Si hay algo que es importante para el desarrollo y la comunicación de las diferentes entidades mexicanas, es precisamente toda la red de vías y puentes que conectan unas ciudades con otras. ¿Sabías que hay una institución encargada del mantenimiento de estas vías? Su nombre es CAPUFE y aquí te hablaremos de ella.
Si es primera vez que escuchas el nombre de este organismo mexicano, y no sabes nada sobre este importante este público, en este artículo te estaremos comentando y describiendo todo lo relacionado a su funcionamiento, para que así puedas entender su importancia para el avance del país.
Estamos seguros de que luego de que leas ese artículo vas a poder conocer todo lo relacionado a esta institución, e igualmente tendrás la capacidad de realizar todos los trámites relacionados con este organismo.
Índice de contenido
¿Qué es CAPUFE?
CAPUFE se define como un organismo público descentralizado del Gobierno Federal de México, el cual cuenta además con personalidad jurídica y patrimonio propio, lo que la convierte en una institución oficial de la administración pública del país.
Desde su creación el 31 de julio de 1958, esta institución se ha encargado de operar y brindar mantenimiento a los caminos y puentes federales, así como de ofrecer apoyo en los proyectos de inversión y construcción de vías de comunicación entre las entidades del país.
Este organismo pertenece a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y, en la actualidad, es dirigido por Genaro Enrique Utrilla Gutiérrez, quien desempeña el cargo de director general del organismo.
¿Qué significa CAPUFE?
Esta suele ser una de las preguntas que más rápido nos viene a la cabeza al momento de escuchar por primera vez el nombre de esta institución, y es que, para ser sinceros, no es un nombre muy común que digamos.
Si te resulta extraño este nombre, es porque no conoces su significado. Simplemente se trata de las siglas del nombre real del organismo, el cual es Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, el cual se simplificó en CAPUFE, que además es mucho más fácil de recordar.
¿Cuáles la misión y visión de CAPUFE?
Tal como ocurre con la mayoría de las instituciones públicas del país, CAPUFE también cuenta con una misión y visión establecidas, las cuales buscan identificar el funcionamiento y objetivos de la institución, para que así pueda beneficiar y contribuir con el desarrollo técnico de las vías del país.
Así que, sin más preámbulo, a continuación te mencionamos la misión y visión de CAPUFE en México:
- Misión: Prestar servicios carreteros integrales de calidad asociados con la operación, conservación, administración, modernización y explotación de los caminos y puentes de cuota como concesionario y prestador de servicios por contrato, que faciliten el desplazamiento de bienes y personas con seguridad, comodidad, rapidez y economía, de manera eficiente, competitiva y sustentable con un marco de transparencia y rendición de cuentas, para contribuir a la expansión e integración de la red nacional de caminos y puentes de cuota, conformando un equipo humano que encuentre su motivación en la superación y el espíritu de servicio.
- Visión: Transformar a CAPUFE en un concesionario y operador competitivo, que otorgue servicios de excelencia a los usuarios y clientes, con base en estándares de desempeño, fortaleciendo las acciones de transparencia y rendición de cuentas, en apego a las directrices del Ejecutivo Federal.
Con el cumplimiento de cada uno de estos conceptos, el organismo es capaz de brindar una atención y administración mucho más segura y efectiva, en el ámbito de la red de vías públicas que conectan cada una de las regiones de nuestro país.
¿Cuáles son los objetivos de la institución?
Una manera de entender mejor el propósito de la creación de las instituciones públicas de un país, sin duda es conocer sus objetivos principales. De esta forma es posible saber a qué fin se pretende llevar el organismo.
Los objetivos principales de CAPUFE son los siguientes:
- Mejorar la prestación de los servicios a los usuarios de la red operada por CAPUFE.
- Fortalecer los esquemas de seguridad vial a los usuarios que utilizan la red operada por CAPUFE de acuerdo con estándares internacionales.
- Incrementar la productividad y autosuficiencia financiera para el fortalecimiento del desempeño del Organismo.
Con cada uno de estos objetivos se hace mucho más sencilla la tarea del mantenimiento de las vías públicas, para así brindar un servicio óptimo y seguro para cada uno de los usuarios que día a día se movilizan por estos caminos y puentes de México.
¿Cuál es la tarifa de CAPUFE vigente en la actualidad?
Por ser la institución encargada de velar por el óptimo funcionamiento de las principales vías del país, CAPUFE cuenta con una gran cantidad de peajes en las principales vías que interconectan las vías mexicanas y que estén, por supuesto, bajo la administración de este organismo.
Estos peajes cobran cierta cantidad de dinero a los usuarios, con el objetivo de poder mantener las vías en muy buen estado, para que así puedan transitar con total seguridad. Si quieres consultar las tarifas vigentes en la actualidad, sigue los siguientes pasos:
- En primer lugar, ingresa en la plataforma oficial de CAPUFE. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/capufe/.
- Una vez que te encuentres dentro, haz clic en la opción de “Tarifas y Red Operada por CAPUFE”.
- En la siguiente página te aparecerán dos opciones. Para ver el tarifario vigente, haz clic en la opción de “Tarifas Históricas y Vigentes”.
- Si prefieres ver la información de toda la infraestructura que es operada por la institución, entonces haz clic en la opción de “Consulta aquí información sobre la Infraestructura Operada por CAPUFE”.
- En la siguiente página te aparecerá toda la información consultada.
De esta forma podrás conocer, no solo la información de las tarifas vigentes, sino también la estructura que es administrada por el organismo en el país, para así poder asegurar el correcto funcionamiento y mantenimiento de las principales vías y caminos que conectan al país.
¿Dónde queda CAPUFE?
Si tienes la necesidad de acercarte a las sedes principales de la institución, ya sea para realizar algún trámite pendiente o simplemente para solicitar información sobre algún tema relacionado al organismo, puedes acudir a cualquiera de las direcciones que te mencionamos en la siguiente tabla:
Oficina CAPUFE | Dirección |
Oficinas Centrales (sede) | Dirección: Calzada de los Reyes No. 24, Col. Tetela del Monte, C.P. 62130, Cuernavaca, Mor. |
Oficinas de Enlace (representación) | Pico de Verapaz #435, séptimo piso, Fraccionamiento Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, Código Postal 14210 |
Coordinación Regional
1 Noroeste (Tijuana) |
Km. 9+500 Autopista Tijuana – Ensenada, Fraccionamiento Playas de Tijuana, Código Postal 22506, Tijuana, B.C. Teléfono de Oficina: (664) 6 31 62 00, Ext. 4210 y 4211 |
Coordinación Regional
2 Noreste (Monterrey) |
Av. San Francisco 217, Colonia Lomas de San Francisco, Código Postal 64710, Monterrey, N.L. Teléfono de Oficina: (81) 838 9 72 00, Ext. 7212 y 7211 |
Coordinación Regional
3 Centro (Querétaro) |
Km 7+100 Autopsita Querétaro – Irapuato, Código Postal 76180, Corregidora Querétaro, Teléfono de Oficina: (442) 2 38 16 00, Ext. 4610 y 4611 |
Coordinación Regional
4 Suroeste (Puebla) |
Circuito del Sol 3905, 1er. piso, Col. Nuevo Amanecer, Código Postal 72400, Puebla, Pue. Teléfono de Oficina: (222) 2 73 52 18, Ext. 5010 y 5011 |
Coordinación Regional
5 Sureste (Coatzacoalcos) |
Avenida Universidad km. 9.5, Esquina Puerto del Espíritu Santo, Colonia Divina Providencia, Código Postal 96536, Coatzacoalcos, Ver. |
Acudiendo a cualquiera de estas sedes podrás realizar todos los trámites que necesites. Así que solo acude al que tengas más cercano y listo.
Medios de atención a la ciudadanía
Si tienes alguna duda relacionada con las funciones de CAPUFE, sus beneficios o tarifas vigentes, recuerda que siempre puedes comunicarte a través de cualquiera de sus medios de atención a la ciudadanía, los cuales te mencionamos a continuación:
- Dirección principal: Calzada de los Reyes 24, Tetela del Monte, Morelos. C.P. 62130.
- Teléfono de CAPUFE: 777 3-29-21-00
- Dirección de correo electrónico: [email protected]
Plataformas de atención virtual:
- Twitter: https://twitter.com/capufe?lang=es
- Sitio web: https://www.gob.mx/capufe