SHCP: Todo lo que necesitas saber
Gran parte de los recursos que recibe y gasta el Gobierno Federal de México los administra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Las políticas fiscales y las concernientes a la deuda pública son algunas de las que tiene a su cargo. Dada su gran importancia para el país, quizá quieras saber qué es la SHCP y cuáles son sus funciones. Son esos aspectos algunos de los que detallamos en este post sobre el organismo público.
Desde su fundación ha tenido como una de sus funciones la recaudación de impuestos. Por esta razón, el crecimiento del país está muy ligado a esta secretaría, pues administra todos los los fondos que percibe el Estado y la manera cómo se distribuyen. Debido a esto también está obligada a adherirse a las leyes establecidas en cuanto a transparencia.
Índice de contenido
¿Qué es y qué significa SHCP?
SHCP son las siglas que significan Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Forma parte del llamado gabinete legal con el que cuenta la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos. Tiene a su cargo llevar las políticas que involucran tanto las finanzas como los ingresos por impuestos, la deuda pública y los gastos del Estado Federal.
Su objetivo es impulsar el desarrollo económico del país y generar así bienestar para toda la población mexicana por igual. Por ello desde su fundación en el siglo XIX, busca ser un organismo altamente productivo. Se encuentra entre las entidades que se ven vinculadas a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública como parte del enfoque que ha adoptado el Estado en ese sentido.
¿Cuáles son las funciones que tiene esta secretaría?
Al igual que el resto de los organismos públicos en México la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP, por sus siglas) se basa en un marco legal. En este caso es la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El instrumento jurídico, que data de 1976 y ha sido reformado en varias ocasiones, determina en su Artículo 31 las funciones de esta institución mexicana.
Algunas de ellas son crear leyes y disposiciones fiscales, administrar la deuda pública, autorizar operaciones vinculadas al crédito público. También le corresponde planear el gasto público federal o Presupuesto de Egresos de la Federación. Asimismo debe establecer la Cuenta Anual de la Hacienda Pública Federal. Esto da cuenta de la importancia de la SHCP para el país.
Relación entre la SHCP y el SAT
De acuerdo con lo estipulado en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, una de las funciones de la SHCP es administrar los recursos fiscales. Para ello cuenta con un órgano que recauda estos impuestos, el Sistema de Administración Tributaria (SAT, por sus siglas), que se creó hace dos décadas. Debido a ello, es el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien preside la Junta de Gobierno del SAT .
Este último tiene la responsabilidad de velar por la aplicación de las normativas vigentes en cuanto a recaudos fiscales y a la actividad de las aduanas en el territorio mexicano. De la misma manera, el SAT suministra a la SHCP los datos que necesita sobre el ejercicio tributario anual. En ese sentido, se basa en la Ley de Coordinación Fiscal para llevar a cabo sus actividades.
¿Dónde están las oficinas de la SHCP?
La SHCP se encuentra ubicada en la capital de la República Mexicana. Sus oficinas centrales están en Palacio Nacional (Calle Correo Mayor esquina con calle Soledad), Centro, Ciudad de México. C.P. 06060. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha dispuesto de la dirección de correo electrónico consultas@hacienda.gob.mx para responder las consultas de los ciudadanos.
Por otra parte, la SHCP cuenta con dos números de teléfono. El principal es el 55 5080 5200. Además, para atención a la ciudadanía dispone de la línea telefónica 50934900. Los ciudadanos mexicanos también puede ingresar a la página web oficial del organismo para consultar sus programas y obtener más detalles de las actividades de este organismo público.
Directorio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Dentro del organigrama institucional de la SHCP el Secretario de Hacienda y Crédito Público es el cargo de mayor rango. Al presidente de la República es a quien le compete designar a la persona que ocupará este puesto. En la actualidad, el directorio de la institución está compuesto de la siguiente manera.
- Secretario de Hacienda y Crédito Público: Arturo Herrera Gutiérrez
- Subsecretaria de Egresos: Victoria Rodríguez Ceja
- Tesorera de la Federación: Galia Borja Gómez
- Procurador Fiscal: Carlos Romero Aranda
A lo largo de la historia este organismo público, fundado en el año 1821, han habido más de cien funcionarios que han ocupado el puesto de Secretario de Hacienda y Crédito Público.
La SHCP en redes sociales
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene una presencia activa en internet. Tiene perfiles verificados en redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook. Entrevistas con el actual secretario de la SHCP, Enrique Hernández Alcázar, y conferencias presidencias se encuentran entre el tipo de publicaciones que hace la institución.
El secretario de Hacienda, @ArturoHerrera_G, explicó que, en este periodo de apertura económica, #Hacienda será la encargada de crear puentes de comunicación entre el @GobiernoMX y actores como la IP y el #Congreso.
En esta cápsula te lo cuenta:
⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/Tc3874iIbL— Hacienda (@Hacienda_Mexico) June 9, 2020
Cabe destacar que estos canales digitales representa una herramienta idónea para obtener información de fuentes confiables. Seguir las cuentas oficiales de la SHCP, las cuales se presentan a continuación, ayuda a evitar ser víctima de las noticias falsas que constantemente circulan en la web. .
Instagram: @SHCP_mx
Twitter: @Hacienda_Mexico
Facebook: SHCPMX
YouTube: SHCP México
SoundCloud: Secretaría de Hacienda y Crédito Público