TecNM
En otros artículos ya te hemos hablado de una gran cantidad de instituciones públicas que buscan beneficiar a la ciudadanía en materia de vivienda, economía y seguridad social. En este caso te hablaremos del TecNM, un organismo que ofrece beneficios de educación tecnológica en México.
Si no sabes de lo que te estamos hablando, no te preocupes. A continuación te estaremos dejando una serie de conceptos que te ayudarán a entender el funcionamiento de este organismo educativo, así como cada uno de los beneficios que puede brindarte.
Así que, si eres estudiante de bachillerato y estás interesado en estudiar alguna carrera tecnológica, presta mucha atención a toda la información que aquí te daremos.
Índice de contenido
¿Qué es el TecNM?
El Tecnológico Nacional de México, mejor conocido por el acrónimo TecNM, es un sistema de educación mexicano en donde se engloba todo un conjunto de establecimientos y planteles de educación superior pública, ubicados a lo largo de todo el territorio nacional.
En cada uno de estos institutos se brinda educación superior de carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología y otras áreas de conocimiento similares a esta rama educativa. Este sistema fue creado el 23 de julio de 2014 con el objetivo de poder administrar de una mejor manera cada una de estas instituciones educativas.
¿Cuál es la misión y visión de TecNM?
A pesar de que estamos hablando de una larga lista de instituciones de educación pública ubicadas en diferentes partes del territorio nacional, recordemos que el TecNM es un solo sistema en donde se unen todos estos establecimientos.
En este sentido, este sistema cuenta con una misión y visión claramente establecidas, con el propósito de cumplir con cada uno de los objetivos de este tipo de instituciones, así como de asegurar el acceso a la educación a todos los estudiantes del país.
La misión y visión del TecNM en México son las siguientes:
- Misión: Formar integralmente profesionales competitivos de la ciencia, la tecnología y otras áreas de conocimiento, comprometidos con el desarrollo económico, social, cultural y con la sustentabilidad del país.
- Visión: El TecNM es una institución de educación superior tecnológica de vanguardia, con reconocimiento internacional por el destacado desempeño de sus egresados y por su capacidad innovadora en la generación y aplicación de conocimientos.
Con el cumplimiento de cada uno de estos conceptos, el organismo es capaz de brindar educación de mejor calidad, la cual es actualizada anualmente con las más modernas y útiles tecnologías que permitan formar profesionales capaces de contribuir en el desarrollo del país.
¿Cuál es la oferta educativa de los institutos del TecNM?
Tal como te mencionamos antes, las carreras que se ofrecen en las instituciones de TecNM son fundamentalmente de la rama de ciencias y tecnología, sin embargo, esto no quiere decir que no se brinden otro tipo de carreras de otras ciencias.
De hecho, la oferta educativa que se brinda en las instituciones pertenecientes al TecNM es una de las más amplias del país, pues se brindan carreras de todo tipo de ciencia.
Si quieres consultar cuáles son exactamente las carreras que se ofrecen en este organismo, puedes averiguarlo de una manera bastante simple, a través de la plataforma web de la institución, siguiendo cada uno de los pasos que te explicamos a continuación:
- En primer lugar, debes ingresar en la plataforma web de consulta de licenciaturas del TecNM. Puedes hacerlo directamente a través del siguiente enlace: https://www.tecnm.mx/?vista=Licenciaturas.
- Una vez que ingreses, ubica en la parte superior los campos de búsqueda de información.
- Allí deberás seleccionar la modalidad, área de la carrera, el estado y el instituto. Recuerda que no tienes que seleccionar todas si no quieres. Puedes simplemente seleccionar el estado o institución y te aparecerá la oferta educativa que esté disponible en esa región.
- Además, si prefieres también puedes usas el buscador directo que encontrarás en la parte inferior del formulario, en donde simplemente deberás ingresar el nombre de la carrera y el instituto a consultar.
Finalmente, en la parte inferior de ambos formularios te aparecerá el resultado de cada una de las carreras que se imparten en la región o institución que hayas seleccionado, indicándote además si se trata de clases presenciales, así como el nombre del instituto en el que se imparten.
Así que, si estás interesado en estudiar alguna de estas carreras, no dudes en aplicar para alguno de los procesos de admisión que constantemente se inician este tipo de instituciones educativas.
Carreras de Posgrado en el TecNM de México
¿Ya tienes tu licenciatura pero te gustaría obtener un posgrado? Entonces en el TecNM también puedes estudiar una carrera de este tipo para que puedas ampliar tus conocimientos y convertirte en un profesional integro, completo y de excelente formación.
El proceso para consultar la oferta educativa de carreras posgrado es bastante similar al que te explicamos en el apartado anterior, solo que en este caso debes ingresar al siguiente enlace: https://www.tecnm.mx/?vista=Posgrados, en donde encontrarás las herramientas necesarias para ubicar las instituciones en donde se imparten este tipo de carreras en México.
¿Cómo puedo inscribirme en el TecNM?
Si estás interesado en estudiar alguna de las carreras que se ofrecen en la oferta educativa de la institución, puedes hacerlo aplicando a través de las convocatorias educativas de la institución, a las que puedes acceder a través de la plataforma web de la institución.
Pero eso sí, antes de pensar en aplicar a alguna de las carreras del TecNM, es importante que te asegures de cumplir con cada uno de los requisitos exigidos por la institución, a todos aquellos estudiantes que aspiren a un cupo en los institutos del organismo.
Estos requisitos son los siguientes:
- Copia del certificado del bachillerato o constancia de estudios que acredite estar cursando el último periodo de este.
- CURP (Formato actualizado).
- Copia certificada del acta de nacimiento.
- Copia de identificación oficial (INE, CARTILLA MILITAR, PASAPORTE), si eres menor de edad puedes presentar tu credencial actual de la escuela.
- Dos fotografías tamaño infantil B/N (Vestimenta Formal).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Cubrir cuota de examen de admisión y presentar el comprobante de pago.
Si cumples con cada uno de los requisitos que te mencionamos antes, entonces estarás listo para solicitar la inscripción en alguna de las instituciones pertenecientes al TecNM, de modo de que puedas estudiar la carrera que quieras, en el ámbito que más te guste.
¿En dónde me puedo inscribir?
Luego de que tengas cada uno de los requisitos a la mano, te recomendamos que estés atento a la apertura de convocatorias de admisión al TecNM, las cuales suelen ser publicadas a través de su plataforma web oficial: https://www.tecnm.mx/.
Luego de que sepas muy bien las fechas de inicio de las inscripciones, debes acudir a la sede principal del TecNM, ubicada en la siguiente dirección: Av. Universidad 1200, Col. Xoco, Ciudad de México, Alcaldía Benito Juárez C.P. 03330.
Luego de que hagas entrega de los documentos necesarios, se te dará una fecha en la que debes acudir para presente tu examen de admisión, para así saber si eres aceptado o no en la institución.
¿Cuáles son los institutos de TecNM?
El listado de los institutos de educación superior pertenecientes al TecNM es bastante largo, de hecho, para ordenarlos de una manera mucho más eficientes, se hace en Institutos Tecnológicos Federales e Institutos Tecnológicos Descentralizados.
Entre los Institutos Tecnológicos Federales podemos mencionar los siguientes:
- Instituto Tecnológico de Acapulco
- Instituto Tecnológico de Agua Prieta
- Instituto Tecnológico de Aguascalientes
- Instituto Tecnológico de Altamira
- Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala
- Instituto Tecnológico de Álvaro Obregón
- Instituto Tecnológico de Apizaco
- Instituto Tecnológico de Atitalaquia
- Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas
- Instituto Tecnológico de Boca del Rio
- Instituto Tecnológico de Campeche
- Instituto Tecnológico de Cancún
- Instituto Tecnológico de Celaya
- Instituto Tecnológico de Cerro Azul
- Instituto Tecnológico de Chetumal
- Instituto Tecnológico de Chihuahua
- Instituto Tecnológico de Chihuahua II
- Instituto Tecnológico de Chilpancingo
- Instituto Tecnológico de China
- Instituto Tecnológico de Ciudad Altamirano
- Instituto Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoc
Por otro lado, en los Institutos Tecnológicos Descentralizados destacan los siguientes:
- Instituto Tecnológico Superior de Abasolo
- Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio
- Instituto Tecnológico Superior de Acayucan
- Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache
- Instituto Tecnológico Superior de Alvarado
- Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán
- Instituto Tecnológico Superior de Arandas
- Instituto Tecnológico Superior de Atlixco
- Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
- Instituto Tecnológico Superior de Calkiní
- Instituto Tecnológico Superior de Cananea
- Instituto Tecnológico Superior de Centla
- Instituto Tecnológico Superior de Champotón
- Instituto Tecnológico Superior de Chapala
- Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec
- Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa
- Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña
- Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución
Por supuesto el listado es mucho más amplio y, si te los mencionáramos acá todos, este artículo se haría demasiado tedioso. Así que, si quieres consultar el listado completo de instituciones, puedes hacerlo a través del sitio web de TecNM: https://www.tecnm.mx/.
Medios de atención a la ciudadanía
Si tienes alguna duda sobre el proceso de admisión a TecNM, sus carreras profesionales y cada uno de los servicios educativos que te puede ofrecer como estudiante, a continuación te mencionamos algunos de los medios a los cuales puedes comunicarte:
Teléfono TecNM: 55 36002500
Correo electrónico: [email protected]
Redes Sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/SomosTecNM/
- Twitter: https://twitter.com/TecNM_MX