¿Qué es la tarjeta Sentri?

Si te ha tocado tramitar por primera vez tu tarjeta Sentri, pero no tienes ni idea de cómo hacerlo o si quiera qué significa, no te preocupes. Al principio puede parecer un poco confuso. Sin embargo, en este post de explicamos todo lo que necesitas saber desde qué es hasta cómo solicitar una. Así viajarás sin ningún problema como todo un experto en cruzar la frontera.

Tramitar ese documento constituye una ventaja que el gobierno de los Estados Unidos brinda como parte de un programa al que han denominado Trusted Traveler Programs (Viajeros Confiables y Frecuente). Para quienes se trasladan continuamente a ese país desde México resulta muy conveniente e incluso necesario para ahorrar tiempo  

sentri

¿Qué significa Sentri?

Lo primero que hay que saber es que Sentri no es un nombre en sí. Son unas siglas en inglés y significan Secure Electronic Network for Travelers Rapid Inspection (Red Electrónica Segura para Inspección Rápida de Viajeros). Contar con una tarjeta Sentri es un beneficio para los ciudadanos que atraviesan la frontera de México con Estados Unidos. También aplica para las entradas desde Canadá.

Con este documento se les permite cruzar más rápido la frontera de Estados Unidos y México, tanto por el espacio terrestre como por el territorio marítimo. Para ese fin se dispone de la llamada línea express. Esta modalidad de viajar forma parte del programa Trusted Traveler Programs (Viajeros Confiables y Frecuente) desarrollado por el gobierno estadounidense.

¿Qué vigencia tiene la tarjeta Sentri?

La tarjeta del Sentri tiene una vigencia de 5 años. Pasado este tiempo deberás tramitar una nueva. Es importante tener presente que cada uno de los miembros de tu grupo de viaje debe sacar este documento. Sólo de esta manera pueden cruzar juntos la frontera utilizando los canales designados por las autoridades de los Estados Unidos.

¿Cuál es el costo del trámite?

El costo para obtener la tarjeta de la línea exprés del Sentri depende de los siguientes factores: si se contrata por primera vez, es una renovación o solamente se requiere sustituir el chip. En cualquier caso siempre resulta conveniente revisar las tarifas, puesto a que se actualizan todos los años. A continuación te presentamos los costos publicados más recientemente.

  • Costo de contratación y renovación: $5,207.00 (cinco mil doscientos siete pesos 00/100 M.N.). Este monto incluye el IVA.
  • Costo de sustitución del Chip: $242.00 IVA (doscientos cuarenta y dos pesos 00/100 M.N.). Este monto incluye el IVA.

Cabe destacar que no necesitar llenar ningún formato o planilla ni para realizar la renovación de tu tarjeta del Sentri ni tampoco para solicitar el cambio de chip.

¿Dónde solicitar la tarjeta de la Sentri?

Debido a que se trata de un documento que expide el gobierno de los Estados Unidos, la única forma de tramitar la tarjeta de la Sentri es ante las autoridades de ese país. Más concretamente, corresponde al U.S. Department of Homeland Security (Departamento de Seguridad Nacional y Aduanas) emitir esta identificación.

Por tal motivo, es necesario ingresar al website oficial (https://ttp.cbp.dhs.gov/) de la agencia de US Custom and Border Protection (Aduanas y Protección Fronteriza o CBP, por sus siglas en inglés) primeramente. Luego de esto, se puede acudir al Fideicomiso de los Puentes Fronterizos de Chihuahua.

Oficinas para los trámites presenciales

Las personas que deseen sacar su tarjeta de la Sentri también cuentan con la posibilidad de hacer el trámite de manera presencial. Para realizar esta gestión puedes acudir a una de las siguientes dos direcciones.

  • Plaza de Cobro 37 Reynosa – Hidalgo (Puente Reynosa): Avenida Miguel Alemán S/N, Colonia Centro. Reynosa, Tamaulipas, C.P. 88500.
  • Plaza de Cobro 74 Juárez – Lincoln (Nuevo Laredo – Laredo): Leandro Valle y 15 de Junio S/N, Colonia Centro, Nuevo Laredo, Tamaulipas, C.P. 88000.

Ten presente que deberás agendar una cita previamente. Una vez en las oficinas, hacer el trámite sólo te tomará entre 15 y 20 minutos aproximadamente. También cuentas con la posibilidad de que alguien más haga las gestión por ti. En tal caso, la persona deberá contar con una carta poder.

Canales de información en la web

Las autoridades del Fideicomiso de los Puentes Fronterizos de Chihuahua están siempre en disposición de ayudar a los usuarios. Por esta razón, han establecido diversos canales para informar a la ciudadanía y solventar sus dudas. Las últimas noticias se publican a través de sus cuentas en las redes sociales, las cuales te indicamos a continuación.

Estos canales digitales resultan particularmente útiles porque por medio de ellos se notifica de operativos diversos. Por ejemplo, obras de mejoramiento de la infraestructura vial, que tienen un impacto en el tránsito y la experiencia de los usuarios.

¿Tienes más dudas o preguntas?

En caso de que tengas una pregunta un duda en particular puedes comunicarte directamente con el personal de este organismo mexicano y hacer tu planteamiento vía telefónica. Para ello tienes que llamar a alguno de los siguientes números de teléfono.

  • Paso del Norte: (656) 614 10 00
  • Puente de Zaragoza: (656) 682 10 03 y 04

Ten presente que el horario de atención establecido es de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 16:00 horas. Además, puedes consultar información adicional en la página web oficial de esta entidad mexicana. Otro medio de contacto del que dispones es el correo electrónico. Escribe un e-mail a la dirección [email protected].

Ver más: