CRE: Comisión Reguladora de Energía
Es un Organismo regulador de todo lo que tiene que ver con la Materia energética.
Esta comisión depende de la adminitracion pública federal centralizada, este organismo es completamente autónomo en cuanto a su parte técnica, operativa y de gestión, posee personalidad jurídica propia y la capacidad para organizar los ingresos que deriven de las contribuciones y contraprestaciones impuestas por los servicios.
Fue Creada para resolver temas que derivan de la interrelación tanto en el sector público como en el sector privado.
Este Órgano Regulador de Energía también se convirtió en la desconcentrado de la Secretaria de Energía teniendo la capacidad de regular los sectores de gas y electricidad. También a finales del periodo del Periodo de Calderón en el 2011, se publicó un primer reglamento interior de CRE donde se organizó de nuevo su estructura donde se mostraría con certeza las funciones y procesos de sus comisionados.
La Cre está conformada por un grupo de siete Comisionados, Incluyendo el Presidente y una Secretaria Ejecutiva.
Tiene a su cargo el ejercicio de las atribuciones y el despacho de los asuntos que le encomiendan la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (LORCME), la Ley de Hidrocarburos, la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Transición Energética, la Ley General de Cambio Climático y las demás disposiciones jurídicas aplicables, a fin de fomentar el desarrollo eficiente de la industria, promover la competencia en el sector, proteger los intereses de los usuarios, propiciar una adecuada cobertura nacional y atender a la confiabilidad, estabilidad y seguridad en el suministro y la prestación de los servicios.
¿CUAL ES LA MISION DE LA CRE?
- Generar seguridad que aliente la inversión productiva regulando de manera eficiente y totalmente transparente las industrias del gas, de los refinados, derivados de los hidrocarburos, obteniendo así la sana competencia manteniendo una buena cobertura, logrando así la confiabilidad, calidad seguridad de los usuarios en el suministro de los servicios.
¿CUAL ES LA VISION DE LA CRE?
- Seguir siendo reconocida como un organismo o institución transparente, autónomo y eficiente que garantiza un equilibrio entre sus usuarios y permisionarios, quienes ayudan a un desarrollo competitivo en favor a la sociedad.
VALORES
- INTEGRIDAD
- HONESTIDAD
- TRANSPARENCIA
- EMPATIA
- TRABAJO DE EQUIPO
- CAPACIDAD
- DETERMINACION
- RESPETO
- ETICA
¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA CRE?
Es una entidad totalmente autónoma que tiene como función regular de manera transparente y justa el sector energético, impulsando el desarrollo de la industria, la competencia, respaldando así los intereses de los usuarios propiciando la cobertura nacional y la confiabilidad, seguridad y estabilidad de los servicios.
En el 2008 ocurrió un gran cambio para la CRE, cuando se publicaron los decretos de los cambios del sector energético durante el sexenio de Felipe Hinojosa, esto trajo como resultado atribuciones hacia el organismo donde regularían el sector de las industrias de los hidrocarburos y el poder usar fuentes renovables de energía.
¿COMO ELIGEN A LOS COMISIONADOS QUE LA CONFORMAN
La Institución de gobierno de la CRE se encuentra conformado por siete comisionados y un comisionado presidente. Se elige mediante una terna enviada por el Jefe de Ejecutivo quien lo propone es el secretario de Energía, para cada comisionado son aprobados por el Pleno del Senado.
Los candidatos deben ser ciudadanos mexicanos y estén en goce de sus derechos civiles y políticos, haberse desempeñado de manera destacada en sus estudio académicos y profesionales, relacionadas a las actividades destacadas y no tener conflictos con empresas con actividades vinculadas a esta.
La Cre está conformada por siete comisionados quienes debaten de forma colegiada y quienes aprueban o desaprueban temas por mayoría, son la máxima instancia de toma de decisiones del organismo regulador.
Las y los comisionados podrán tratar asuntos de su competencia con personas que representen los intereses sujetos regulados solo a través de audiencias. Por medio de dichas audiencias se tratarán los temas que deberán ser expuestos a los comisionados con el fin de que estas personas sean escuchadas.
Mediante las mesas de ayuda puedes realizar la solicitud de las reuniones con el staff o una audiencia con los comisionados.
Puede escribiré al siguiente punto de contacto:
DIRECTORIO QUE CONFORMAN LA CRE: COMISON REGULADORA DE ENERGIA
ÓRGANO DE GOBIERNO
Leopoldo Vicente Melchi García (Comisionado Presidente)
Guadalupe Escalante Benítez (Comisionada)
Norma Leticia Campos Aragón (Comisionada)
Hermilo Ceja Lucas (Comisionado)
José Alberto Celestinos Isaac (Comisionado)
Luis Guillermo Pineda Bernal (Comisionado)
Luis Linares Zapata (Comisionado)
SECRETARIA EJECUTIVA
Miguel Ángel Rincón Velázquez (Secretario Ejecutivo)
JEFE DE UNIDAD
Carlos Gustavo Sánchez Lugo (Unidad de Hidrocarburos)
Francisco Javier Varela Solís (Unidad de Electricidad)
Guillermo Vivanco Monroy (Unidad de Administración)
José Luis Espinosa Solís (Unidad de Asuntos Jurídicos)
DIRECCION GENERAL DE VINCUKACION
Alejandro Pérez García Director (General de Vinculación)
Eunice Morales Sánchez (Directora de Planeación)
Alejandro Castillo Antonio Director (General Adjunto de Evaluación)
Karla Gabriela Valle Rodríguez (Directora de Comunicación Social)
Samanta Rubí Salazar Durán (Plan Estratégico 2020 – 2022)
LOS TRAMITES QUE SE PUEDEN HACER A TRAVÉS DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA SON LOS SIGUIENTES:
- Solicitudes de permisos
- Suministro Eléctrico
- Certificados de Energías Limpias
- Solicitudes de permisos de Gas Natural
- Solicitudes de permisos de comercialización de gas natural, petrolíferos y petroquímicos
- Solicitudes de permisos de generación eléctrica
PLAN ESTRATEGICO 2020-2022
El plan estratégico tiene como finalidad colaborar con el impulso del sector energético para que así siga siendo uno de los grandes pilares en el desarrollo económico de MEXICO.
Este plan estratégico 2020-2022 es de 180 grados y está en busca de que la CRE, consiga el desarrollo de los mercados energéticos eficientes, impulse la construcción de infraestructuras en las regiones del país donde se necesitan y a que los usuarios dispongan de una energía en todo el territorio nacional.
Este reto no es nada fácil, pero estamos avanzando la Comisión Reguladora de Energía este dotada de servicios públicos capaces y comprometidos con México y tener como deber promover la naturaleza del servicio: legalidad, imparcialidad, objetividad, transparencia, certeza, ética e integridad.
El Plan Estratégico de este 2020-2022 que regirá nuestras actividades en los próximos años tendrá como fin impulsar el sector energético para que así siga siendo uno de los pilares en el desarrollo económico de México.
GASOAPP
GASOAPP ES EUNA DE LAS APLICACIONES DE LA CRE PARA TELEFONOS INTELIGENTES QUE NOS PERMITE ENCONTRAR LA ESTACION DE SERVICIO MAS CERCANA Y MAS BARATA, LA MEJOR RUTA PARA LLEGAR A ELLAS Y LOS PRECIOS DE LAS GASOLINERAS EN TODA LA REPUBLICA MEXICANA. POR TU UBICACIÓN EN TIEMPO REAL DESDE TU CELULAR AQUÍ PUEDES DESCARGARLAS:
Android https://bit.ly/2DZjLFQ
https://www.facebook.com/715911715222999/videos/3023956191067409
LOS PANELES SOLARES
Los paneles solares captan la energía del sol para generar la electricidad, que puede ser utilizada en hogares, comercios e industrias.
¿SABES CÓMO INSTALAR TU PANEL SOLAR?
Paso 1: escoge tu proveedor, existen más de 365 proveedores de techos solares agrupados en asociación que dan atención a todos los usuarios del país.
Paso 2: el proveedor instala el panel solar.
Paso 3: El proveedor conecta el panel a la red eléctrica de la comisión federal de electricidad, para llevar el registro de lo que se genera y a lo que se consume.
CONTACTOS:
Ubicado en: Corporativo Element
- Leopoldo Vicente Melchi- Presidente.
Dirección: Blvd. Adolfo López Mateos 172, Merced Gómez, Benito Juárez, 03930 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5283 1515/51. 00-5255 – 5283 1572.
EMAIL: http://www.cre.gob.mx.
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/cregobmx
FACEBOOK: https://www.facebook.com/ComisionReguladoraEnergia/
TWITER: https://twitter.com/cre_mexico