 03230.

  • Redes Sociales

Facebook: https://www.facebook.com/BecasBenito/

Twitter: https://twitter.com/BecasBenito

Instagram: https://www.instagram.com/becasbenitojuarezoficial/