La buena educación de los niños y jóvenes mexicanos más vulnerables es la razón de ser del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe, por sus siglas). Este un organismo federal mexicano con más de 40 años de trayectoria. Para saber qué es el Conafe, qué es lo que hace y los beneficios que ofrece en el 2020 sigue con atención este post, en el que te contamos todos los detalles.

Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta sobre esta institución pública mexicana es que se enfoca en los menores de edad. Por ello, busca luchar contra el rezago en la educación tanto inicial como básica. Lleva a cabo sus funciones de manera descentralizada de la Secretaría de Educación Pública.

conafe

¿Qué hace la Conafe?

La educación es uno de los derechos fundamentales de todo persona, por lo cual forma parte de los Derechos Humanos. Con la finalidad de garantizarla en todo México, existe el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe, por sus siglas). Se trata de un organismo que opera de forma descentralizada de la Secretaría de Educación.

Tiene la función de ofrecer servicios educativos a niños y adolescentes de los sectores más vulnerables de México. Se enfoca en la instrucción a nivel inicial y básica por igual. De esta manera, la Conafe procura combatir el rezago social en los habitantes de las zonas más marginadas del país. Gracias a esto, los infantes de esas zonas pueden aspirar a un mejor futuro.

¿Cuándo se creó este organismo?

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe, por sus siglas) se creó el 11 de septiembre de 1971. Esto ocurrió un día después de la publicación del decreto, firmado por el presidente Luis Echeverría Álvarez, que autoriza su constitución. El texto, que vio la luz en las páginas del Diario Oficial de la Federación, lo establece como un “organismo descentralizado de interés público”.

¿Dónde está el Consejo Nacional de Fomento Educativo?

En la capital de mexicana es donde se encuentran las oficinas principales del Consejo Nacional de Fomento Educativo. El Conafe tiene su dirección en la Avenida Universidad 1200, Xoco, Ciudad de México. C.P. 03330. Además, cuenta con sedes denominadas Coordinaciones Territoriales en diversos estados, como Chiapas, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Si deseas saber la ubicación del Conafe en una región en particular, puedes revisar la lista completa de Coordinaciones Territoriales, la cual está actualizada para el año 2020. De igual forma, este organismo público brinda atención a la ciudadanía por vía telefónica. Para ello dispuso el número de teléfono 52 41 74 00 y las extensiones 7491 y 7492.

Ayudas del Conafe en 2020

Aproximadamente 320 mil niños se benefician de los servicios que presta el Consejo Nacional de Fomento Educativo. Una de las herramientas que tiene este organismo para hacer llegar su ayuda a las poblaciones más vulnerables es el plan Aprende en Casa.

Este es un programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que, por medio del Conafe, entregó materiales educativos a más de 300 mil estudiantes en el primer cuatrimestre de 2020. Así lo informó el organismo público mediante un comunicado de prensa fechado en abril de 2020. Detalló que con esta iniciativa se alcanzó a 22 mil localidades marginadas.

Conafecto

Otra de las iniciativas que emprende este organismo público es Conafecto. Cuenta con una página web exclusiva en la que brinda material sobre educación inicial de utilidad para ayudar a los padres a saber cómo crecen y aprenden sus hijos. Se encuentra organizado en cinco apartados principales, de los cuales se desprenden submenús. Estos son los siguientes:

  • Mamá y papá
  • Los expertos opinan
  • Desarrollo infantil
  • Actividades para todos
  • Recursos

En el portal de Conafecto destaca la sección “Los expertos opinan”. Eso se debe a que allí se encuentra información creada por especialistas a propósito de temas como la alimentación, salud e higiene de los infantes. Asimismo, se aborda lo referente al desarrollo de los niños y cómo pueden involucrarse las madres y los padres en la crianza de sus pequeños.

Además, al tratarse de un recurso disponible en internet, ofrece un mayor alcance. Sin importar que los padres se encuentren en la Ciudad de México, en Baja California, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Veracruz u otra parte de México, pueden acceder a Conafecto sin limitaciones geográficas.

La biblioteca del Conafe en la web

Por medio de internet el Conafe ofrece una importante ayuda para contribuir con la educación de los niños y adolescentes de las localidades más vulnerables de México. Se trata una biblioteca virtual que cuenta con libros gratuitos. En la biblioteca del Conafe se ofrecen diversos títulos de literatura infantil, que se pueden leer en línea, descargar en formato PDF o incluso como audiolibro.

De esta manera, los más pequeños de la casa pueden disfrutar de un tipo de entretenimiento que además aporta a su formación y cultura. La web no requiere crear una cuenta ni tener contraseña. Los usuarios solo necesitan un dispositivo con acceso a internet.

Conafe en línea

Gracias a la inmediatez que brindan las redes sociales, el Conafe ha establecido un contacto continuo con la ciudadanía. En la actualidad tiene presencia en Instagram, Twitter, YouTube y Facebook. A través de esos medios difunde información diversa, que va desde fechas patrias hasta historias infantiles.

Por esta razón es una gran herramienta tanto para los padres como para los pequeños del hogar. De la misma forma, el Conafe hace convocatorias a voluntarios. Las siguientes son las cuentas oficiales de este organismo público mexicano.

Twitter: @Conafe_mx

Instagram: @Conafe_mx

Facebook: Consejo Nacional de Fomento Educativo

YouTube: Conafe SEP

Ver más:

Becas Prospera