Mudarse de Estados Unidos a México
Si has decidido vivir en México, y te encuentra en Estados Unidos, posiblemente debas llevar a cabo una gran cantidad de trámites y gestiones para concretar la mudanza. Esta guía pone a su disposición algunos consejos prácticos para facilitar su regreso a México y evitar contratiempos indeseados.
Los detalles de tu plan de viaje deben ser exactos, de este modo evitarás multas y restricciones. Los factores que influirán durante la mudanza de Estados Unidos a México se basan en el número de posesiones a transportar.
Índice de contenido
¿Cómo mudarse de Estados Unidos a México?
Toma en cuenta los artículos que deseas llevar y dejar.
El envío de objetos o muebles para el hogar a México desde el país vecino involucra requisitos y documentación específica, incluyendo el estado de migración y algunas declaraciones en la aduana.
Habitualmente, los objetos permitidos para una mudanza de E.E.U.U. a México se aceptan sin impuestos o tarifas comerciales, si son de uso propio.
Según Ley de Aduanas de México, el artículo número #90 dice que los artículos u objetos a enviar o recibir de otros países se limita a objetos usados (que tenga un intervalo de uso de 6 meses), que no estén predestinados a la reventa y que regularmente sean parte de un hogar (como ropa, muebles y electrodomésticos).
Cualquier objeto con un uso menor a seis meses debe declararse durante el inventario y está sujeto a impuestos. Tomando en cuenta las cantidades estipuladas, el artículo indica que el usuario puede enviar la siguiente cantidad:
- 3 pares de zapatos.
- 10 prendas de vestir.
- 3 piezas de joyería.
- 10 muebles.
- 10 piezas de bisutería.
- 1 pieza de equipamiento deportivo.
- 20 CD / DVD / cintas.
- 5 partes de PC
- 6 electrodomésticos
- 1 bicicleta.
- 1 juego de herramientas.
Enviar mascotas a México desde Estados Unidos
Puede ser todo un problema trasladar mascotas de un país a otro. En tu mudanza a México es posible llevar perros y gatos. Aunque, recuerda que debes contar con un permiso y la mascota debe estar vacunado completamente.
También, deberás conseguir un certificado de salud aprobado y firmado por un veterinario con licencia o por una autoridad oficial. También se debe indicar la prueba de vacunas contra el moquillo y la rabia, administrada 15 días antes de su arribo a México.
México permite por persona la llegada de dos perros o dos gatos al país. En caso de que tenga dos o más mascotas, debes conseguir un permiso especial por parte del consulado mexicano.
Enviar coches a México
Si tienes pensado enviar tu carro a México es posible hacerlo a través de un agente aduanal. Toma en cuenta que los coches no se consideran como objetos o artículos para el hogar, por lo tanto, lleva otro tipo de permiso y deben ser declarados y aprobados por separado.
Enviar electrodomésticos a México
La mayoría de los electrodomésticos son aceptados en el territorio mexicano. Aunque siempre se hace énfasis en aquellos elementos que trabajan bajo tensión como, por ejemplo, iPods, teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, los cuales se adaptarán fácilmente en México.
Artículos que no son permitidos a enviar a México
A México no puede llevar ni enviar municiones o armas de ningún tipo. Igualmente, no se permiten el ingreso de alimentos congelados o frescos, especias, semillas o plantas.
Se acepta el envío de medicamentos para uso personal, perfumes, suplementos, y otros tipos de cosméticos cuando se llevan en un equipaje personal (no se aconseja el envío de artículos para la limpieza del hogar).
¿Cuánto cuesta mudarse de Estados Unidos a México?
Como sabemos mudarse a otro país acarrea gastos y trámites legales, pero mudarse de Estados Unidos a México tiene un precio promedio, 8.227 dólares americanos. Aunque este valor parte desde los 600 o gastos excesivos de 55.000 dólares americanos.
Estado de inmigración
La autorización del Estado de inmigración es un requisito exigido para mudarse de Estados Unidos a México.
Para trasladar los artículos para el hogar a México es importante tener a la mano un estado migratorio de Residente que puede ser temporal o permanente.
Por ejemplo, en el estado de Residente Permanente quedará fijado durante su ingreso al país que planean vivir definitivamente en México.
El estado de Residente Temporal quedará fijado que se mudan a México únicamente por un tiempo limitado.
Documentos necesarios para mudarse de Estados Unidos a México
Los documentos son una de las partes importante para cualquier tipo de trámite, en especial si planeas mudarse a otro país, por eso toma en cuenta:
- Pasaporte: Es uno de los documentos con validez internacional autorizado por las autoridades de su respectiva nación, el cual acredita su autorización o permiso legal para entrada o salida del mismo.
- Tarjeta de residente: Es un tipo de documento oficial donde se indica el estado de residente que usara si es temporal o permanente.
- Lista de inventario o empaque: Este es una lista detallada de tus productos. Debes portar copia original en ambos idiomas (español e Inglés), firmadas por la notaria y el propietario.
- Documento de la última fecha de ingreso a México: Puede presentar el boleto de avión.
- Carta de declaración aduanera: Esto involucra la dirección de México, una pequeña descripción de los artículos o productos.
- Carta de autorización: Esto permite que un agente aduanero maneje y transporte sus mercancías.
Si próximamente tienes pensado mudarse a México desde Estados Unidos, debes tomar en cuenta estas recomendaciones, las cuales le ayudara a tener un viaje cómodo, seguro, sin restricciones ni limitaciones.