En México existen una gran variedad de instituciones públicas creadas con el objetivo de apoyar cada uno de los sectores productivos del país, para así contribuir con el constante desarrollo de la nación. Una de estas instituciones sin duda es SEGALMEX, un organismo que vela por la seguridad alimentaria de los mexicanos.
Si es primera vez que lees este nombre, o nunca has escuchado hablar sobre esta institución, no te preocupes porque en este artículo encontrarás todo lo que necesitas para conocer su funcionamiento e importancia para el desarrollo y avance del país.
Así que, si quieres saber qué es SEGALMEX, toma nota de cada uno de los datos que te daremos a continuación.
Índice de contenido
¿Qué es SEGALMEX?
Seguridad Alimentaria Mexicana, mejor conocido por las siglas SEGALMEX, es un organismo descentralizado, perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México, encargada principalmente de garantizar la seguridad alimentaria en el país.
Desde su creación, el principal propósito de la institución ha sido promover el desarrollo de los pequeños y medianos productores, buscar la autosuficiencia alimentaria en los cuatro granos básicos (maíz, trigo, arroz, frijol) y leche, así como fomentar el desarrollo económico y social del país.
Además, otro de los propósitos de la creación de SEGALMEX ha sido incrementar la productividad y bienestar tanto de las comunidades rurales como de las zonas más necesitadas del país, a través de la producción de alimentos de la mejor calidad.
¿Cuáles son las funciones de SEGALMEX?
Si te hablamos del principal objetivo de SEGALMEX en México, este sería el de favorecer la productividad agroalimentaria, su distribución en beneficio de la población más rezagada del país y brindar alimentos de calidad nutricional, a precios al alcance de todos.
Pero además de este objetivo, la institución también cuenta con una serie de funciones establecidas, las cuales te mencionaremos a continuación:
- Coordinar la adquisición de productos agroalimentarios a precios de garantía que favorecerán a los pequeños y medianos productores nacionales.
- Vender y distribuir fertilizantes, semillas mejoradas o cualquier otro producto que contribuya a elevar la productividad del campo mexicano.
- Promover tanto la industrialización de alimentos básicos, leche y sus derivados como la comercialización de los excedentes de la producción agroalimentaria dentro y fuera del país.
- Promover la creación de micro, pequeñas y medianas empresas privadas asociadas a la comercialización de productos alimenticios.
- Apoyar las tareas de investigación científica y desarrollo tecnológico que se encuentren vinculadas con su objeto y que sean promovidas por la SADER.
Con el cumplimiento de cada una de estas funciones, el organismo es capaz de cumplir con los requerimientos de la población en materia alimentaria, para así poder ofrecer alimentos de calidad, sobre todo en los lugares de más difícil acceso.
¿Cuáles son los beneficios de SEGALMEX?
Como entidad encargada de brindar seguridad alimentaria a los ciudadanos mexicanos, cada uno de los beneficios que ofrece el organismo, son en materia de alimentación, para así cumplir con el propósito de apoyar a los pequeños productores, al tiempo que se beneficia en alimento a los más necesitados.
Algunos de los programas que surgen como beneficios de SEGALMEX son los siguientes:
- Canasta básica Diconsa a familias vulnerables
- Precio de referencia SEGALMEX para productores de trigo y maíz
- Programa de Apoyo con Grano de Frijol para Siembra
Cada beneficio de lo que te mencionamos anteriormente, ofrece diferentes ventajas a la población, siempre con el mismo objetivo de brindar las herramientas necesarias para que puedan recibir una alimentación adecuada, así como de apoyar a los productores de alimentos del país, que contribuyan con el desarrollo de este.
¿En qué consiste la canasta básica Diconsa a familias vulnerables?
La canasta básica Diconsa es un beneficio alimentario que se entrega a través de SEGALMEX, a todas aquellas familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad en la Ciudad de México y otros municipios del Estado de México.
Esta canasta se entrega a través de camiones expendedores que entregan un total de tres tipos de despensas: 3 de productos alimenticios y una con todo tipo de artículos de higiene y aseo personal.
Algunos de los productos que contiene esta cesta son los siguientes:
- Atún en agua
- Sardina
- Pastas para sopas
- Galletas
- Frijol negro
- Arroz
- Azúcar
- Aceite
Por otro lado, las despensas de artículos no comestibles contienen:
- Detergente
- Jabón de tocador
- Jabón de lavandería
- Rollos de papel higiénico
- Cloro
Cada uno de estos productos los pueden adquirir las familias que se encuentren en una situación económica no favorable, de manera totalmente gratuita. Esta entrega se realiza cada cierto tiempo en los principales poblados del estado de México, para beneficiar a la mayor cantidad de personas posible.
¿Cuál es el precio de referencia SEGALMEX para productores de trigo y maíz?
Otra de las principales funciones de SEGALMEX en México, es precisamente proporcionar a los ciudadanos un listado con los precios de referencia de productos como el trigo y el maíz, con el objetivo de que puedan ser vendidos a un precio justo, que beneficie tanto al productor como al consumidor.
Si quieres consultar cuál es el precio de referencia del trigo y el maíz, establecido por la SEGALMEX, puedes hacerlo de la manera más fácil y rápida, a través de Internet. Lo único que necesitas hacer es ingresar a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/segalmex/documentos/precio-de-referencia-segalmex-para-productores-de-trigo-del-ciclo-otono-invierno-2019-2020?idiom=es.
En esa web encontrarás cada uno de los documentos con los precios referencia de los productos que quieras consultar, dependiendo del ciclo en el que realices la consulta.
¿Qué es el Programa de Apoyo con Grano de Frijol para Siembra?
Esta no es más que otra iniciativa de la institución, creada con el objetivo de poder brindar apoyo a los productores mexicanos que se hayan visto afectados por el período de sequía de primavera y verano.
El apoyo consiste básicamente en la entrega de cierta cantidad de granos de frijol, con la que podrás empezar un nuevo sembradío y poner a producir tus tierras, a pesar de que esta haya sido afectada por los efectos de la sequía.
Ten en cuenta que si te quieres convertir en uno de los beneficiarios de este programa, primero es necesario que cumplas con algunos requisitos, los cuales te mencionamos a continuación:
- Formar parte del Padrón del Bienestar
- Identificación oficial con fotografía
- Ser productor de frijol de temporal o riego no mayor a 30 o 5 hectáreas, respectivamente
Si cumples con estos 3 simples requisitos, entonces lo único que te quedará por hacer es unirte al Padrón de Beneficiarios del Bienestar, para que así puedas ser beneficiado con el programa, en caso de que hayas sido uno de los afectados por las condiciones climáticas.
¿Cómo puedo formar parte del Padrón de Beneficiarios del Bienestar?
Si quieres empezar a formar parte del Padrón de Beneficiarios del Bienestar de SEGALMEX, debes asegurarte de tener a la mano cada uno de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Certificado parcelario o certificado de derechos agrarios
Si tienes ambos documentos, entonces puedes iniciar tu registro, acudiendo personalmente a cualquiera de los Centros de Distribución que puedes encontrar en diferentes puntos del país.
¿Dónde queda SEGALMEX?
Si quieres saber en dónde puedes encontrar los Centros de Distribución para poder registrarte en el Padrón de Beneficiarios del Bienestar de SEGALMEX.
A continuación te mencionamos las principales direcciones a las que puedes acudir:
Zacatecas Sur
- Dirección: Carretera Ciudad Juárez Km 7 La Escondida, Zacatecas, Zac. C.P. 989160
- Teléfono: 4929·245·568 ext. 716·89
Zacatecas Norte
- Dirección: Carretera Juan Aldama – Miguel Auza, s/n Juan Aldama Zacatecas C.P. 98300
- Teléfono: 4921·263·125
Durango
- Dirección: Diconsa Blvd. Francisco Villa 5025, Cd. Industrial C.P. 34208 Durango, Dgo.
- Teléfono: 6761·040·650
San Luis Potosí
- Dirección: Carretera San Luis – Querétaro Km. 1.5 s/n Col. Valle Dorando C.P. 78399, San Luis Potosí
- Teléfono: 4448·183·144
Chihuahua
- Dirección: Boulevard Juan Pablo II #4701, Col. Sector Industrial Robinson, Chihuahua, Chih. C.P. 31074
- Teléfono: 6144·291·818 Ext. 707·03
Lleva los requisitos que te mencionamos más arriba y, acudiendo a cualquiera de estos centros, podrás inscribirte en el Padrón de Beneficiarios del Bienestar de SEGALMEX, para así poder ser beneficiado con el Programa de Apoyo con Gran de Frijol para Siembra.
Medios de atención al ciudadano
Recuerda que si tienes alguna duda relacionada con las funciones y beneficios de SEGALMEX en México, puedes comunicarte directamente con el organismo, a través de cualquiera de los medios que te mencionamos a continuación:
Teléfono de SEGALMEX
- WhatsApp: 5519-292-671
- Línea de atención gratuita: 5552-290-776
Correo electrónico: [email protected]
Redes sociales
- Twitter: https://twitter.com/segalmex_mex
- Instagram: https://www.instagram.com/segalmex_mex/