Inmujeres: Sus funciones y cursos que ofrece
Desde hace casi dos década el Inmujeres ha luchado por defender a las mujeres mexicanas. Esto es particularmente importante en vista de los muchos casos de violencia contra ellas que se producen. Por esta razón también es importante la batalla que este organismo libra contra la discriminación. En este poste te explicamos qué es el Inmujeres, cómo puede ayudarte y los cursos que ofrece.
Dada la emergencia sanitaria en nuestro país, el confinamiento fue una de las medidas que tomó el Gobierno Federal para salvaguardar la salud de los ciudadanos. Sin embargo, tras esa decisión se registró un incremento en la violencia y feminicidios en varias entidades del país. Frenar esta escaladas son parte del objetivo de este organismo.
Índice de contenido
¿Qué es el Instituto Nacional de las Mujeres?
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) es una entidad que se desprende del gobierno federal de México. Nace de la necesidad de lograr un mayor empoderamiento de la mujer mexicana y promover la igualdad para que toda la ciudadanía goce de los mismo derechos y oportunidades sin discriminación.
¿Cuáles son las funciones del Inmujeres?
Quizá has escuchado hablar de Inmujeres, pero aún te preguntas a qué se dedica o cuáles son sus funciones. La entidad se dedica a hacer cumplir las políticas nacionales que se han establecido sobre de igualdad de género. De esta manera se pretende ayudar a erradicar la violencia contra las mujeres en México, un objetivo muy importante.
Si tú o alguna mujer que conozcas está en una situación de violencia #LlamaAl911 #NoEstásSola.
La violencia no es normal y no se justifica. Busca ayuda. pic.twitter.com/m2hQQL3nj2— Inmujeres México (@inmujeres) June 5, 2020
Asimismo, el Inmujeres se orienta a lograr que las mujeres tengan una participación igualitaria en todos los ámbitos sociales, incluyendo el sector político, el económico y el cultural. Los siguiente son algunos de sus programas:
- Fondo proequidad
- Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género
- Modelo de equidad de género
- Mujer y Medio Ambiente
- Prevención de la trata de personas
¿Cuándo se creó el Instituto de las Mujeres?
Uno de los organismos públicos más recientes del Gobierno Federal es el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el cual tiene como presidenta a Nadine Flora Gasman Zylbermann. Su historia se remonta a casi 20 años atrás. Se creó el 12 de enero de 2001. En esa fecha se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial de Vicente Fox Quesada que dictó su fundación.
Cursos que ofrece
Como parte de sus servicios de capacitar a la población, Inmujeres dispuso una página web para que las mexicanas puedan inscribirse en cursos de formación para la igualdad. El organismo público ofrece tanto cursos en línea como cursos presenciales. No obstante, estos últimos son más limitados en cuanto a su capacidad.
Entre sus opciones de cursos incluye varias certificaciones. Estas van dirigidas al personal que se encargan de la coordinación de grupos de apoyo emocional. Actualmente, Inmujeres cuenta con las siguientes alternativas.
- Acompañamiento emocional a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama
- Capacitación presencial a servidoras y servidores públicos en y desde el enfoque de igualdad entre mujeres y hombres
- Coordinación de refugios para mujeres víctimas de violencia familiar, sus hijas e hijos
- Orientación telefónica a mujeres y víctimas de violencia basada en el género
- Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género
Centro de Documentación
A parte de los cursos, otra de las iniciativas interesantes que tiene Inmujeres con el objetivo de capacitar a las mexicanas es el Centro de Documentación. Esta herramientas se encuentra disponible en internet, lo cual facilita su acceso, y contiene diversa información, incluida la de tipo legal. Algunos de los textos legales que conforman su catálogo en línea son los siguientes:
- Ley del Inmujeres
- Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia
- Instrumentos Internacionales
- Informes de México a la CEDAW
¿Dónde está el instituto?
Si necesitas hacer algún trámite presencial en este organismo público y te preguntas cómo llegar a Inmujeres, debe saber que está en el Distrito Federal. Se encuentra ubicado en Barranca del Muerto 209, San José Insurgentes, Ciudad de México. C.P. 03900. De igual forma brinda atención a través del número de teléfono (55) 5322-6030. Asimismo cuenta con la dirección de e-mail [email protected].
Directorio
El directorio está compuesto por un equipo de profesionales altamente capacitado. A continua presentamos una tabla que describes los cargos principales y los nombre de quienes los ocupan en la actualidad.
CARGO | RESPONSABLE |
Presidenta | Nadine Gasman Zylbermann |
Secretaria Ejecutiva | Patricia Estela Uribe Zuñiga |
Directora General de Autonomía y Empoderamiento para la Igualdad Sustantiva | Marta Clara Ferreyra Beltrán |
Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno | María Consuelo Mejía Piñeros |
Dirección General para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social | María Fabiola Alanís Sámano |
Directora General De Estadística, Información y Formación En Genero | Celia Aguilar Setién |
Director General de Administración y Finanzas | Fernando López Portillo Tostado |
Titular del Órgano Interno de Control | Titular del Órgano Interno de Control |
Director General Adjunto de Comunicación Social | Carlos Roberto Vargas Cisneros |
Dirección General Adjunta de Asuntos Internacionales | Ximena Mariscal de Alba |
Coordinador de Asuntos Jurídicos | Miguel Ángel González Muñoz |
Presencia de Inmujeres en la red
Desde la cultura y a través internet también se promueve el objetivo de la igualdad. Un ejemplo de ello es la cartelera de películas que Inmujeres prepara todas las semanas y recomienda en su cuenta en Twitter y Facebook. Esta es una de las ventajas que obtienes de la presencia que la entidad tiene en la web.
#QuéPlanParaElFin | #QuédateEnCasa, ya #FaltaPoco y mejor disfruta de la cartelera que semana a semana preparamos para ti y todas y todos los integrantes de tu familia en temas que fomentan la igualdad y la no discriminación. 🎭🎨🎬🎥🎙
Checa la cartelera completa en nuestro FB. pic.twitter.com/XHxrAzuXTo
— Inmujeres México (@inmujeres) June 6, 2020
Para disfrutar de estas recomendaciones cinematográficas y más información de valor, sigue los perfiles de Inmujeres en las redes sociales. A continuación de presentamos una listas con las cuentas certificadas. De esta manera, te aseguras de tener información oficial.
Twitter: @Inmujeres
Instagram: @Inmujeres
Facebook: Inmujeres México Of
YouTube: Inmujeres México