¿Cómo tramitar las pensiones ISSSTE en México?
Si tienes más de 60 años cumplidos y estás asegurado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, puedes ser uno de los beneficiarios de las pensiones ISSSTE. ¿Quieres saber cómo puedes obtener este beneficio y qué requisitos necesitas? A continuación te explicaremos este y otros temas más, para que obtengas tu pensión de la manera más fácil y rápida.
Índice de contenido
¿Qué es el ISSSTE?
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, también conocido por sus siglas ISSSTE, se encarga de brindar todo tipo de servicios en material de salud y seguridad social, a cada uno de los trabajadores del Estado mexicano. A diferencia del IMSS, que se enfoca más que todo en los trabajadores del sector privado.
Desde su creación, en el año 1959, el ISSSTE se ha posicionado como una de las instituciones más importantes de México, satisfaciendo a los trabajadores del Gobierno Federal, brindándoles seguros, pensiones, prestaciones y otros tipos de servicios en materia de salud, que aseguren el bienestar de los empleados y sus familiares.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece el ISSSTE?
Por ser una institución cuyo principal objetivo es brindar servicios en materia de salud y seguridad social a los trabajadores del sector público en México, el ISSSTE se encarga de ofrecer una gran variedad de beneficios a cada uno de sus afiliados. Entre los más destacados, podemos mencionar los siguientes:
- Seguros de salud: Atención médica preventiva, rehabilitación física y mental, seguro de riesgos del trabajo, seguros de retiro, cesantía por edad avanzada y vejez, así como por invalidez y vida.
- Préstamos y servicios: Préstamos hipotecarios para adquisición, construcción y reparación de viviendas.
- Préstamos personales: préstamos ordinarios, especiales, para adquisición de bienes, o para damnificados por desastres naturales.
- Servicios sociales: Programas de apoyo para la adquisición de productos básicos y de consumo para el hogar, servicios turísticos y funerarios.
- Servicios culturales: Programas educativos y de capacitación, atención a jubilados, pensionados y discapacitados, programas de fomento deportivo y recreacionales.
Estos son solo algunos de los principales beneficios que puedes disfrutar al formar parte del ISSSTE, siendo trabajador del Estado. Pero ahora, hablemos un poco sobre el servicio de pensiones ISSSTE, ese beneficio que te permitirá acceder a un subsidio de manera mensual, al llegar a cierta cantidad de años.
¿Qué es el servicio de pensiones ISSSTE?
El servicio de pensiones ISSSTE, también conocido como PENSIONISSSTE, es uno de los beneficios que te brinda el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el cual consiste en la entrega de cierta cantidad de dinero mensual, para todos aquellos trabajadores que posean una pensión por retiro, cesantía en edad avanzada o vejez.
Este beneficio puede ser solicitado de una manera muy fácil, acercándote a las oficinas principales del ISSSTE, con cada uno de los requisitos que exige la institución para obtener este subsidio.
¿Cuáles son los requisitos para optar por las pensiones ISSSTE?
Para ser beneficiado por alguna de las pensiones ISSSTE, es necesario que el trabajador recaude ciertos requisitos que exige la institución, para poder iniciar el trámite de la pensión. Estos requisitos, son los siguientes:
- Identificación oficial con fotografía y firma vigente. En este caso, puede ser cualquiera de los siguientes: Credencial ADIMSS, Credencial para votar, Cédula Profesional, Pasaporte, Cartilla del servicio militar, Cédula de Identidad Personal.
- Cualquier documento emitido por el IMSS, INFONAVIT o AFORE, que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y nombre del asegurado.
- Comprobante de domicilio, con una fecha de expedición no mayor a los 3 meses. En este caso, puede ser la Credencial para votar, Boleta predial, o un recibo de cualquier servicio, ya sea de gas, luz, agua, etc.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) en copia simple o impresa desde la página web del Registro Nacional de Población (RENAPO) https://www.gob.mx/curp/.
- Estado de cuenta, impresa, obtenida desde la página web de AFORE.
- Constancia de inscripción del asegurado en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Copia certificada de acta de nacimiento, de adopción o de reconocimiento.
- Copia certificada de la constancia de períodos de cotización.
Además, cuando el trabajador solicita un pensión de cesantía en edad avanzada o vejez, es necesario también presentar los requisitos de una asignación familiar, que podrá ser la esposa, concubina o hijo.
¿Qué son las asignaciones familiares?
Cuando hablamos de asignaciones familiares, nos referimos a la ayuda por concepto familiar, que normalmente se concede a los beneficiarios del pensionado por incapacidad permanente total, invalidez, cesantía en edad avanzada o vejez y retiro, según lo establecido en la Ley del Seguro Social 1997 (http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/leyes/LSS.pdf).
Para poder presentar tu asignación familiar, deberás presentar además, los siguientes requisitos del beneficiario:
- Documento de identificación vigente (Original y copia).
- Comprobante de domicilio (Original y copia).
- Clave Única de Registro de Población (Copia).
- Acta de nacimiento, adopción o reconocimiento (Copia certificada original, expedida por alguna autoridad administrativa).
Una vez que tengas cada uno de estos requisitos, entonces estarás listo para realizar formalmente la solicitud de tus pensiones ISSSTE, ante alguna de las sedes principales de la institución en México.
Líneas de atención al cliente ISSSTE
En caso de que hayas quedado con alguna duda sobre el tema de las pensiones ISSSTE, o deseas mayor información sobre los servicios y beneficios que ofrece la institución a los trabajadores del sector público en México, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios que te mencionaremos a continuación:
- ISSSTE Teléfono
Principal: 51409617
Atención a la ciudadanía: 54488903
- ISSSTE Dirección
Oficina central: Jesús García Corona 140, Col. Buenavista, Ciudad de México. C.P: 06350. Instituto de Seguridad y Servicios sociales de los Trabajadores del Estado.
- Correo electrónico
- Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/ISSSTE.MX
Twitter: https://twitter.com/ISSSTE_MX
Instagram: https://www.instagram.com/issste.mx/