Notimex: a la vanguardia de las noticias
Desde la década de los 60, Notimex ha mantenido su compromiso informativo con el pueblo mexicano. Esta agencia de noticias nacional pertenece al Gobierno Federal de México y se ha convertido en una referencias en su rubro. Siempre a la vanguardia de las últimas noticias, provee información de actualidad a diferentes medios del país.
La organización, anteriormente conocida como bajo el nombre de Agencia Mexicana de Noticias Notimex, abarca múltiples fuentes noticias. Entre éstas se incluye información nacional (notas de México), internacionales, deportes, cultura, salud y espectáculo. Su amplio equipo reporteril le permite publicar diariamente un promedio 220 fotografías y 60 videos a la semana.
Índice de contenido
Surgimiento de Notimex
A propósito de la celebración de los Juegos Olímpicos de 1968, se creó el 20 de agosto de 1968 la Agencia Mexicana de Noticias Notimex. Sería bajo este nombre que se fundara la organización que ahora se conoce sencillamente como Notimex. Como en sus orígenes, pertenece al Gobierno de México y tiene su sede principal en la capital del país.
Oficialmente se denomina Agencia de Noticias del Estado Mexicano, pero, aunque pertenece al gobierno, se define en sus estatutos como independiente en cuanto a su línea editorial. Entre 2015 y 2019 ha mantenido una cartera de alrededor de 400 clientes. En la actualidad, tiene suscriptores alrededor del globo, en todo el continente americano, al igual que en Europa, Asia y África.
Convenios con organizaciones internacionales
Con la finalidad de ampliar su capacidad informativa, Notimex mantiene convenios de cooperación con diversas agencias de noticias en el mundo. Esto incluye a VNA, Yonhap y Xinhua en Asia y tres importantes organizaciones norteamericanas. De la misma manera, sostiene intercambios informativos con las siguientes agencias europeas:
- Agenzia Nazionale Stampa Associata (Italia)
- Europa Press y EFE (España)
- Deutsche Presse Agentur (Alemania)
- Agence France Presse (Francia)
- Rossiya Segodnya, propiedad del gobierno Ruso (Rusia)
A su vez, Notimex es un miembro fundador de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN, por sus siglas), de la cual forman parte casi una decena de empresas del ámbito periodístico del mundo hispano. La ULAN fue creada en el año 2011 y actualmente tiene sus oficinas principales en la ciudad de Caracas, Venezuela.
¿Quién se encarga de la dirección de la agencia?
Dado que Notimex es una agencia estatal, su estructura organizativa está regida por una junta de gobierno. Ésta responde a los lineamientos dictados por el director general. La persona encargada de ejercer ese cargo es elegida unilateralmente por el presidente del país. Desde el año 2019, el puesto lo ostenta la periodista natal de la ciudad de Monterrey Sanjuana Martínez.
Antes de esta acreedora del Premio Nacional de Periodismo en 2006 y ganadora del Premio Ortega y Gasset en 2008, la agencia a tenido un total de 17 directores generales. A continuación se presenta una lista ordenada cronológicamente de los hombres que le antecedieron.
- Enrique Herrera Bruquetas (1968 – 1971)
- Rolando Ortega Calderón (1971 – 1972)
- Horacio Estavillo Laguna (1972 – 1976)
- Pedro Ferriz Santacruz (1976 – 1982)
- Miguel López Azuara (1982 – 1983)
- Héctor Manuel Ezeta (1983 – 1988)
- Raymundo Riva Palacio (1988 – 1990)
- Pablo Hiriart (1990 – 1992)
- Rubén Álvarez Mendiola (1992 – 1994)
- Jorge Medina Viedas (1994 – 2000)
- Francisco Ortiz Pinchetti (2000 – 2001)
- José Antonio Díaz García (2002 – 2003)
- Enrique Aranda Pedroza (2003 – 2005)
- Aurelio Bueno Hernández (2005 – 2007)
- Sergio Uzeta Murcio (2007 – 2011)
- Héctor Villarreal Ordóñez (2011 – 2012)
- Alejandro Ramos Esquivel (2013 – 2018)
Tras haber sido asignada como Directora General de Notimex, Sanjuana Martínez se convirtió en la primera mujer mexicana en ocupar ese cargo.
¿Dónde se encuentra Notimex?
La agencia estatal de noticias Notimex está ubicada en la capital de la República Mexicana. Su oficina principal se encuentra en la Avenida Baja California # 200, Colonia Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06760, Ciudad de México.
Por otra parte, la entidad gubernamental, que actualmente es independiente de la Secretaría de Gobernación, cuenta con corresponsales en otros países. No obstante, la mayoría de ellos cubren informaciones en América y Europa.
Cuentas oficiales de la agencia en las redes sociales
Notimex se mantiene en sintonía con la era digital. Por ello, tiene presencia en distintas redes sociales, en las cuales publica contenido de manera frecuente. Además, constituyen medios ideales para mantenerse al corriente de información gubernamental. De esta forma, se puede evitar consumir fake news o noticias falsas. Sus cuentas certificadas son las siguientes:
Twitter: @Notimex
Instagram: @Notimexfoto
Facebook: Notimex
YouTube: NotimexTv
Pinterest: Notimex
Asimismo, se puede buscar noticias de esta agencia mediante la etiqueta o hashtag #Notimex en la red de microblogging Twitter. En paralelo, la organización cuenta con un servicio de difusión de información mediante el formato denominado Sindicación Realmente Simple o RSS, por sus siglas en inglés.
Notimex en la web
La Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) cuenta con su propio sitio web (www.notimex.gob.mx). Sus principales apartados son: méxico internacional, economía, estados, deportes, espectáculos, cultura, salud y cambio climático.
Para los usuarios que se inclinan por el contenido multimedia tiene apartados especiales. Destaca entre ellos el de Fotoreportajes. No obstante, también cuenta con las siguientes secciones con información de este tipo:
- Audio
- Fotogalería
- Fotografía
- Fototeca
- Infografía
- Video
Notimex publica en promedio 220 fotos todos los días y 60 videos por semana. Por otra parte, cubre noticias que van desde sucesos nacionales como huelgas hasta informaciones que se derivan de entes oficiales como la Secretaría de Salud de México. Asimismo difunde de manera oportuna los mensajes del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).