¿Qué es el INDAABIN en México y cuáles son sus funciones?

¿Ha escuchado hablar alguna vez sobre el INDAABIN en México? Esta es una de las instituciones públicas más importantes del país, debido a que se encarga de administrar todo lo relacionado a los inmuebles estatales en donde funcionen los principales organismos el Estado.

Si quieres saber más sobre esta institución, llegaste al lugar indicado. Aquí te estaremos explicando todo lo relacionado a esta institución, qué es, cuándo se fundó y cuáles sus principales objetivos en el país, para que puedas entender completamente su funcionamiento en la administración pública nacional.

indaabin

¿Qué es el INDAABIN?

El INDAABIN, o Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales es un organismo público de México perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuya principal función es determinar y conducir la administración de inmuebles federales en donde funcionen instituciones públicas.

Este organismo fue fundado en el año 2004 sustituyendo a la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales (CABIN) y ampliando todas sus facultades como organismo rector de los bienes estatales.

Desde su creación, el organismo perteneció a la Secretaría de la Función Pública, y no fue sino hasta enero de 2017, cuando la institución pasa a pertenecer a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

¿Cuáles son las funciones de la institución?

Para que puedas entender mucho mejor el funcionamiento de este organismo, es bueno que empecemos por explicarte cuáles son sus principales funciones en la administración pública.

Las funciones del INDAABIN son las siguientes:

  • Practicar avalúos y justipreciaciones de rentas que soliciten las dependencias y entidades.
  • Expedir procedimientos, criterios y metodologías de carácter técnico con los cuales se llevarán a cabo los avalúos que soliciten las dependencias y entidades.
  • Poseer, vigilar, conservar, proteger, administrar y controlar los inmuebles federales competencia de la Secretaría de la Función Pública.
  • Tramitar las solicitudes de adquisición, enajenación, destino o afectación de los inmuebles federales. – Llevar el padrón de promotores inmobiliarios para la venta de inmuebles federales.
  • Proponer resolución sobre destinos, declaratorias de sujeción o desincorporación al régimen de dominio público y autorización para enajenar y desincorporar inmuebles Federales del régimen de inmuebles pertenecientes a organismos descentralizados.
  • Proponer resolución de la reversión de inmuebles federales enajenados a título gratuito.
  • Otorgar concesiones, permisos o autorizaciones para el uso y aprovechamiento de los inmuebles federales.
  • Celebrar contratos de arrendamiento, comodato y usufructo.
  • Coordinar la integración y actualización del Sistema de Información Inmobiliaria Federal y Paraestatal.

Cada una de estas funciones permite a la institución mantener fija una meta, con la que busca cumplir el mejor papel en la administración de cada una de las entidades públicas que funcionan en el país, así como el manejo administración de sus sedes físicas.

¿Cuál es la misión y visión del INDAABIN?

Tal como ocurre con la mayoría de las instituciones que funcionan en el país, la INDAABIN cuenta con una misión y visión establecidas, para así cumplir con su función de ser el ente rector en la administración de los bienes públicos nacionales. Estas son las siguientes:

Misión

Administrar el patrimonio inmobiliario federal y paraestatal optimizando su aprovechamiento, así como proporcionar servicios valuatorios a la Administración Pública Federal contribuyendo a racionalizar el gasto público.

Visión

La Administración Pública Federal cuenta con los inmuebles idóneos para la realización de sus fines, contribuyendo eficazmente al desarrollo social y económico de México.

A través de estos conceptos el organismo se establece cada uno de los lineamientos para cumplir con las funciones principales, las cuales te mencionamos en los primero párrafos, y así poder mejorar la administración de los bienes e inmuebles que pertenezcan al Estado.

¿Cómo acceder al inventario de bienes del INDAABIN?

Si quieres conocer cuáles son los inventarios que posee esta institución en donde están registrados cada uno de los bienes del Estado, puedes hacerlo de una manera bastante sencilla, ingresando a los enlaces que te dejamos a continuación.

Ten en cuenta que estos bienes se dividen entre muebles e inmuebles, para mantener una mayor organización.

Bienes Muebles

Bienes Inmuebles

A través de estos enlaces podrás encontrar el inventario completo de cada una de las propiedades del Estado que estén registradas en el INDAABIN que, como puedes observar, están divididas en muebles e inmuebles.

Medios de atención al usuario

Si tienes alguna duda relacionada con las funciones en la administración pública nacional, así como de cada uno de los objetivos que cumple este importante organismo, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios que te dejamos a continuación:

Dirección Principal: Avenida México 151 Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, Coyoacán, Ciudad de México. C.P. 04100

  • Teléfono: (55) 5563-2699 y (55) 4780-2200
  • Atención a la ciudadanía: (55) 5563-2798

Redes Sociales

Ver más: