¿Qué es la SCT?
Impulsar el desarrollo de México. Este ha sido el norte y la razón de ser de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT, por sus siglas) desde el siglo XIX. Desde el enfoque de una mayor accesibilidad a los servicios y cobertura de estos ha llevado, la institución ha llevado esta labor. A continuación se explica con más detalles qué es la SCT, así como las funciones y trámites de este importante organismo mexicano.
Las vías y sistemas de comunicación y de transporte en todas sus clases forman parte de sus competencias. Por este motivo, diseña y aplica políticas y estrategias enmarcadas en este ámbito para promover el crecimiento de la nación. El actual titular de esta institución tomó posesión de su cargo en julio de 2020 en reemplazo de Javier Jiménez Espriú.
Índice de contenido
¿Qué significa SCT y a qué se dedica?
En México, SCT son las siglas por las cuales se conoce de manera más coloquial a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Debido a las áreas que abarca esta entidad federal, le corresponden un amplio abanico de responsabilidades. Entre ellas se encuentran operar ciertos organismos mexicanos como Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Caminos y Puentes Federales, Correos de México, Notimex y Telecomm-Telégrafos.
El norte que guía a esta institución es la planeación, diseño, coordinación y la ejecución de políticas concernientes a los medios de comunicación mexicanos. Su rango de acción comprende tanto a los medios de comunicación social (como las televisoras y radios) como a los físicos de transporte, es decir la vialidad.
¿Quién es el titular de la SCT?
Tal y como sucede con otras Secretarías, quien preside la Secretaría de Comunicación y Transportes es un funcionario que es designado por el presidente de la República Mexicana. Desde 2018 y durante tres años, el secretario de la SCT fue Manuel Rodríguez Gutiérrez, por lo que su periodo coincidió con la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Designa el Presidente @lopezobrador_ a Jorge Arganis Díaz Leal como Secretario de Comunicaciones y Transportes.
➡️ https://t.co/kCKzRt2Gkw pic.twitter.com/wA9HMI602G
— SCT México (@SCT_mx) July 23, 2020
Más tarde, concretamente el 23 de julio de 2020, Jorge Arganis Díaz Leal asumió la titularidad de la SCT. Este mexicano funcionario público es un ingeniero civil oriundo de Ciudad de México y egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde que esa entidad federal recibió el nombre de Secretaría de Comunicaciones y Transportes sus titulares han sido los siguientes:
- Walter Cross Buchanan (1958-1964)
- José Antonio Padilla Segura (1964-1970)
- Eugenio Méndez Docurro (1970-1976)
- Emilio Mújica Montoya (1976-1982)
- Rodolfo Félix Valdés (1982-1984)
- Daniel Díaz Díaz (1984-1988)
- Andrés Caso Lombardo (1988-1993)
- Emilio Gamboa Patrón (1993-1994)
- Guillermo Ortiz Martínez (1994)
- Carlos Ruiz Sacristán (1994-2000)
- Pedro Cerisola y Weber (2000-2006)
- Luis Téllez Kuenzler (2006-2009)
- Juan Francisco Molinar Horcasitas (2009-2011)
- Dionisio Pérez-Jácome Friscione (2011-2012)
- Gerardo Ruiz Esparza (2012 – 2018)
- Javier Jiménez Espriú (2018 – 2020)
- Jorge Arganis Díaz Leal (Desde el año 2020)
¿Cuáles son las funciones de la Secretaría de Comunicación y Transportes?
Todas las funciones de la Secretaría de Comunicación y Transportes se describen en detalle en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que data del 29 de diciembre de 1976. En esa fecha se publicó el texto originalmente en el Diario Oficial de la Federación, no obstante, su reforma más reciente se realizó el 22 de enero del año 2020.
Su atribuciones le confieren gran importancia para la infraestructura de México. Puesto que le compete construir vías férreas, obras tanto portuarias como marinas, caminos y aeropuertos federales entre otros. La SCT es responsable de la construcción y la conservación de esas estructuras e incluso de su reconstrucción cuando sea necesario.
Impulsar el crecimiento tecnológico de México y su sector de telecomunicaciones también forman parte de las funciones de la SCT. Por tal razón, la entidad federal emitió un comunicado, fechado en agosto de 2020, en el cual reafirmó su compromiso en esa rama de sus obligaciones.
¿Dónde está ubicada la sede?
La Secretaría de Comunicación y Transportes se encuentra ubicada en la capital de los Estados Unidos Mexicanos. Las oficinas centrales del organismo están concretamente en Insurgentes Sur 1089, Col. Nochebuena, Ciudad de México. C.P. 03720. Sus instalaciones anteriores son las que actualmente funcionan como sede del Museo Nacional de Arte.
¿Reconoces este hermoso lugar? 😍⁉
Te damos los #BuenosDías desde nuestro antiguo recinto, hoy sede del @MUNALmx, el cual resguarda uno de los acervos de Arte Mexicano más importantes.
Puedes dar un recorrido virtual 💻😍🙌 en: https://t.co/2IuRc7X51c pic.twitter.com/QK66BeQQMc
— SCT México (@SCT_mx) August 8, 2020
Por otra parte, esta entidad federal ha dispuesto una línea telefónica para brindar atención a los mexicanos: 800-888-1013. Además cuentan con el número de teléfono 55-57-23-93-00. Quienes deseen contactar a la SCT mediante e-mail pueden escribir a la dirección buzon_ucg@sct.gob.mx, a la cual se denomina Correo de Atención Ciudadana.
De la misma forma, la SCT también divulga información diversa de interés público a través de su página web oficial, como documentos y guías.
Cómo contactar en las redes sociales
A parte de los medios más tradicionales, la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) tiene canales de contacto con los mexicanos abiertos en internet. Los ciudadanos pueden obtener noticias sobre esta entidad federal y sus obras a través de Twitter, Instagram, Facebook y su canal en YouTube. Esto se puso de manifiesto durante la pandemia de Covid-19.
En el marco de esa situación, la SCT ha difundido las nuevas medidas tomadas por el Gobierno Federal, por ejemplo, las referentes a Licencias Federales de Conductor. En ese sentido, es importante seguir los perfiles verificados de esta entidad federal en las redes sociales a fin de evitar caer en información falsa. A continuación te presentamos las cuentas oficiales y vigentes de este organismo.
Instagram: @SCT_mx
Twitter: @SCT_mx
Facebook: Secretaría de Comunicaciones y Transportes
YouTube: SCTMéxico