evitar la tarifa DAC en mi recibo CFE

¿Qué es la tarifa DAC de la CFE en México?

En caso de que últimamente hayas recibido tu recibo luz, pero notaste que, en el mismo se hace referencia a la tarifa DAC, esto quiere decir que se registró un incremento en tu consumo eléctrico bimestral, por lo que deberás pagar algo más de lo habitual en tu próximo recibo. ¿Quieres saber por qué sucede esto? Presta atención a los siguientes párrafos, en donde te explicaremos detalladamente, las causas que llevan a que tu recibo de luz, entre en el rango de tarifa DAC.

"evitar

La tarifa DAC, o Tarifa de Alto Consumo, es conocida por ser la tarifa más cara del sistema tarifario de la Comisión Federal de Electricidad en México. Esta aparece en nuestros recibos de luz, cada vez que nos sobrepasamos de los límites establecidos por la CFE para el consumo de energía eléctrica, los cuales puedes consultar a través de la siguiente tabla:

Tarifa Límite para ingresar a tarifa DAC
1 500 kWh/bimestre
1A 600 kWh/bimestre
1B 800 kWh/bimestre
1C 1.700 kWh/bimestre
1D 2.000 kWh/bimestre
1E 4.000 kWh/bimestre
1F 5.000 kWh/bimestre

Referencia: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/TarifasCRECasa/Tarifas/TarifaDAC.aspx

Además, cada una de estas ocho tarifas que te mencionamos anteriormente, representan la división tarifaria que realiza la CFE, tomando en cuenta la región y la temperatura que se registra en el verano. En este sentido estas tarifas se registran de la siguiente manera:

Tarifa Temperatura media mensual mínima en verano
1 <25°C
1A 25°C
1B 28°C
1C 30°C
1D 31°C
1E 32°C
1F 33°C

Una vez que en este tipo de tarifas, se sobrepasa el límite establecido en la primera tabla, se incurre en la tarifa DAC.

¿Cómo puedo saber si estoy en tarifa DAC?

Para saber si tu consumo eléctrico entró en tarifa, simplemente deberás consultarlo a través de tu recibo de luz. A través de él, podrás notar en la sección de tarifa, si se especifica cualquiera de los tipos que te mencionamos anteriormente, o si por contrario, te aparece el término DAC en el mismo. En la siguiente imagen, se te muestra su ubicación.

Tarifa doméstica de alto consumo o DAC

Además, más abajo en tu recibo, podrás encontrar un gráfica con tu consumo mensual, el cual, si tu recibo está en tarifa DAC, entonces deberá marca la parte de roja que indica un alto consumo eléctrico.

¿Cómo puedo evitar la tarifa en mi recibo CFE?

Si quieres poder evitar que tu recibo aplique para la tarifa DAC, entonces tienes que empezar a disminuir tu consumo eléctrico. Con esto no nos referimos a que dejes de utilizar electrodomésticos o ver la televisión, simplemente tienes que tomar algunas costumbre que te ayuden consumir menos electricidad.

A continuación, te damos algunos consejos para que no sobrepases los límites de consumo:

  1. Utiliza responsablemente los electrodomésticos, si no los estás utilizando, desconectalos.
  2. Revisa que no haya ninguna fuga eléctrica en tus sistemas de conexión.
  3. Apaga las luces durante el día. Aprovecha la luz solar.
  4. Mantén la temperatura de tu aire acondicionado entre los 20 y 24°.

Si sigues cada una de estas recomendaciones, seguramente podrás disminuir tu consumo eléctrico mensual y evitarás que tu recibo ingrese a la tarifa DAC, o si ya estás en ella, podrás salir de la misma, evitando tener que pagar grandes cantidades de dinero por tu servicio.

¿Cómo puedo salir de la tarifa DAC?

Como ya te hemos dicho antes, la tarifa DAC es el resultado de un alto consumo el registro eléctrico de tu vivienda, que puede ser hasta un 380 % más costosa de lo habitual. Por esta razón, la menor manera de salir de esta tarifa es siguiendo los consejos que te mencionamos en el párrafo anterior.

Recuerda que manteniendo un consumo eléctrico adecuado y regulado, podrás evitar caer en esta tarifa, e incluso salir de la tarifa DAC en caso de que ya la poseas.

Para que lo tengas muy claro, a continuación, te mencionamos otras recomendaciones dispuestas por la CFE para el ahorro de energía:

  • Bombillas ahorradoras. El uso de bombillas ahorradoras en las habitaciones de tu hogar te permitirá ahorrar mucha más energía que la que puede gastar una bombilla común. Además, la iluminación de estas es mucho más brillante, por lo que no debes preocuparte por la oscuridad.
  • Apaga las luces que no uses. Muchas veces nos encontramos en nuestra habitación y dejamos las luces de la sala o la cocina encendidas. Este es un grave error. Si no estás usando alguna de las habitaciones de tu hogar, ¡Apaga las luces! Esto, además de ayudarte a salir de la tarifa DAC, contribuirá con el cuidado de nuestro planeta.
  • Usa tus electrodomésticos con moderación. Hay muchos electrodomésticos que son esenciales para nuestra vida cotidiana, pero que pueden gastar mucha energía con pasas unos pocos minutos encendidos. Por eso es importante que regules el uso de aires acondicionados, planchas, microondas, secadoras de ropa, hornos y cocinas eléctricas, etc.

Si sigues cada una de estas recomendaciones al pie de la letra, y logras disminuir el consumo eléctrico en tu hogar, podrás salir de la tarifa DAC CFE y pagarás menos por tu servicio de luz.

Otras soluciones para eliminar la tarifa DAC de tu recibo

Muchas veces, a pesar de seguir todas las recomendaciones para disminuir el consumo eléctrico, no logramos salir de la tarifa DAC. Si esto te sucede, no te desesperes. Para todo hay una solución.

Recordemos que, si ya tienes la tarifa, para salir de ella es necesario promediar tu consumo eléctrico a unos 500 kWh durante los últimos 6 bimestres. Para lograr esto, existen muchos métodos que te pueden ayudar.

Uno de ellos, y quizá el más utilizado durante los últimos años, es la instalación de paneles solares para la producción de energía renovable en tu hogar.

Ten en cuenta que, al instalar este mecanismo en tu hogar, la CFE reemplazará tu medidor por uno digital, para así poder registrar la energía consumida en tu hogar y la que generan los paneles. En aproximadamente 6 meses podrás salir de la tarifa DAC y regresar a la básica.