En México constantemente se crean normas que buscan proteger a la población en diferentes aspectos, pensando siempre en el bienestar social del país entero. Una de las últimas normas emitidas fue la conocida NOM 035. ¿Sabes en qué consiste esta norma?

Si es primera vez que escuchas sobre esta norma en México, y te gustaría saber de qué se trata, en este artículo te estaremos explicando todo lo que debes saber para entender su importancia y funcionamiento en la legislación mexicana.

Así que busca papel y lápiz, y toma nota de cada uno de los datos que te daremos a continuación.

¿Qué es la NOM 035?

nom-035

La NOM 035 es una Norma Oficial Mexicana emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el cual es el organismo que determina las condiciones mínimas necesarias para garantizar a la población seguridad, salud y un ambiente laboral eficaz.

Esta norma tiene como objetivo principal establecer todos los elementos para identificar, analizar y prevenir cada uno de los factores de riesgo psicosocial que pueden correr los empleados de una empresa, así como promover un entorno laboral favorable para los trabajadores.

¿Dónde puedo leer la NOM 035 de la STPS?

Por suerte, si quieres leer la norma 035 emitida por la STPS en México, esta la puedes encontrar de una forma bastante simple, a través de Internet, en la plataforma del Gobierno de México.

Así que, si quieres echarle un vistazo a la NOM 035, puedes ingresar a través del siguiente enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5541828&fecha=23/10/2018. Allí encontrarás el texto de la norma emitida por la STPS.

¿En qué empresas aplica la NOM 035?

Según el campo de aplicación que establece la propia norma, esta rige en todo el territorio nacional y se aplica en todos los centros de trabajo que funcionen en el país. Sin embargo, las disposiciones de la norma se aplican de acuerdo con el número de empleados con el que cuente la empresa.

En este sentido, se establecen tres niveles de aplicación de la NOM 035, los cuales son los siguientes:

  • Centros de trabajo donde laboran hasta 15 trabajadores;
  • Centros de trabajo donde laboran entre 16 y 50 trabajadores, y
  • Centros de trabajo donde laboran más de 50 trabajadores.

Así que, conociendo cada uno de estos niveles, es deber de la empresa poder identificar el nivel en el que se encuentre, para así poder cumplir con cada una de las disposiciones que establezca la norma, según el inconveniente que se presente en la empresa.

¿Cuándo se aplica la NOM 035 en México?

Según los tiempos establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la NOM 035 entrará en vigor en todas las empresas, en dos etapas que inician el 23 de octubre del año 2019.

Específicamente, las etapas establecidas para la aplicación de la norma son las siguientes:

  • 1ra Etapa – 23 de octubre de 2019: La política; las medidas de prevención; la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos, y la difusión de la información.
  • 2da Etapa – 23 de octubre de 2020: La identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial; la evaluación del entorno organizacional; las medidas y acciones de control; la práctica de exámenes médicos, y los registros.

Luego de estas dos fechas ya la norma comenzará a aplicarse paulatinamente en cada una de las empresas del país, con el objetivo de velar por el buen ambiente laboral y las mejores condiciones psicosociales para cada uno de los empleados de estas empresas.

¿Cómo puedo cumplir con la NOM 035?

Si eres el patrón de una empresa, y quieres asegurarte de cumplir con cada una de las normas establecidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para evitar posibles sanciones a tu empresa, es necesario que sepas cuáles son los riesgos psicosociales que debes evitar en tu entorno laboral.

Según la STPS, alguno de los principales riesgos que pueden provocar riesgos psicosociales en una empresa son los siguientes:

  • Cargas de trabajo cuando exceden la capacidad del trabajador.
  • Jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo.
  • Rotación de turnos que incluyan turno nocturno sin periodos de recuperación y descanso.
  • Interferencia en la relación trabajo-familia.
  • Liderazgo negativo.
  • Relaciones negativas en el trabajo.

Así que, si quieres trabajar para evitar cada uno de estos riesgos en tu empresa y crear un ambiente laboral sano para cada uno de tus trabajadores, algunas de las recomendaciones que debes seguir son:

  • Establecer y difundir en el centro de trabajo una política de prevención de riesgos psicosociales.
  • Evaluar el entorno organizacional.
  • Practicar exámenes médicos a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial, cuando existan signos o síntomas que denoten alguna alteración a su salud.
  • Difundir y proporcionar información a los trabajadores.

Además, es importante que, en caso de que sea necesario, busques ayuda de profesionales en materia de ambiente laboral, con quienes podrás obtener asesoría para mejorar el ambiente laboral de tu empresa.

Es una buena opción que puedes tomar a un buen precio y en la actualidad tienes varias opciones de empresas que prestan estos servicios en México, por lo que puedes elegir la que mejor te parezca, según los trabajos y proyectos antes realizados.

¿Qué pasa si mi empresa incumple la norma?

Si llegada la fecha de aplicación de la NOM 035 tu empresa muestra signos de contar con riesgos psicosociales que puedan afectar la estabilidad de tus trabajadores, o posee un ambiente laboral no favorable, recibirás una multa que deberás pagar a la STPS.

Esta multa de la que te hablamos está estipulada en la Ley Federal del Trabajo y la cantidad de esta puede variar entre 250 y 5 mil unidades de salario mínimo, lo que quiere decir que, si incumples la NOM 035 deberás pagar entre 26.767 y 535.350 pesos mexicanos como multa.

Obligaciones de las empresas al entrar en vigor la NOM 035

Una vez que entre en vigor las empresas del país estarán en la obligación de cumplir con ciertas normas para poder brindar un mejor ambiente laboral a los trabajadores de su empresa, y así evitar cualquier multa de la STPS.

Las obligaciones que deberás cumplir las empresas son:

  • Difundir y proporcionar información a los empleados.
  • Reconocer y estudiar los factores de riesgo psicológico.
  • Desarrollar y difundir en la organización una política de prevención de riesgos psicosociales y la violencia laboral, así como la promoción de un entorno organizacional favorable.
  • Estudiar el entorno organizacional.
  • Establecer medidas para prevenir los factores de riesgo psicosocial, fomentar un entorno organizacional positivo y atender las prácticas opuestas a estas medidas.
  • Aplicar medidas y acciones del control cuando sea necesario, a partir de los factores de riesgo psicosocial.
  • Desarrollar exámenes médicos a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o factores de riesgo, cuando existan signos de síntomas que lo sugieran.
  • Llevar registro de los resultados de la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosociales, de las evaluaciones del entorno organizacional, las medidas adoptadas y los trabajadores a los que se practicó exámenes médicos.

Así se podrá establecer un ambiente laboral favorable y se disminuirán los riesgos psicosociales que pueden sufrir los trabajadores en las empresas. Entonces, si quieres evitar multas de la STPS, lo mejor es que te asegures de cumplir con cada una de las obligaciones que te mencionamos en este artículo.

Medios de atención a la ciudadanía

Si tienes alguna duda relacionada con la aplicación de la NOM 035 de la STPS en México, o quieres saber más información sobre esta legislación que beneficia a los trabajadores de las principales empresas del país, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios que te mencionamos a continuación:

Teléfono de la STPS: (55) 2000 5300

Correo Electrónico: https://buzonciudadano.stps.gob.mx/

Dirección: Av. La Morena 804, Col. Narvarte Poniente, Ciudad de México. C.P. 03020.

Redes Sociales

A través de estos medios serás atendido por el personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quienes podrán brindarte toda la información que necesites sobre la NOM 035 en México.

Quizás te pueda interesar: