PRONAFIM: La opción ideal para iniciar tu negocio en México
¿Tienes pensado iniciar tu negocio en México, pero no cuentas con los recursos suficientes para hacerlo? Pues no te preocupes porque hay una institución que puede ayudarte. A través del PRONAFIM puedes acceder a una gran cantidad de ayudas provenientes del gobierno, para que puedas dar el primer paso en tu emprendimiento.
Si quieres conocer toda la información necesaria para poder obtener cada uno de los beneficios de este organismo, en este artículo te estaremos contando todo lo que debes saber, desde los beneficios y objetivos de la institución, hasta los requisitos y trámites que te permite realizar.
Índice de contenido
¿Qué es el PRONAFIM?
El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, mejor conocido por las siglas PRONAFIM, es un organismo mexicano perteneciente a la Secretaría de Economía, cuyo principal objetivo es impulsar todos los emprendimientos y micro negocios, a través de servicios de financiamiento.
PRONAFIM fue fundado en el año 2001, y desde entonces se ha convertido en una de las instituciones más importantes del país, debido a que, gracias al impulso que brinda a la fundación de nuevas empresas y emprendimientos, contribuye directamente con el progreso social y desarrollo de todo el país.
¿Cómo funciona el organismo?
El PRONAFIM se encarga principalmente de ofrecer ayudas a todas aquellas organizaciones que ofrezcan servicios de financiamiento a los microempresarios del país, para que puedan materializar sus emprendimientos sin ningún inconveniente.
Estas organizaciones, conocidas como Instituciones Microfinancieras (IMFs), podrán solicitar el financiamiento del PRONAFIM, para otorgar créditos que cumplas con las siguientes condiciones:
- Con tasas de interés competitivas
- Acompañados de capacitación financiera y empresarial
- Acompañados de ahorro con capacitación
- En zonas donde no existen servicios financieros
Todas estas ayudas, además, se ofrecen tomando más en cuenta a las mujeres microempresarias que tengas un proyecto de emprendimiento, o que ya cuenten con una microempresa y deseen el financiamiento para impulsar sus ganancias.
¿Cuáles son los objetivos de la institución?
Tal como ocurre con la mayoría de los organismos públicos en México, PRONAFIM cuenta con ciertos objetivos establecidos con el propósito de poder beneficiar ala mayor cantidad de ciudadanos que requieras de los servicios de financiamiento del organismo.
Los principales objetivos son los siguientes:
- Otorgar servicios de micro finanzas con mejores condiciones a los y las microempresarias promoviendo la creación de unidades económicas y el incremento de la productividad de las ya existente.
- Promover la igualdad de género y contribuir al empoderamiento de las microempresarias mediante el acceso a los servicios de micro finanzas;
- Atender la demanda de microcréditos de los y las microempresarias, promoviendo mejores condiciones a través del otorgamiento de líneas de crédito estratégicas a IMFs Acreditadas;
- Fomentar el desarrollo de capacidades financieras y empresariales de los y las microempresarias mediante la capacitación e incubación de actividades productivas;
- Incrementar la cobertura geográfica, especialmente en zonas prioritarias y zonas de atención especial del Programa, para facilitar el acceso de los y las microempresarias a los servicios de micro finanzas con mejores condiciones, y
- Fomentar la competencia, el fortalecimiento y la profesionalización de las Instituciones de Micro financiamiento para promover que los servicios de micro finanzas que proporcionan a la población objetivo, tengan mejores condiciones.
A través del cumplimiento de cada uno de estos objetivos, y en el marco de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de la República, PRONAFIM es capaz de contribuir con el desarrollo y el fortalecimiento de la economía del país.
¿Cuáles son los servicios que ofrece PRONAFIM?
Cada uno de los servicios que ofrece este importante organismo, están enmarcados en el objetivo de poder impulsar cada una de las ideas de emprendimiento de los ciudadanos que se acerquen a la institución para solicitarlos.
Estos servicios, son los siguientes:
- Financiamiento estratégico a IMFs para colocar mejores microcréditos (es decir, acompañados de capacitación, o de ahorro con capacitación, o con tasas de interés más bajas que el promedio de mercado, o mayor acceso geográfico).
- Apoyos a Organizaciones para promover la incubación de actividades productivas y la capacitación de personas microacreditadas por el Programa.
- Apoyos a IMFs para la ampliación de la cobertura geográfica de los servicios de micro finanzas.
Todos los servicios que se ofrecen a través del organismo, para que los ciudadanos puedan cumplir las ideas de emprendimiento que permitan el avance en el desarrollo del país, así como el impulso de la economía.
¿Cómo puedo acceder a los microcréditos de PRONAFIM?
Si quieres ser uno de los beneficiados de los microcréditos que ofrece el organismo a través de cualquiera de IMFs disponibles, debes acudir personalmente a alguna de sus sedes físicas y solicitar los servicios de financiamiento que desees, siempre y cuando cumplas con los requisitos necesarios.
Si no sabes en dónde puedes encontrar las organizaciones a las que puedes acudir para solicitar tu microcrédito, puedes averiguarlo siguiendo los pasos que te explicamos a continuación:
- Primero que nada, ingresa en la siguiente plataforma web: http://www.fommur.gob.mx/cobertura.
- Una vez dentro, en el mapa que te aparecerá, selecciona el estado en el que quieras realizar tu solicitud.
- Luego, en el menú del lado derecho, selecciona el municipio en el que residas.
- Por último, haz clic en el botón de “Buscar”.
Finalmente, luego de que realices tu búsqueda, te aparecerá un listado con cada una de las instituciones a las que puedes acudir para solicitar tu crédito, indicándote la dirección a la que debes acudir, así como el número de contacto y correo electrónico al que te puedes comunicar para solicitar información.
Medios de atención al cliente PRONAFIM
Recuerda que si tienes alguna duda relacionada con los servicios y requisitos de PRONAFIM en México, puedes comunicarte directamente con el organismo, a través de cualquiera de los medios que te mencionamos a continuación:
Teléfonos PRONAFIM
- Línea principal: 552296100 ext. 37664
- Línea de atención a la ciudadanía: 800 083 26 66
Correo electrónico: [email protected]
Redes Sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/EconomiaUDP/
- Twitter: https://twitter.com/Economia_UDP
- Instagram: https://instagram.com/economia.udp
Dirección principal CDMX: Av. Insurgentes Sur, No. 1940, Col. Florida. Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. C.P. 01030.