INEA
Otra de las instituciones más importantes que se pueden encontrar en México, sin duda es el INEA, un organismo que permite que los adultos puedan acceder a una gran cantidad de programas de estudio, con el objetivo de que puedan culminar satisfactoriamente su educación.
Si te interesa saber más sobre este este organismo, en este artículo te estaremos explicando todo lo necesario para que puedas conocer completamente las funciones del INEA en México, así como cada uno de los beneficios que otorga a los ciudadanos que requieran de sus servicios.
Índice de contenido
¿Qué es el INEA?
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, mejor conocido por las siglas INEA, es un organismo perteneciente a la Administración Pública Federal, la cual cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio en el país, y además es administrada directamente por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El INEA fue fundado el 31 de agosto del año 1981, bajo el decreto presidencial que fue publicado en el Diaria Oficial de la Federación en la fecha antes mencionada. Desde entonces se ha convertido en una de las instituciones más importantes para la educación en México.
¿Cuáles son las funciones del INEA?
Tal como te mencionamos antes, las principales funciones de la institución son brindar educación a todos a aquellas personas adultas que deseen obtener conocimientos en determinadas áreas, con el objetivo de que puedan incorporarse al mercado laboral.
Algunas de las principales funciones del INEA, son las siguientes:
- Proponer y desarrollar modelos educativos para personas adultas.
- Realizar investigaciones sobre la materia que se esté tratando.
- Aplicar sistemas para la evaluación del aprendizaje que haya sido obtenido por los alumnos.
- Acreditar y certificar la educación básica para adultos y jóvenes de 15 años, o más, que no hayan cursado o concluido dichos estudios en los términos de la Ley General de Educación.
De esta forma, se logra afianzar el conocido refrán de nunca es tarde para aprender algo nuevo. Con el INEA podrás cursar estudios en el área que desees, sin importar si eres mayor de edad y no pudiste culminar tus estudios de primaria y secundaria.
¿Qué hace el INEA?
A través del INEA se imparte educación a todos aquellos jóvenes o adultos que no hayan contado con los recursos suficientes para poder continuar con sus estudios de primaria o secundaria, y que por ende, no puedan ingresar a una institución de educación superior.
La educación que imparte el INEA, se presta a través de los servicios de:
- Alfabetización.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Formación para el trabajo con las particularidades adecuadas a dicha población.
A través de cada uno de estos temas, todos los beneficiarios del organismo podrán acceder a todos los planes de estudio para adultos que se ofrecen a través de ella.
¿Cómo puedo inscribirme en el INEA?
Si quieres acceder a cada uno de los programas educativos que ofrece el INEA, primero debes completar el pre registro a través de la plataforma web de la institución. Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, a continuación te indicamos todo lo que debes hacer.
Los pasos que debes seguir son los siguientes:
- En primer lugar, ingresa en la página web del INEA. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: http://200.77.230.5/REGISTRO/registro_educando_gb.jsp.
- Una vez dentro, selecciona el estado en el que te encuentras y posteriormente el municipio.
- Luego, llena cada uno de los datos que te son solicitados luego, como por ejemplo tu nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
- Selecciona el nivel educativo en el que te gustaría participar e ingresa tu correo y dirección.
- Introduce el código captcha para comprobar que no eres un robot.
- Por último haz clic en “Enviar Pre-Registro”.
Al finalizar, debes esperar que la institución se ponga en contacto contigo para informarte el siguiente procedimiento para formalizar tu inscripción e indicarte toda la información que necesites sobre el programa y los beneficios que puedes obtener.
¿Dónde hay un INEA?
A lo largo y ancho del país puedes encontrar varios Institutos para la Educación de los Adultos (IEEA) y seis delegaciones a las que puedes acudir para solicitar cualquier información.
A continuación, te mencionamos cada uno de estos institutos y su sitio web.
A través de cada uno de estos institutos podrás recibir la educación que necesites, en cualquiera de los niveles que requieras, para que finalmente puedas culminar tus estudios de primaria o secundaria.
Medios de atención al ciudadano
Si tienes alguna duda relacionada con los beneficios y requisitos para estudiar en el INEA, puedes comunicarte directamente con la institución, a través de cualquiera de los siguientes medios:
- Dirección principal: Francisco Márquez 160, Condesa, Ciudad de México. C.P. 06140.
- Teléfono: 5552412700 / 800-0060-300
- Correo electrónico: [email protected]
Redes Sociales
- Facebook: http://www.facebook.com/IneaNacional
- Twitter: http://twitter.com/INEAmx