Fifonafe: En México existen una gran cantidad de instituciones que te pueden ofrecer diferentes beneficios en varios ámbitos. De hecho, son tantas que muchas veces desconocemos las funciones de muchas de ellas. En este artículo, por ejemplo, te hablaremos de FIFONAFE.

fifonafe

¿Has escuchado hablar alguna vez sobre FIFONAFE? Si no es así, no te preocupes porque aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber para que entiendas su funcionamiento e importancia para la administración pública del país.

¿Qué es FIFONAFE?

El Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FINEFAFE), mejor conocido por las siglas FIFONAFE, es un organismo de carácter público, perteneciente al gobierno nacional de México, el cual se encarga de administrar los fondos comunes ejidales y comunales que determinen las asambleas de los núcleos agrarios en las diferentes zonas agrarias del país.

Desde su creación, este organismo ha permitido la captación de los bienes y recursos necesarios que integran el Fideicomiso, brindando asesoría gratuita a los ejidos y comunidades, así como a los campesinos en general que así lo soliciten.

Misión y visión de FIFONAFE

Tal como te hemos mencionado en otros artículos de las instituciones más importantes de México, FIFONAFE cuenta con una misión y visión establecidas, las cuales buscan establecer el propósito exacto de cada una de sus funciones.

Para que conozcas muy bien este organismo, a continuación te mencionamos cuál es la misión y visión de FIFONAFE:

  • Misión: Facilitar actividades productivas rentables en ejidos y comunidades; administrar sus fondos comunes con los más altos rendimientos; vigilar el pago de indemnizaciones y el cumplimiento de la causa de utilidad pública en expropiaciones de bienes ejidales y comunales y, en su caso, promover la reversión de tierras con oportunidad y apego a derecho.
  • Visión: Institución de fomento que contribuirá a incrementar la inversión en el campo para que ejidos y comunidades sean unidades productivas rentables con actividades sustentables y con ello mejorar el desarrollo humano de sus integrantes.

A través del cumplimiento de cada uno de estos conceptos, el organismo es capaz de cumplir con el propósito principal de funcionar como ente rector de los fondos comunes de los ejidos del país que pertenezcan al gobierno nacional.

¿Cuáles son los objetivos de FIFONAFE?

Para el cumplimiento de la misión y visión que te mencionamos antes, la institución también se establece una serie de objetivos, los cuales te dejamos a continuación:

  • Administrar los fondos comunes ejidales y comunales que determinen las asambleas de los núcleos agrarios.
  • Ejercitar, en su caso, la acción de reversión parcial o total, según corresponda, de los bienes expropiados con el objeto de que opere la incorporación de éstos a su patrimonio, de los terrenos revertidos o de las cantidades de dinero con motivo de la celebración de convenios judiciales o extrajudiciales.
  • Promover la captación de los bienes y recursos que integrarán el patrimonio del Fideicomiso, que se destinarán para coadyuvar a la promoción del desarrollo del sector rural a través del fomento a las actividades productivas, a fin de lograr el mejoramiento de las condiciones de producción y apoyar acciones sociales en beneficio de los campesinos.
  • Brindar asesoría gratuita a los ejidos y comunidades, así como a los campesinos en general que así lo soliciten, para coadyuvar a la protección de la vida en comunidad, propiciando su desarrollo y mejorando sus posibilidades para atender y satisfacer las demandas de sus integrantes.
  • Apoyar financieramente las actividades agropecuarias, industriales y de servicios en ejidos y comunidades.

Todos estos objetivos permiten a la institución contribuir en la administración de los ejidos del gobierno nacional, al tiempo que se permite el óptimo desarrollo de las tierras y la actividad agraria en el país.

Catálogo de predios FIFONAFE

Uno de los servicios más importantes que ofrece FIFONAFE a la población es la oportunidad de poder acceder a un catálogo de predios que tiene la institución en venta, con el objetivo de que, si cuentas con el dinero suficiente, puedas adquirir alguno de ellos para darle el uso que quieras.

Para acceder a este catálogo, simplemente sigue los siguientes pasos:

  1. Primero que nada, ingresa en la página oficial del catálogo de predios de FIFONAFE. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: http://www.fifonafe.gob.mx/gobmx/inmobiliaria/inmo_predios.asp?id=0.

  1. Una vez dentro, simplemente ubica la opción de “Catálogo de Predios” y haz clic sobre ella.

  1. En la siguiente página se abrirá un archivo en formato PDF, en donde podrás encontrar toda la información necesaria sobre los predios en venta.

En este documento podrás observar el listado de cada uno de los predios que estén en venta en el organismo, para que puedas comprarlo y disfrutar de cada uno de los beneficios que puede ofrecerte FIFONAFE como comprador.

Además, recuerda que si quieres obtener más información sobre alguno de los predios que aparezcan en este catálogo, siempre puedes comunicarte a través de las líneas telefónicas de atención al cliente, llamando a la Subdirección Inmobiliaria al teléfono (55) 54 82 32 00 ext. 124.

Si no puedes llamar por teléfono, también tienes a tu disposición el correo electrónico [email protected]. A través de cualquiera de estos medios podrás recibir información específica sobre el predio en el que estés interesado.

Recuerda que al comunicarte es importante que te identifique con tu nombre y CURP, así como el lote en el que estés interesado, para que así puedas recibir la información que necesites de manera clara y oportuna, de parte de los trabajadores del organismo.

¿Qué acciones y programas ofrece el organismo?

El FIFONAFE, además, ofrece a la ciudadanía una serie de acciones y programas que les permiten adquirir predios y ejidos que estén disponibles y a la venta, de una manera mucho más fácil y rápida.

Algunos de los programas y acciones de la institución son los siguientes:

  • Informes presupuestales FIFONAFE
  • Estados Financieros FIFONAFE
  • Gestión Documental y Administración de Archivo
  • Informes al Órgano de Gobierno
  • Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés
  • Retiro de Fondos Comunes
  • Convocatorias FIFONAFE
  • Conciliación Físico-Contable e Inventario Físico de los Bienes Muebles
  • Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés (CEPCI)

Si quieres conocer el listado más amplio de los programas que ofrece la institución, puedes consultarlo a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/fifonafe/archivo/acciones_y_programas?idiom=es&filter_id=3243&filter_origin=archive.

Medios de atención al cliente

Si tienes alguna duda relacionada con los predios en venta de FIFONAFE, las funciones de la institución o los objetivos principales que se establece el organismo, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios que te mencionamos a continuación:

Dirección de FIFONAFE: Av. Revolución 828, Mixcoac, Ciudad de México. C.P. 03910

Teléfono de atención a la ciudadanía: 54823200

Redes Sociales

Correo electrónico: [email protected]

Quizás te pueda interesar: