¿Sabías que en México existe una institución especialmente encargada de tratar cada uno de los casos de violencia a la mujer que se lleven a cabo dentro de territorio mexicano? Este instituto lleva por nombre CONAVIM y, sin duda alguna, es uno de los más importantes en el país.

En este artículo te estaremos explicando cuáles son las principales funciones de este organismo, para que puedas entender mejor su funcionamiento y cómo puedes beneficiarte de sus servicios. Así que, si te interesa este tema, busca papel y lápiz para que no te pierdas ni uno solo de los datos que te daremos a continuación.

conavim-mexico

¿Qué es CONAVIM?

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, mejor conocida como CONAVIM es una institución perteneciente a la Secretaría de la Gobernación de México, creada con el principal propósito de promover la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres, así como la erradicación de la violencia hacia ellas.

Para nadie es un secreto que, lamentablemente, México se posiciona como uno de los principales países a nivel mundial, en donde se observa casos de violencia contra la mujer. Con esta institución se busca revertir esta tendencia y disminuir cada vez más los casos de violencia a la mujer, hasta llevarlos a 0.

¿Cuáles son las funciones de la CONAVIM?

Tal como sucede con la mayoría de las instituciones que funcionan en México, la CONAVIM posee una serie de funciones establecidas con el propósito de mantener una meta en el cumplimiento de los objetivos principales de la institución.

Las funciones principales de la CONAVIM en México, son las siguientes:

  • Formular las bases de coordinación entre los tres niveles de gobierno y promover el cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado mexicano en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
  • Elaborar y mantener un constante seguimiento al Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que conjunta las acciones del Gobierno de la República en materia de promoción de la igualdad y combate a la discriminación contra las mujeres y niñas.
  • Desempeñarse como la Unidad de Género de la Secretaría de Gobernación, mediante la cual impulsamos un clima laboral en el que prevalezcan los derechos humanos, la no discriminación y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Cada una de estas funciones define el trabajo de la institución para erradicar la violencia hacia la mujer en México, a través de la implementación de programas de concienciación y de defensa de los derechos de las mujeres mexicanas, como por ejemplo las Alertas de Violencia de Género de México (AVGM).

¿Qué son las Alertas de Violencia de Género de México (AVGM)?

Las Alertas de Violencia de Género de México, mejor conocidas por las siglas AVGM, son un mecanismo implementado por la CONAVIM, el cual fue establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/209278/Ley_General_de_Acceso_de_las_Mujeres_a_una_Vida_Libre_de_Violencia.pdf), publicada en el año 2007.

Este mecanismo fue implementado con el principal propósito de minimizar los casos de violencia de género en México y eliminar las desigualdades existentes en los derechos humanos de la mujer en el país.

Todo esto, a través de la implementación de diferentes programas y actividades que enfrenten en problema de la violencia hacia la mujer en determinados sitios de México.

¿Cuáles son las Alertas de Violencia de Género en México?

Si quieres saber cuáles son las áreas de México en donde se implementa el programa de AVGM, debes ingresar a la plataforma web de la CONAVIM, en donde encontrarás cada una de las herramientas necesarias para chequear cuáles son los territorios incluidos en este mecanismo.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo en 0 simples pasos:

  1. En primer lugar, ingresa en la página web oficial de CONAVIM, a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/conavim.

  1. Una vez dentro, desplázate hasta el centro de la web, en donde encontrarás cada una de las opciones de a consultar del mecanismo.
  2. Primero, te aparecerán las Alertas de Violencia de Género declaradas, luego las Alertas de Violencia en proceso y, por último, las no declaradas.

  1. Para consultar cualquiera de ellas, lo único que debes hacer es presionar sobre el estado que desees consultar, en el listado que te aparecerá.

Luego de que lo hagas, inmediatamente serás dirigido a la página en donde te aparecerá toda la información correspondiente a la las AVGM en los municipios de la región que hayas seleccionado.

Medios de atención al cliente

Si tienes alguna duda relacionada con las funciones de la CONAVIM para la protección de los derechos humanos de la mujer en México, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios de que te mencionamos a continuación:

  • Dirección de CONAVIM en CDMX: Calle Versalles 49, piso 3, Juárez, Ciudad de México. C.P. 06600.
  • Teléfono: 5209 8800, ext. 30370
  • Correo Electrónico: [email protected]

Redes Sociales:

Quizás te pueda interesar: