Banjenet es como se le denomina al sistema de banca electrónica del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito) de México. Este ofrece múltiples ventajas para sus cuentahabientes. Sus servicios están dirigidos principalmente a personal militar, pero también a público general. Conozca en este post su aplicación móvil, todas las operaciones que puede realizar en Banjenet y sus beneficios.

Si manejas una cuenta de cheques, tarjeta de crédito, débito o inversiones entonces la plataforma de Banjenet puede resultarle de gran utilidad. La entidad permite realizar varios tipos de transacciones desde internet y disfrutar de la rapidez y comodidad de Banjenet. De esta manera, optimiza tanto sus recursos como su tiempo.

banjenet

¿Qué es Banjenet?

Banjenet es la banca electrónica propia del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito). Presta sus servicios a las personas que forman parte del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México y también al público general. Esta entidad cuenta con 63 sucursales en todo el territorio nacional y 11 módulos, algunos de los cuales están en Estados Unidos.

No obstante, el alcance de Banjenet es aún mayor. Las funcionalidades que ofrece, como el pago de servicios, se extiende tanto para particulares como para clientes del sector empresarial. Además, al tratarse de una plataforma digital, los clientes tienen acceso continuo a esta herramienta.

Aplicación móvil BanjeCel

La entidad bancaria dispone, aparte de su plataforma web (Banjenet), de una aplicación para dispositivos móvil llamada BanjeCel. Con ella se busca ampliar las facilidades que se le ofrecen a los clientes del banco. Los usuarios pueden realizar por medio de esta app transferencias diversas y tener un mayor control de sus movimientos bancarios sin importar donde se encuentren.

Banjecel cuenta con un menú gráfico que la hace más amigable, intuitiva y fácil de usar. Se encuentra disponible para equipos Android y todos aquellos que tengan sistema operativo iOS, en las tiendas Google Play y App Store. Al igual que se haría desde Banjenet, este software sirve para efectuar pagos de servicios sin tener que acudir a una sede física del banco.

Pagos de servicios en Banjenet

Pagar servicios como la electricidad, sky o el teléfono son algunas de las funciones a las cuales da acceso el sistema de Banjenet. Además, sus usuarios pueden efectuar pagos de impuestos a la Ciudad de México, como los correspondientes a tenencia, predial, licencia, multas, etc. Todos estos trámites se realizan de manera gratuita, a través de Banjenet o la aplicación Banjecel.

Si bien los interesados en hacer estos pueden ingresar a la banca en línea, quienes así lo deseen tienen la posibilidad de optar por la modalidad tradicional. Para hacer un pago de manera presencial se debe acudir a cualquiera de las sucursales del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, que se encuentran distribuidas en todo el país.

Una amplia gama de servicios financieros

La oferta de servicios financieros de Banjenet es bastante amplia. Gracias a esto, sus clientes pueden disfrutar de múltiples alternativas desarrolladas para satisfacer diversas necesidades. A continuación se listan todo ellos en orden alfabético.

  • Afiliación de Comercios con Terminal punto de Venta
  • Compra – Venta de Metales Amonedados
  • Compra y Venta de Divisas
  • Pago de Nómina
  • Pago de Servicios Referenciados ante Banjercito
  • Pago de Tarjeta de Crédito de otros bancos en Banjercito
  • Servicios Bancarios
  • Servicios Bancarios Internacionales
  • Servicios de Banca Electrónica
  • Solicitud de Avalúos
  • Transferencia de Fondos

Alguno de estos servicios, como el de pago de nómina, están dirigidos únicamente al sector militar y las empresas civiles. Para hacer uso de ellos el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, el cual se fundó el 15 de Julio de 1947, exige a los clientes el cumplimiento de ciertos requisitos. Estos varían según el caso.

Activación de token

Dada la popularidad que tiene la aplicación móvil de esta entidad bancaria, una de las dudas más frecuentes entre sus clientes es cómo activar el token, una de las medidas de seguridad de ese software. Por este motivo, las institución financiera desarrolló un manual de activación del token, que se encuentra disponible en línea tanto para leerlo como para descargarlo en formato PDF.

Así los usuarios pueden orientarse paso a paso sobre cómo llevar a cabo la activación del token para el aplicativo. De la misma manera, el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada creó un video explicativo de cómo Generar Clave Dinámica con Banjecel.

Desbloqueo de usuario por intentos

Cuando se ha intentado acceder a Banjenet luego de capturar la contraseña de manera errónea en varias oportunidades, el sistema bloqueará el acceso como medida de seguridad. En este caso se debe hacer un desbloqueo de usuario. Aunque parezca algo preocupante y muy delicado, se resuelve de manera sencilla.

Puede hacer el desbloqueo de usuario desde Banjenet sin tener que acudir a una sucursal del banco, como se muestra en este video y recuperar el acceso a sus cuentas.

Banjercito en las redes sociales

El tipo de cambio actualizado día a día y consejos de cómo usar Banjenet y la aplicación BanjeCel. Estos son algunos de los temas que el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada aborda en sus publicaciones en las redes sociales. Además, constituyen canales informativos útiles porque en ellos se notifica si las sucursales de Banjercito no abrirán a causa de un feriado.

Cabe descar que para asegurarse de obtener información confiable y oficial hay que seguir los perfiles verificados de esta entidad bancaria en Twitter y Facebook. A continuación se presentan una lista de las cuentas oficiales de la entidad bancaria en las redes sociales.

Twitter: @BanjercitoSNC

Facebook: Banjercito SNC

YouTube: Banjercito SCN

Ver más:

Crédito Hipotecario Banamex