Qué es PROFEDET en México

Conoce qué es la PROFEDET en México y cuáles son sus funciones

En México existe una institución encargada de ofrecer toda la asistencia posible a los trabajadores, con el fin de protegerlos de malos tratos o abuso de parte de los empleadores. Esta institución es la PROFEDET.

Qué es PROFEDET en México
Qué es PROFEDET en México

¿Quieres saber más sobre las funciones de este importante organismo? A continuación te explicaremos cada uno de los datos más relevantes de esta institución mexicana.

¿Qué es la PROFEDET?

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, mejor conocida como PROFEDET, es un organismo desconcentrado del Gobierno Federal de México, que forma parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y cuyo principal objetivo es el de proteger los derechos de los trabajadores, ante abusos o maltratos de las autoridades laborales.

Este organismo fue fundado el 22 de agosto del año 1996, durante el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada, y desde entonces se ha encargado de brindar diferentes servicios de asesoría, conciliación y representación legal, para los trabajadores del sector público y privado en México.

La Profedet, o Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, es una institución perteneciente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México, la cual cuenta con la principal misión de proteger cada uno de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del país.

Este organismo fue creado el 22 de agosto del año 1996, y desde entonces se ha convertido en una de las instituciones más importantes del país, permitiendo que los trabajadores puedan acceder a una institución que defienda y haga valer cada uno de sus derechos.

 

¿Cuáles son las principales funciones que ejerce la PROFEDET?

Como todas las instituciones de las que te hemos hablado en otros artículos, PROFEDET también posee ciertas funciones establecidas, las cuales definen de manera más eficiente, el ámbito de competencia de la institución. Estas funciones son las siguientes:

  1. Representar o asesorar a los trabajadores y a sus sindicatos, siempre que lo soliciten, ante cualquier autoridad, en las cuestiones que se relacionen con la aplicación de las normas de trabajo.
  2. Interponer los recursos ordinarios y extraordinarios procedentes, para la defensa del trabajador o sindicato; y
  3. Proponer a las partes interesadas soluciones amistosas para el arreglo de sus conflictos y hacer constar los resultados en actas autorizadas.

A través del cumplimiento de cada una de estas funciones, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), es capaz de brindar un mejor servicio, de alta calidad, que proteja los derechos de cada trabajador en México.

Así como cada una de las entidades públicas que conforman el gobierno mexicano, la Profedet cuenta con ciertas funcione establecidas, con las cuales se busca mantener un norte en el cumplimiento de sus objetivos, y así beneficiar a cada uno de los implicados.

Las principales funciones son las siguientes:

  • Representar o asesorar a los trabajadores y a sus sindicatos, siempre que lo soliciten, ante cualquier autoridad, en las cuestiones que se relacionen con la aplicación de las normas de trabajo.
  • Interponer los recursos ordinarios y extraordinarios procedentes, para la defensa del trabajador o sindicato; y
  • Proponer a las partes interesadas soluciones amistosas para el arreglo de sus conflictos y hacer constar los resultados en actas autorizadas.

Estas son las principales funciones de la institución y, como puedes observar, representa una opción esencial con la que todo trabajador debe contar, para así defender sus derechos en la empresa en la que trabaje.

Cuáles son las funciones de PROFEDET

¿Qué asuntos atiende la institución?

A través de la Profedet, el trabajador puede resolver cualquier inconveniente que presente con la administración de la empresa en la que labore, en caso de que sufra de algún hecho que vulnere sus derechos y, por ende, requiera de defensa legal en el tema.

Si te preguntas cuáles son los asuntos en los que puede intervenir la institución, es importante que sepas que este organismo atiende asuntos legales en cierto tipo de empresas, los cuales se clasifican por el tipo de empresa la rama industrial a la que pertenezca.

A continuación, te indicamos cuáles son los tipos de empresas que pueden acceder a los servicios de la Profedet:

Ramas Industriales y Servicios:

  • Textil
  • Eléctrica
  • Cinematográfica
  • Hulera
  • Azucarera
  • Minera
  • Metalúrgica y Siderúrgica
  • Hidrocarburos
  • Petroquímica
  • Cementera
  • Calera
  • Automotriz
  • Química
  • Celulosa y papel
  • Aceites y Grasas Vegetales
  • Productora de Alimentos
  • Bebidas
  • Ferrocarrilera
  • Maderera
  • Vidriería
  • Tabacalera
  • Servicios de Banca y Crédito

Tipos de empresa:

  • Empresas tipo 1: Aquellas que actúen en virtud de un contrato o concesión federal y las industrias que les sean conexas.
  • Empresas tipo 2: Aquellas que ejecuten trabajos en zonas federales o que se encuentren bajo jurisdicción federal, en las aguas territoriales o en las comprendidas en la zona económica exclusiva de la nación.
  • Empresas tipo 3: Aquellas que sean administradas en forma directa o descentralizada por el Gobierno Federal.

Además, al Prodfedet también puedes atender asuntos en los que se vean involucradas dos o más empresas o entidades federativas, así como controversias laborales que se originen en universidades o instituciones de educación superior autónomas.

¿Qué servicios ofrece PROFEDET a los trabajadores?

Como te hemos mencionado anteriormente, algunos de los principales servicios que ofrece PROFEDET en México, son los de asesoría, conciliación y representación legal en problemas que tengan que ver con el ámbito laboral de los trabajadores de una empresa o institución.

Temas como despidos injustificados, ofrecimiento de salarios inferiores al monto mínimo establecido por la ley, así como otros tipos de abusos laborales, son competencia de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

¿En qué consiste el servicio de asesoría PROFEDET?

Cuando hablamos de asesoría, nos referimos al servicio personal y gratuito que brinda la institución a los trabajadores, en los casos en los que se encuentren expuestos a algún tipo de conflicto laboral que requiera la intervención de profesionales para determinar las causas, situaciones particulares y elementos probatorios del asunto, con el objetivo de llegar a una correcta solución al problema.

Cuáles son los servicios de PROFEDET en México

Esto, por supuesto, cumpliendo con cada una de las normas establecidas en la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 530 y 534, así como los artículos 5, 6 y 25 del Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.

¿En qué situaciones interviene la institución?

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo interviene en los conflictos laborales, siempre y cuando el trabajador afectado solicite los servicios de la institución, con el fin de conseguir una solución al problema. Algunos de los principales conflictos en los que interviene el organismo, son los siguientes:

  • Despido Injustificado.
  • Designación de Beneficiarios.
  • Devolución de Aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
  • Otorgamiento y pago de pensiones (Riesgo de trabajo, invalidez, cesantía en edad avanzada, vejez, viudez, orfandad, ascendencia).
  • Pago de prestaciones (Aguinaldos, vacaciones, prima vacacional, fondo de ahorro, prima dominical, etc.).

En cada uno de estos casos, si se presenta alguna falta o incumplimiento de las normas de la Ley Federal del Trabajo, por parte del empleador a cada uno de sus trabajadores, entonces se puede solicitar la intervención de los especialistas de la PROFEDET.

¿Qué beneficios ofrece la PROFEDET a los trabajadores?

Además de la solución de problemas del ámbito laboral de los trabajadores en México, la PROFEDET además le brinda a las personas la oportunidad de elegir si requieres de asesoría jurídica para la solución de problemas laborales, relacionados con los derechos y obligaciones establecidos en las principales normas de trabajo y seguridad social en México.

Cuáles son los beneficios para los trabajadores

Y no solo esto, una vez que el trabajador conozca toda la información jurídica necesaria para solucionar el problema, no tendrá que gastar grandes cantidades de dinero, trasladándose a otros lugares en donde no les brinden la atención adecuada, perdiendo tiempo y hasta derechos por el paso del tiempo.

¿Cómo reportar despidos en la Profedet?

Como te explicamos antes, los despidos y permisos sin goce de sueldo durante el estado de emergencia decretado por la pandemia del Coronavirus, están completamente prohibidos. Para reportar algún caso en el que se permita este tipo de actos, debes seguir los pasos que te explicamos a continuación:

  1. En primer lugar, ingresa en el siguiente enlace web: https://procuraduriadigital.stps.gob.mx/reporte-trabajador.
  2. Una vez dentro, llena el formulario con cada uno de los datos que te sean solicitados.
  3. Ingresa tu CURP, nombres y teléfono.

  1. Si conoces el RFC del patrón, ingrésalo e indica el nombre de la empresa. Si no conoces el RFC, solo ingresa el nombre de la empresa.

  1. Llena los siguientes campos con la dirección de la empresa, tus medios de contacto y la descripción del problema.

  1. Sube tu identificación oficial, marca el captcha y haz clic en “Finalizar reporte”.

Así que, si conoces de algún caso en el que se hayan visto vulnerados los derechos del trabajador durante el estado de emergencia, o si es tu caso, no dudes en realizar el reporte a través de la plataforma que te mencionamos anteriormente, para que el organismo tome acciones en el asunto.

¿Dónde queda la PROFEDET?

Si deseas acercarte personalmente a la sede de la institución para solicitar atención y asesoría jurídica ante algún inconveniente laboral, puedes dirigirte, con todos los documentos que puedan probar el conflicto, a la siguiente dirección:

  • Dirección PROFEDET: José María Vértiz 211, Doctores, Ciudad de México. C.P. 06720

Medios de atención al cliente

Si tienes alguna duda adicional sobre los beneficios y servicios que ofrece el organismo a los trabajadores, puedes comunicarte directamente con la institución, a través de cualquiera de los siguientes medios:

  • PROFEDET teléfono

Central telefónica: 59 98 2000

Atención a la ciudadanía: 800 911 7877

  • Correo electrónico

[email protected]

  • Redes Sociales

Facebook: https://www.facebook.com/PROFEDET/

Twitter: https://twitter.com/profedet