FIRA: Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura
FIRA es una Institución dedicada a apoyar el desarrollo de los sectores rural, agropecuario, forestal y pesquero del país a través de intermediarios financieros y empresas especializadas, otorgamos crédito, garantías, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología para que productores y empresas rurales como tú, puedan iniciar o hacer crecer sus proyectos productivos
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura «FIRA», son cuatro fideicomisos públicos que tienen el carácter de entidades de la Administración Pública Federal, en los que funge como fideicomitente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y como fiduciario el Banco de México, cuyo fin es facilitar el acceso al crédito por medio de operaciones de crédito y descuento, así como el otorgamiento de garantías de crédito a proyectos relacionados con la agricultura, ganadería, avicultura, agroindustria, pesca y otras actividades conexas o afines que se realizan en el medio rural.
LOS FIDEICOMISOS QUE INTEGRAN FIRA SON:
- Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FONDO)
- Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA)
- Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA)
- Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras (FOPESCA)
Estos fideicomisos se sitúan dentro de los fondos y fideicomisos de fomento económico del Sistema Financiero Mexicano. Operan en segundo piso, por lo que colocan sus recursos a través de diversos Intermediarios Financieros: FIRA también otorga apoyos para actividades de capacitación empresarial, asistencia técnica, consultoría, transferencia de tecnología y fortalecimiento de competencias, con el fin de mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas y productores del medio rural, así como de los Intermediarios Financieros.
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) son un conjunto de fondos de fomento constituidos por el Gobierno Federal como fideicomitente, en el Banco de México como fiduciario, con el fin de celebrar operaciones de crédito y descuento y otorgar garantías de crédito, a las actividades agrícolas, ganaderas, avícolas, agroindustriales, forestales, pesqueras y otras conexas o afines, o que se desarrollen en el medio rural; asimismo, fomentar el otorgamiento de servicios de capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología a dichas actividades.
FIRA tiene establecidos diversos programas de apoyo al Sector Rural y Pesquero. Dentro de algunos de estos programas canaliza Subsidios que permiten obtener en condiciones preferenciales créditos de avío en moneda nacional a productores de bajos ingresos (excepto créditos para comercialización) y créditos refaccionarios en moneda nacional para todo tipo de productores, así como Subsidios para la formación de sujetos de crédito y actividades de Fomento Tecnológico que fortalezcan proyectos de inversión de los productores.
ORIGEN
En 1954, El Gobierno Federal y el Banco de México tenían ante sí un enorme reto: estimular una mayor participación de las instituciones de crédito privadas en el financiamiento de la agricultura, ganadería y avicultura del país. Así fue como nacieron los primeros fideicomisos de fomento del Banco de México, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
El sector agropecuario en esa época representaba más de un cuarto del tamaño de la economía y empleaba a más del cincuenta por ciento de la población. Sin embargo, la participación del sector privado en el financiamiento agropecuario era esporádica.
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, se crearon con la misión de incrementar la productividad en el sector agropecuario, promoviendo en México el mercado de servicios financieros y técnicos del campo para de esa manera, impulsar su desarrollo. De hecho, en la Ley somos considerados como banca de fomento. Para lograr esta misión, FIRA contó entonces con los medios para otorgar un financiamiento a tasas preferenciales para el campo y la asistencia técnica requerida por los productores, a fin de que sus proyectos fueran viables; pero fue mucho más allá, al ofrecer al medio rural los servicios técnico financieros de un reconocido y honesto grupo de expertos: agrónomos, veterinarios y biólogos entre otros, así como profesionistas con perfiles más vinculados a la parte financiera, legal y administrativa, que han contribuido a incrementar un capital humano especializado en el sector agropecuario del país.
A lo largo de estos 60 años, el trabajo de la institución ha integrado el esfuerzo de todos los agentes que intervienen en cada etapa del proceso productivo en torno al sector agropecuario: los productores primarios y quienes les proveen los insumos que requieren; los que procesan e industrializan los productos agropecuarios y, desde luego, quienes participan en el sector servicios, distribuyendo, transportando y vendiendo los alimentos a los consumidores. Al lograr la integración de la cadena, se ha promovido tanto el desarrollo de la producción primaria, como el equipamiento tecnológico, el almacenamiento, la comercialización y la industrialización.
Misión
FIRA tiene como misión Impulsar hasta consolidar un sector agroalimentario y rural incluyente, sostenible y productivo.
Visión
Como visión quiere lograr un país que comparte los beneficios de un sector agroalimentario exitoso con todos sus integrantes.
Valores
- Satisfacción del Cliente
- Honestidad
- Respeto
- Responsabilidad
¿Cómo Operamos?
Contamos con más de 100 oficinas de atención en todo el país, así como con una extensa red de agentes tecnológicos e intermediarios financieros bancarios y no bancarios para hacerte llegar nuestros recursos:
- Bancos
- Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES)
- Uniones de Crédito
- Almacenes Generales de Depósito
- Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS)
- Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Cooperativas)
CREDITO FIRA
En su calidad de Banca de Segundo piso, el Crédito FIRA se otorga a través de los intermediarios financieros registrados y autorizados para operar recursos FIRA, para financiar a las empresas de los sectores agropecuario, forestal, pesquero y rural.
Los recursos crediticios se otorgan a través del Servicio de Fondeo, el cual puede ser en moneda nacional o en dólares estadounidenses.
¿QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDEN FINANCIAR CON CRÉDITO FIRA?
- Producción primaria de los sectores agropecuario, forestal y pesquero.
- Agroindustriales, tales como manejo, beneficio, acondicionamiento, conservación, transformación o almacenamiento de los productos de origen nacional derivados de los sectores agropecuario, forestal y pesquero. En el caso de que para el desarrollo del proyecto se requiera importar dichos productos, se deberá solicitar un análisis de elegibilidad. No se consideran financiables aquellas actividades agroindustriales, de comercio o servicios, cuya naturaleza sea la venta al menudeo, excepto cuando se trate de productores primarios a los cuales se podrán financiar todos los eslabones de la cadena productiva para su integración vertical u horizontal, o cuando sean créditos dentro del Esquema de Financiamiento Rural.
- Comercialización al mayoreo de productos de origen nacional, del sector agropecuario, forestal, pesquero y los derivados de la actividad agroindustrial elegible.
- La producción y proveeduría de bienes de capital, insumos y servicios para la producción primaria, así como para las actividades agroindustriales y de comercialización elegibles.
En general, cualquier otra actividad económica que se desarrolle en localidades con población de hasta 50,000 habitantes, de acuerdo a los límites y normativa establecidos en el Esquema de Financiamiento Rural.
CONTACTO
DIRECCION
Nuestras oficinas centrales se encuentran en la ciudad de Morelia, Michoacán.
Visita nuestro sitio para ubicar la oficina FIRA más cercana a ti https://www.fira.gob.mx//OficinasXML/OficinasDireccion.jsp
FACEBOOK https://www.facebook.com/firamexico
INSTAGRAM https://www.instagram.com/firamexico/
YOUTUBE https://www.youtube.com/user/FIRABancoMexico
TWITTER https://twitter.com/FIRA_Mexico