AEFCM: Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
En México existen muchas instituciones públicas que cuentan con diferentes objetivos, todas con el propósito de servir a la población y, de alguna u otra forma, contribuir con el avance y desarrollo del país. Una de estas instituciones, sin duda es la AEFCM.
Si es primera vez que escuchas o lees sobre este organismo, y no sabes qué y cuál es su propósito, en este artículo te estaremos explicando todo lo que debes saber sobre la AEFCM, para que puedas entender su función y papel e importancia para el sistema educativo nacional.
Índice de contenido
¿Qué significa AEFCM?
La gran mayoría de las instituciones públicas en México, y en casi todos los países del mundo, se suelen llamar comúnmente por las siglas que conforman el nombre, con el propósito de poder reconocerla fácilmente. En este caso, AEFCM significa Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.
¿Qué es la AEFCM?
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, mejor conocida por las siglas AEFCM, es la institución que se encarga de atender todos los servicios de educación inicial, niños y niñas de 0 a 3 años, preescolar de 3 a 6 años, primaria de 6 a 12 y secundaria de 12 a 15 años.
Además, a través de esta importante institución de la Ciudad de México, se ofrecen una gran variedad de servicios para estudiantes con necesidades educativas especiales, para adultos, e incluso la formación inicial y continua de profesores que la requieran.
En general, la AEFCM se encarga de mejorar la calidad de la educación que se imparte en la Ciudad de México, pero no solo la de los alumnos, sino también la de los profesores y maestros, para así poder aumentar el conocimiento de cada uno de ellos.
¿Qué servicios ofrece la institución?
Como organismo rector de la educación que se imparte en la Ciudad de México, la AEFCM ofrece una gran variedad de programas educativos para la comunidad de la ciudad, con el objetivo de mejorar cada vez más la calidad sistema de educación de la región.
Algunos de los programas más importantes son los siguientes:
- Guía para la Operación del Programa de Becas para Alumnos de Escuelas Públicas de Educación Secundaria en la Ciudad de México. https://www.gob.mx/aefcm/acciones-y-programas/programa-de-becas-para-alumnos-de-escuelas-oficiales-de-educacion-primaria-secundaria-y-especial-en-el-distrito-federal
- Programa de Inglés en la Ciudad de México. https://www.gob.mx/aefcm/acciones-y-programas/programa-de-ingles-en-la-ciudad-de-mexico-198306
- Programa de Reforma Educativa. https://www.gob.mx/aefcm/acciones-y-programas/programa-de-reforma-educativa-152260
- Programa de Formación Continua para Maestros. https://www.gob.mx/aefcm/acciones-y-programas/programa-de-formacion-continua-para-maestros
- Programa Pedagogía Hospitalaria. https://www.gob.mx/aefcm/acciones-y-programas/programa-pedagogia-hospitalaria
- Localiza tu Escuela. https://www.gob.mx/aefcm/acciones-y-programas/localiza-tu-escuela
- Programa Escuelas de Tiempo Completo. https://www.gob.mx/aefcm/acciones-y-programas/programa-escuelas-de-tiempo-completo-29763
- Marco para la Convivencia Escolar. https://www.gob.mx/aefcm/acciones-y-programas/marco-para-la-convivencia-escolar-65101
Ingresa en los enlaces que te dejamos en cada uno de los programas, en caso de que quieras conocer más información sobre cada uno de ellos, así como los beneficios que te pueden ofrecer como estudiante o profesor en la Ciudad de México.
¿Cómo localizar mi escuela en CDMX con la AEFCM?
Una de las herramientas más usadas de la plataforma web de esta institución, es precisamente la que te permite localizar las escuelas que funcionan en la Ciudad de México. Esta función te puede ser bastante útil en caso de que quieras conocer la dirección exacta de tu escuela o de alguna otra de la entidad.
Los pasos que debes seguir para poder utilizar la herramienta son los siguientes:
- En primer lugar, ingresa en el sitio web oficial de búsqueda de escuelas en la Ciudad de México. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://gis.aefcm.gob.mx/indexs.html.
- Una vez dentro, dirígete a la barra superior de la web y haz clic en la opción de “Buscar Escuela”.
- Ingresa el nombre de la institución que quieras localizar y haz clic en “Buscar”.
- Inmediatamente te aparecerán cada uno de los resultados de tu búsqueda.
- Por último, haz clic en la institución que quieras consultar.
Así de sencillo es localizar una escuela a través de la herramienta de geolocalización de la AEFCM. Luego de que hagas clic en el resultado, te aparecerá en el mapa la ubicación de la institución, indicándote la delegación, calle, colonia y cada uno de los datos más relevantes de la escuela.
¿Cómo consultar las boletas de evaluación y certificados de la AEFCM?
Si eres representante de algún estudiante de educación básica en escuelas públicas o particulares en la Ciudad de México, y quieres consultar las boletas de evaluación del período 2019 – 2020, hay una manera bastante sencilla de hacerlo, a través de Internet.
El proceso que debes seguir es bastante simple y totalmente en línea, por lo que necesitarás de una computadora y una conexión a Internet para poder ingresar a la plataforma de consulta de boletas AEFCM.
Si cuentas con ello, entonces lo único que deberás hacer es seguir cada uno de los pasos que te explicamos a continuación:
- En primer lugar, ingresa en la plataforma de consulta de boletas AEFCM. Puedes hacerlo directamente a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/aefcm/articulos/consulta-de-boleta-y-certificado-2019-2020?idiom=es.
- Una vez dentro, dirígete a la sección de “Consulta de boletas y certificados”, la cual puedes encontrar en la parte inferior de la página, y haz clic en ella.
- En la siguiente página notarás que tienes dos formas de realizar la consulta.
- Si quieres hacer la búsqueda por Clave única de Registro de Población (CURP), haz clic en la opción correspondiente.
- Ingresa el número de CURP, seguido de la Clave de Centro de Trabajo (CCT).
- Por último, haz clic en el botón de “Buscar”.
De esta forma podrás conocer cada una de las boletas que hayan sido emitidas de tu representado en la escuela en la que curse sus estudios. Allí podrás ver sus calificaciones y cualquier comunicada o notificación que haya sido enviada por el docente.
¿Cómo saber cuál es el CCT de mi escuela AEFCM?
El CCT, o Clave de Centro de Trabajo, es el código que identifica a la escuela en la que estudia tu representado. Ten en cuenta que este código te puede servir para llevar a cabo una gran variedad de trámites relacionados con la institución, incluso a través de su plataforma web.
Si no sabes cuál es el CCT de tu escuela, no te preocupes, a continuación te explicaremos cada uno de los pasos que debes seguir para poder conseguirlo:
- Ingresa en la página web de “Directorio de escuelas”. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www2.aefcm.gob.mx/directorio_escuelas/index.jsp.
- Una vez dentro, en la sección de “Búsqueda por Ubicación” selecciona el nivel, alcaldía y turno en el que estudie el alumno.
- Haz clic en “Buscar”.
- También puedes hacer la búsqueda seleccionando cualquiera de las opciones que te aparecen en “Búsqueda alterna”.
- En el campo de “Texto alterno” ingresa el texto de la opción que hayas seleccionado y haz clic en “Buscar”.
De esta forma podrás conocer la Clave de Centro de Trabajo de la escuela AEFCM que te corresponda, y así poder utilizarla en cualquiera de los trámites virtuales o presenciales en los que te sea solicitada.
Recuerda que esta clave es sumamente importante que la sepas, en caso de que la necesites en la escuela. Así que, una vez que sepas bien cuál es, asegúrate de anotarla y guardarla muy bien para no perderla.
Consulta de boletas AEFCM por datos del estudiante
Además de la búsqueda por Clave Única de Registro de Población (CURP), también puedes conocer la boleta de evaluación y certificados de AEFCM a través de la plataforma web de la institución, pero indicando los datos del alumno inscrito en alguna de las escuelas de la ciudad.
Los pasos que debes seguir para hacerlo de esta forma son los siguientes:
- Ingresa en la página de consulta de boletas de evaluación y certificados, o haz clic en el siguiente enlace para entrar directamente: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8012/ConsultaBoleta/.
- Una vez dentro, en la opción de “Búsqueda por datos”, haz clic en el símbolo para ampliar las opciones.
- Ingresa cada uno de los datos que te sean solicitados en los campos correspondientes.
- Al finalizar, haz clic en “Buscar”.
De esta forma podrás obtener como resultado cada una de las boletas de evaluación que hayan sido emitidas para el alumno que hayas consultado. Recuerda que esta es la mejor manera de poder verificar el rendimiento del alumno y estar al tanto de sus notas y calificaciones.
Además, a través de este mismo sistema podrás descargar y consultar los certificados AEFCM, para que no tengas que acudir personalmente a la escuela para solicitarlos. Sin duda es una herramienta muy cómoda que te permitirá ahorrar tiempo y dinero.
Medios de atención al ciudadano
Recuerda que si tienes alguna duda relacionada con los servicios educativos que ofrece la AEFCM en la Ciudad de México, o sobre cualquier otro tema relacionado con la institución, puedes comunicarte directamente a través de cualquiera de los medios que te dejamos a continuación:
- Teléfono de la AEFCM: (55) 36018799
- Dirección de AEFCM: Calle República de Brasil 31 Centro Histórico, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06029.
- Sitio web: https://www.gob.mx/aefcm
A través de cualquiera de estos medios podrás encontrar toda la información que requieras sobre este importante organismo del gobierno mexicano.