Conade: Qué es y todo lo que necesitas saber
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte también es conocida por sus siglas, Conade. Esta entidad surgió en la década de los 80 y desde entonces mexicana es la encargada de todo lo referente al ámbito deportivo en todo el país. En este post podrás conocer qué es la Conade, cuál es su dirección, los beneficios que presta y mucho más.
Este organismo se encuentra adscrito a la Secretaría de Educación Pública. Por lo tanto, ambas instituciones operan de mutua coordinación. Una de sus grandes responsabilidades es la organización de las competencias de nivel internacional que se realizan en suelo mexicano. Asimismo colabora con el Comité Olímpico Mexicano.
Índice de contenido
¿Qué es la Conade?
Conade son las siglas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Aunque es un organismo descentralizado está adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto quiere decir que las dos entidades trabajan en conjunto. Su función es la de incentivar, regular y administrar las políticas públicas en lo que se refiere al deporte y las actividades físicas.
Rige tanto el ámbito amateur como el profesional en todo el país. Por esta razón, diseña y ejecuta los programas, planes y proyectos en materia deportiva, siempre de la mano con la SEP. Además, presta colaboración al Comité Olímpico Mexicano y las diferentes federaciones deportivas de rango profesional de México para el desarrollo de competencias internacionales en nuestro país.
¿Cuándo se fundó este organismo?
A finales de la década de los años 80 tuvo su origen la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. La Conade se fundó el 13 de diciembre de 1988, fecha a partir de la cual asumió las funciones que desempeñaba el Instituto Nacional del Deporte.
Antes del Conade y el Instituto Nacional del Deporte, estas responsabilidades las llevaba a cabo el Instituto Nacional de la Juventud Mexicana. La institución, fundada en el año 1950, contaba con una subdirección encargada de incentivar las actividades deportivas en los jóvenes.
¿Quién dirige la comisión?
En la actualidad, se encuentra bajo la dirección de la exatleta sonorense y campeona mundial de atletismo (2003) Ana Gabriela Guevara Espinoza. Asumió el cargo desde el 2008, año en el que recibió el nombramiento por el presidente Andrés Manuel López Obrador (Amlo). La carrera deportiva de Guevara se extiende a lo largo de poco más de una década.
Desde 1996 y hasta 2007, un año antes de su retiro, la exdiputada por el PT participó en múltiples competencias internacionales. Guevara (@AnaGabrielaGue en Twitter) representó a nuestro país en Campeonatos Iberoamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos en la categoría de 400 metros planos.
¿Cuál es la dirección de la Conade?
La Conade tiene su base en la Ciudad de México. Más concretamente, está ubicada en Camino a Santa Teresa No. 482, Peña Pobre, C.P. 14060. Esta institución federal también atiende al público vía telefónica. Para ello dispone del teléfono 55 5927 5200 para quienes se encuentran en la capital mexicana y su área metropolitana.
Desde el interior del país, hay que llamar al número 800LACONAD (800 522 6623). Cabe destacar que el personal de este organismo gubernamental atiende en horario de oficina.
Conade 2020
Dada la situación que se suscitó a nivel mundial, incluido México, por la Pandemia de Covid-19 se había incertidumbre en cuanto a la celebración de los Nacionales Conade 2020. Por este motivo, el ente gubernamental emitió un comunicado para informar de su decisión sobre ese importante evento deportivo.
El organismo gubernamental decidió, como lo hicieron otras entidades internacionales del deporte, posponer la realización de los Nacionales Conade 2020. Así lo dio a conocer mediante una nota de prensa publicado el 01 de abril de 2020. Informó que el encuentro deportivo quedaría reprogramado para el segundo trimestre del año.
La Conade añadió que las actividades se retomarían bajo “las recomendaciones de las autoridades de Salud”. Indicó además que los detalles se darán a conocer de manera oportuna por las autoridades de la institución.
Cuentas oficiales de la Conade en las redes sociales
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se mantiene activa en diversas redes sociales. Datos históricos y noticias sobre futuros eventos deportivos figuran entre la información que la Conade publica en sus cuentas. Asimismo, utiliza estas plataformas virtuales como vitrina de los atletas mexicanos y los logros que han alcanzado.
Quienes deseen estar al tanto de la actualidad deportiva en el país y las novedades sobre el Conade, pueden seguir las cuentas oficiales del organismo que se presentan a continuación:
Twitter: @Conade
Instagram: @Conadeoficial
Facebook: Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
YouTube: ConadeMX
Flickr: Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte México
Rutinas 2020 para entrenar en casa
En vista de la contingencia que generó en 2020 la pandemia de Covid-19, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se apegó a las recomendaciones hechas por las autoridades de la salud. Por ello, la Conade sugirió no salir de casa y hacer 30 minutos de actividad física al día. Así mismo, tuvo la iniciativa de publicar rutinas de ejercicios para realizar en el hogar.
Para ello, contó con el apoyo de diversos deportistas profesionales mexicanos. La Conade comparte las rutinas a través de su cuenta oficial en la red social Facebook. Una de ellas es una serie de ejercicios desarrollada por el atleta de lucha olímpica Carlos López, que se muestra a continuación.
* Video de Facebook → Link *
También la multimedallista olímpica mexicana, María Espinoza grabó un par de videos para ayudar a las personas a saber cómo entrenar en el hogar. La taekwondista recomienda varios ejercicios para mantener una buena condición física sin salir de casa. El siguiente es uno de sus aportes que ya se ha publicado.
* Video de Facebook → Link *