BANOBRAS: Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) es la institución líder de la banca de desarrollo en México. BANOBRAS hace posible la creación de infraestructura con alta rentabilidad social, impulsada por el Gobierno Federal a través de novedosos esquemas de financiamiento, con una visión de largo plazo y ampliando la participación del sector privado.
BANOBRAS participa además en el fortalecimiento de la capacidad institucional de los gobiernos estatales y municipales brindándoles asistencia técnica y financiera para mejorar su capacidad de gestión y un eficiente manejo de sus finanzas públicas, al consolidar las fuentes de sus ingresos propios.
A lo largo de sus 87 años de historia, el Banco del Federalismo ha financiado obras de calidad, siendo pilar en la construcción de un México más próspero e incluyente para todos.
Actualmente, BANOBRAS es el quinto banco más grande del país por tamaño de cartera y el primero de la Banca de Desarrollo
Desde el 20 de febrero de 1933, fecha en la que se fundó el Banco Nacional Hipotecario, Urbano y de Obras Públicas ahora BANOBRAS, la Institución ha hecho posible la creación de infraestructura con alta rentabilidad social que eleva la calidad de vida de la población, así como la infraestructura económica que impulsa la competitividad de todas las regiones del país.
Desde su origen, BANOBRAS ha estado presente en las distintas etapas de la historia del México moderno. En la primera mitad del siglo XX, el Banco impulsó el crecimiento de las ciudades y el desarrollo de vivienda; entre los años 60’s y 80’s promovió la infraestructura urbana y de transporte, participando en el desarrollo de obras emblemáticas como la Unidad Tlatelolco, la Villa Olímpica y el Ferrocarril Chihuahua-Pacífico. A partir de los años 80’s, BANOBRAS ha sido una pieza clave en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura entre los que están autopistas, puertos, aeropuertos y obras en los sectores de agua y energía que brindan al país las condiciones necesarias para ser competitivo en un entorno global.
Estas acciones han colocado a BANOBRAS como el quinto Banco más grande del sistema bancario mexicano y el primero de la Banca de Desarrollo, medido por el tamaño de su cartera de crédito directo, que al cierre de diciembre de 2016 ascendió a 373 mil millones de pesos. Si se considera el saldo de la cartera de crédito inducido del Banco esta cifra ascendió a 505 mil 827 millones de pesos, consolidando su papel como Banca de Desarrollo enfocada en colaborar con el sector privado en el desarrollo de los proyectos de infraestructura que el país requiere.
Misión:
Contribuir al desarrollo sostenible del país y al bienestar de las y los mexicanos, a través del impulso a la inversión en infraestructura y servicios públicos, y al fortalecimiento financiero e institucional de las entidades subnacionales.
Visión:
Ser reconocida como una institución con solidez financiera; referente en materia de inclusión, asistencia técnica y acceso a financiamiento para la generación de infraestructura y servicios públicos con alto impacto social que contribuyan a la reducción de brechas y al desarrollo de México.
Objetivos:
- Impulsar un mayor acceso al crédito de las entidades federativas y municipios, así como del sector privado, para proyectos de infraestructura, con especial énfasis en las zonas y regiones con mayor grado de marginación, para mejorar la calidad de vida de la población
- Impulsar un mayor financiamiento de proyectos de infraestructura, a través de crédito y garantías, para promover la productividad y competitividad en apoyo del crecimiento económico y el desarrollo sostenible del país
- Promover la participación de la Banca comercial, y otros agentes del sector privado, en el financiamiento de infraestructura
- Financiamiento a Proyectos
- BANOBRAS ofrece soluciones financieras para el desarrollo de proyectos de Infraestructura y de servicios públicos
- Con el fin de apoyar el financiamiento de proyectos de infraestructura y servicios públicos, la Dirección General Adjunta de Financiamiento a Proyectos (DGAFP) estructura financiamientos apoyados en el otorgamiento de créditos y garantías a aquellos proyectos desarrollados como Asociaciones Público-Privadas y que disponen de una fuente de pago propia, proveniente de la explotación de la concesión o contrato público o del cobro del servicio de que se trate. Los esquemas de Asociación Público-Privada, pueden ser Federales y/o Locales, en sus distintas modalidades, como pueden ser: Concesiones, Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) o Contratos de Obra Pública Financiada, entre otros.
BANOBRAS OBJETIVOS
LOS PRINCIPALES SECTORES SUSCEPTIBLES DE APOYO SON LOS SIGUIENTES:
- Comunicaciones y transportes (carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, telecomunicaciones y transporte federal, entre otros)
- Energía (generación y transmisión de electricidad, gasoductos, energías renovables, petróleo y gas)
- Agua (plantas de tratamiento, acueductos, etc.)
- Residuos sólidos (confinamiento y clausura de depósitos, aprovechamiento de residuos para generación de energía)
- Infraestructura Social (hospitales y centros penitenciarios, entre otros)
- Infraestructura urbana (transporte masivo, autopistas y vialidades urbanas)
Productos:
- Crédito, Cofinanciamiento y Créditos Sindicados de Infraestructura Carretera y Energía, a Largo Plazo
- Financiamiento de infraestructura a través de Intermediarios Financieros (Programa)
- Garantía Financiera
- Refinanciamiento Garantizado
- BANOBRAS presenta su Programa Institucional 2020-2024: financiamiento para el bienestar de las y los mexicanos
A través del Programa Institucional 2020-2024 se trazan las directrices del NuevoBanobras, que tienen el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del país, por medio del impulso a la inversión en infraestructura y servicios públicos y al fortalecimiento financiero e institucional de estados y municipios.
El financiamiento permite dotar de infraestructura con alto impacto social, fomentar la generación de empleo e impulsar el desarrollo de los sectores productivos para, así, mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos.
Por ello, la inversión en infraestructura es un detonante para el desarrollo económico de un país, en particular para hacer frente a los retos derivados del impacto de la pandemia del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
BANOBRAS, como Banca de Desarrollo, y a través de su Programa Institucional 2020-2024, establece como objetivos prioritarios: impulsar mayor acceso al crédito de estados y municipios; financiar proyectos de infraestructura, a través de crédito y garantías, y promover la participación de la Banca comercial y otros agentes, en el financiamiento de infraestructura. El Programa Institucional plantea como Misión de Banobras el contribuir al desarrollo sostenible del país y al bienestar de las y los mexicanos, a través del impulso a la inversión en infraestructura y servicios públicos, y al fortalecimiento financiero e institucional de las entidades subnacional.
La Visión de esta Institución de Banca de Desarrollo, para el periodo 2020-2024, es ser reconocida como una institución con solidez financiera; referente en materia de inclusión, asistencia técnica y acceso a financiamiento para la generación de infraestructura y servicios públicos con alto impacto social que contribuyan a la reducción de brechas y al desarrollo de México.
Índice de contenido
NUEVO BANOBRAS
BANOBRAS se transforma. A partir del Programa Institucional 2020-2024, se trazan las directrices del NUEVOBANOBRAS, una Institución de Banca de Desarrollo que -a través del acceso a financiamiento y la inclusión financiera- contribuirá a reducir las brechas existentes y generar bienestar para las y los mexicanos, al tiempo que se mantiene la solidez financiera del Banco.
¿CÓMO SE LOGRA?
Ante el reto de incrementar los recursos para el financiamiento, BANOBRAS propone soluciones financieras que detonen una mayor participación de todos los agentes involucrados en la generación de infraestructura. Así como, fortalecer las alianzas con los gobiernos estatales y municipales para que cuenten con recursos que les permitan realizar obras de infraestructura básica, con alto impacto social e incluyente.
En cuanto al financiamiento a proyectos con fuente de pago propia, se busca trabajar con las dependencias y empresas estratégicas del Gobierno Federal, que coordinan los diferentes sectores relacionados con la infraestructura, e impulsar esquemas que garanticen el desarrollo de las obras, y que éstas no se detengan por falta de financiamiento.
El Programa Institucional 2020-2024 también establece el diseño de políticas, como la Política de Género, y la Política Ambiental y Social de BANOBRAS, que impulsan mejores prácticas que incluyen el apoyo a grupos vulnerables y la perspectiva de género, para que los proyectos tengan un mayor impacto en el bienestar de las y los mexicanas.
Para alcanzar estos objetivos, es importante que la Banca de Desarrollo sea un complemento e inductor de la banca comercial, para su participación en el financiamiento de proyectos de infraestructura. Al respecto, BANOBRAS busca incentivar la participación de la banca comercial y de los intermediarios financieros con propuestas competitivas, que generen rentabilidad social.
Todo ello, para contribuir al logro de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND) y el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 2020-2024 (PRONAFIDE), en sectores que permitan generar bienestar y detonar desarrollo sostenible e incluyente.
ENTRE LOS OTROS SERVICIOS OFRECIDOS POR BANOBRAS DESTACAN:
Fideicomiso: Es un contrato por el cual una persona o empresa (fideicomitente) entrega bienes o derechos a una institución que asumirá el rol de fiduciaria. Esta, a su vez, tendrá que administrar el patrimonio recibido en favor un tercero, llamado fideicomisario (que puede ser el mismo fideicomitente).
Gestión: BANOBRAS administra, opera, conserva y mantiene algunos tramos de carreteras. Esto, por encargo de la dependencia o empresa privada que recibió la concesión por parte del Estado.
CONTACTO
DIRECCION
Tecoyotitla 100, Florida, Álvaro Obregón, 01030 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5090 4200
FACEBOOK https://www.facebook.com/BanobrasMX/
YOUTUBE https://www.youtube.com/c/BanobrasMexico
INSTAGRAM https://www.instagram.com/banobras_mx/
TWITTER https://twitter.com/Banobras_mx