PROGRAMA SEMBRANDO VIDA

Uno de los sectores de producción más importantes en México, sin duda es el de la producción agrícola, y para su mantenimiento y sustento, existen varias instituciones que brindan apoyo a los principales productores del país. Una de estas es Sembrando Vida, el programa que permite el impulso del campo en México.

Si quieres conocer todo lo que define a este importante programa de producción agrícola, en este artículo podrás encontrar la información que necesitas, para que así puedas entender el funcionamiento e importancia para el avance y crecimiento del país.

sembrando-vida

¿Qué es Sembrando Vida?

Sembrando Vida es un programa que se encarga de brindar las herramientas necesarias para apoyar a los productores agrícolas en México, permitiendo el crecimiento de este sector, al tiempo que se contribuye con el constante desarrollo del país.

A través de este programa se han brindado una gran cantidad de ayudas que han contribuido con el aumento del bienestar de los hogares rurales de México, permitiéndoles acceder a los servicios básicos de alimentación, a través de la autoproducción de alimentos y la generación de empleo en este sector.

¿Cuál es el objetivo del programa Sembrando Vida?

Como seguramente ya sabes, México es uno de los países de Latinoamérica que mayor biodiversidad y recursos naturales posee. Sin embargo, la mayoría de estos recursos se encuentran en lugares en donde los índices de pobreza y rezago son considerablemente altos.

Por esta razón, el principal objetivo de Sembrando Vida es contribuir con el bienestar social de cada uno de los productores y personas involucradas en los procesos agrarios, que hagan vida en las zonas rurales en donde se desarrollen estas actividades, impulsando su participación en el crecimiento y avance social de su localidad y del país entero.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en Sembrando Vida?

Si quieres participar en este programa y ser beneficiado con alguna de las ayudas que brinda el programa a los productores agrícolas del país, primero que nada es necesario que te asegures de cumplir con algunos requisitos necesarios para la inscripción.

Estos requisitos son los siguientes:

  • Ser mayor de edad
  • Firmar solicitud de ingreso al programa
  • Copia simple de identificación
  • Copia simple de CURP
  • Tener disponible una unidad de producción de 2.5 hectáreas para proyecto agroforestal.

Si cumples con cada uno de estos requisitos, entonces ya estás a un paso de poder inscribirte en el organismo, para que así puedas empezar a recibir la ayuda que te brinda el gobierno federal, para que puedas empezar a producir tus tierras.

¿Cómo me puedo inscribir en el programa Sembrando Vida?

Ya tienes cada uno de los requisitos contigo. Ahora seguramente te preguntarás ¿Cómo me puedo inscribir en el programa? Pues es muy sencillo. Lo único que debes hacer es acudir a cualquiera de las sedes de la institución, llevando cada uno de los requisitos.

Por suerte, la entidad cuenta con presencia en la gran mayoría de entidades federativas en donde se encuentran los principales campos de producción agrícola del país. Así que lo que debes hacer es ubicar la sede que tengas más cercana y acudir a ella dentro del horario de atención establecido.

Además, también puedes esperar la visita de los técnicos del programa, quienes constantemente están visitando los hogares de las zonas de producción más pobres del país, para sí iniciar el pre-registro en el programa, de la mano de alguno de los técnicos del organismo.

Finalmente, luego de que realices tu pre-registro y completes los pasos que te indicará el técnico que atienda tu solicitud, recibirás una carta de aceptación de Sembrando Vida, siempre y cuando cumplas con cada uno de los criterios para formar parte del programa.

¿En dónde tiene presencia la institución?

El programa Sembrando Vida, como te mencionamos antes, cuenta con presencia en los principales estados en los que se concentra la producción agrícola de todo México.

Las entidades federativas en las que se encuentra Sembrando Vida son 19 y son las siguientes:

  1. Campeche
  2. Chiapas
  3. Chihuahua
  4. Colima
  5. Durango
  6. Guerrero
  7. Hidalgo
  8. Michoacán
  9. Morelos
  10. Oaxaca
  11. Puebla
  12. Quintana Roo
  13. San Luis Potosí
  14. Sinaloa
  15. Tabasco
  16. Tamaulipas
  17. Tlaxcala
  18. Veracruz
  19. Yucatán

Así que si te encuentras en cualquiera de estas entidades, puedes acerarte a las sedes de Sembrando Vida y, entregando cada uno de los requisitos que te mencionamos antes, solicitar la inscripción en el programa Sembrando Vida.

¿Cuál es el apoyo que brinda Sembrando Vida en México?

Todas las personas inscritas en el programa reciben una ayuda económica que consta de $5,000.00 (cinco mil pesos mexicanos) mensuales.

De esta cantidad, $500.00 (Quinientos pesos 00/100) se destinarán como ahorro; $450.00 (Cuatrocientos cincuenta pesos 00/100) serán destinados a una cuenta de ahorro de una institución financiera y $50.00 (Cincuenta pesos 00/100 M.N.) al Fondo de Bienestar.

Esta ayuda se les brinda a las personas que cumplan con los siguientes criterios:

  • Sujetos agrarios, mayores de edad
  • Que habiten en localidades rurales
  • Con ingreso inferior a la línea de bienestar rural
  • Propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajada en un proyecto agroforestal.

Además, el programa también ofrece otro tipo de ayuda a sus miembros, las cuales son las siguientes:

  • Apoyos en especie para la producción agroforestal (plantas, insumos, herramientas).
  • Acompañamiento técnico para la implementación de sistemas agroforestales. Los técnicos del programa trabajarán con los campesinos para compartir conocimientos y experiencias, aprendiendo de la sabiduría de las personas que han convivido con la naturaleza y especialmente con su territorio.

Este apoyo se les brinda a todas aquellas personas que se encuentren inscritas en el programa y que requieran de la entrega de subsidios para contribuir con la producción agrícola en su localidad, al tiempo que apoya el crecimiento económico y social del país.

Medios de atención a la ciudadanía

Si tienes alguna duda relacionada con las funciones del programa Sembrando Vida en México, o sobre cualquier otro tema relacionado con el organismo, puedes comunicarte directamente a través de cualquiera de los siguientes medios:

Teléfono de Sembrando Vida: 01 800 007 3705

Correo electrónico: [email protected]

Redes Sociales

Quizás te pueda interesar: