La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente es un organismo público descentralizado, no sectorizado, con autonomía técnica funcional y de gestión, especializado en materia tributaria, que brinda de forma gratuita, ágil y sencilla servicios de orientación, asesoría, consulta, representación y defensa legal, investigación, recepción y trámite de quejas y reclamaciones contra actos u omisiones de las autoridades fiscales federales que vulneren los derechos de los contribuyentes, así como de acuerdos conclusivos como un medio alternativo para resolver de forma anticipada y consensuada los diferendos que durante el ejercicio de las facultades de comprobación surjan entre las autoridades fiscales los contribuyentes, o bien, para regularizar la situación fiscal de estos últimos.
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) surge de la necesidad de fortalecer la relación entre las autoridades fiscales y los contribuyentes, creando un espacio neutral de encuentro, acuerdos y confianza mutua.
De igual manera Prodecon entre otras atribuciones sustantivas, promoviendo la cultura contributiva, realiza propuestas de modificaciones normativas y legales, identifica e investiga problemas sistémicos, celebra reuniones periódicas con autoridades fiscales federales, desarrollando así disposiciones legales y emitiendo recomendaciones, medidas correctivas y sugerencias.
Índice de contenido
OBJETIVO DE LA PRODECON
Prodecon tiene por objeto proteger los derechos y garantías de los contribuyentes mediante la orientación, asesoría, representación legal y defensa, acuerdos conclusivos, quejas y emisión de recomendaciones en materia fiscal, además de otras importantes facultades como son:
- Identificar e investigar problemas endémicos del sistema.
- Desarrolla medidas correctivas, interpretar normas fiscales y aduaneras a petición del SAT y proponer modificaciones a su normatividad interna, fomentar la cultura contributiva.
- Acudir ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados con propuestas de modificación a las normas tributarias.
- Celebrar reuniones periódicas con las autoridades fiscales federales a las que podrán acudir asociaciones empresariales y profesionales, síndicos y contribuyentes organizados.
Como consecuencia de la Reforma Fiscal de 2004, el 5 de enero de ese mismo año se publicó en el Diario Oficial de la Federación la adición del artículo 18-B en el Código Fiscal de la Federación, donde se estableció por primera vez que la protección y defensa de los derechos e intereses de los contribuyentes en materia fiscal estaría a cargo de Prodecon como un organismo público descentralizado no sectorizado con independencia técnica y operativa, cuyo alcance y organización estaría definido en su Ley Orgánica.
Fue hasta el 4 de septiembre de 2006, que Prodecon surge por Decreto de Ley al publicarse en el Diario Oficial de la Federación su Ley Orgánica, la cual fue impugnada por el Procurador General de la República ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación mediante la acción de inconstitucionalidad 38/2006 resuelta el 16 de mayo de 2008, publicándose con sus últimas reformas el 7 de septiembre de 2009.
El 28 de abril del 2011 de una terna propuesta por el titular del Ejecutivo Federal fue electa por el Senado de la República la licenciada Diana Bernal Ladrón de Guevara como primer Ombudsman fiscal en México, previa comparecencia del 25 de abril del mismo año ante las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos.
A partir del nombramiento de la Procuradora y de conformidad con su Ley Orgánica Prodecon contó con 120 días para entrar en funciones, por lo que el 1ro de septiembre del 2011 abrió sus puertas al público.
El 30 de abril de 2015, la licenciada Diana Bernal Ladrón de Guevara fue ratificada por el Senado de la República para continuar con un segundo periodo de su gestión como Procuradora de la Defensa del Contribuyente.
FUNCION DE LA PRODECON
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente tiene un gran espectro en cuanto a sus responsabilidades. Respecto a las que se relacionan con los contribuyentes, algunos de los servicios que ofrece son:
ASESORÍA Y CONSULTA: Brinda a los contribuyentes información y solución a sus problemas fiscale
REPRESENTACIÓN LEGAL Y DEFENSA: La Prodecon se desempeña como abogado, cuando un contribuyente tiene un adeudo fiscal que no es procedente, te acompaña durante el proceso y hasta el final del mismo.
RECLAMACIONES Y QUEJAS: El organismo te ayuda para recibir, conocer e investigar presuntas violaciones que puedas recibir los derechos que se tienen como contribuyente.
¿A QUIÉNES DEFIENDE PRODECON MEDIANTE EL SERVICIO DE REPRESENTACIÓN LEGAL Y DEFENSA?
Prodecon representa y defiende gratuitamente a las personas físicas, personas morales, obligados solidarios o terceros que se vean afectados por actos o resoluciones emitidos por autoridades fiscales federales, incluso de las coordinadas en las entidades federativas, así como organismos fiscales autónomos, tales como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, cuando el monto del asunto o de los créditos fiscales (sin contar actualizaciones, accesorios y multas) no excedan de 30 veces el salario mínimo vigente en la Ciudad de México (ahora Unidad de Medida y Actualización “UMA”) elevado al año ($951,336.00 para 2020).
¿EN DÓNDE PUEDO SOLICITAR LOS SERVICIOS DE PRODECON?
Los servicios de Representación Legal y Defensa se prestan en las oficinas centrales de Prodecon ubicadas en avenida Insurgentes Sur número 954, Colonia Insurgentes San Borja, en la Ciudad de México, así como en sus Delegaciones localizadas en los diversos estados de la República Mexicana, con un horario de atención de Lunes a Viernes de las 9:00 a las 17:00 horas.
¿COMO PUEDO ACCEDER A LOS SERVICIOS DE PRODECON?
Si estás interesado en solicitar los servicios de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, lo puedes realizar en las siguientes modalidades:
- Vía telefónica
- Correo electrónico
- Presencialmente
¿CÓMO NOS DEFIENDE PRODECON Y CUÁLES SON NUESTROS DERECHOS Y OBLIGACIONES AL SOLICITAR SUS SERVICIOS?
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente se desempeña como un abogado defensor ante las autoridades administrativas, jurisdiccionales y judiciales, por lo que, a través de nuestros Asesores Jurídicos expertos en la materia fiscal, nos apoya en la elaboración, presentación y seguimiento de los recursos administrativos, juicios de nulidad y juicios de amparo que sea necesarios para la defensa de los derechos como contribuyente.
Es necesario que para que Prodecon te brinde su servicio de Representación legal y defensa, no debemos contar con un abogado que te represente o te haya representado en anteriores instancias administrativas o jurisdiccionales.
La Procuraduría de la Defensa del contribuyente está obligado a:
- Prestar el servicio de Representación legal y defensa de manera gratuita.
- Dar a conocer a través de un dictamen jurídico, la estrategia legal necesaria para la defensa de tus derechos como contribuyente.
- Informar el estado procesal que guarda tu asunto.
- Dar a conocer, cuando sea procedente, la forma y términos en que puede suspenderse el Procedimiento Administrativo de Ejecución de los créditos fiscales emitidos en tu contra.
- Patrocinar legalmente hasta la total resolución de tu asunto, salvo que se actualice alguna causal de terminación anticipada del servicio de Representación Legal y Defensa que se establecen en los Lineamientos que regulan las atribuciones sustantivas de la Procuraduría.
- Que la información y datos que proporciones a se consideren confidenciales.
¿QUÉ INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS SON LOS QUE REQUIERO PARA SOLICITAR LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN LEGAL Y DEFENSA?
- Nombre completo
- Identificatcion official
- En su caso nombre del Representante Legal.
- En su caso documento con el que se acredite personalidad (Acta Constitutiva, Poder Notarial, carta Poder, etc.).
- Registro Federal de Contribuyentes.
- Domicilio fiscal.
- Domicilio para oír y recibir notificaciones.
- Teléfono (s) donde pueda ser localizado.
- Correo electrónico (en caso de contar con él).
- Acto o resolución (en caso de contar con él) que sea motivo de la solicitud del servicio de Representación Legal y Defensa.
- Constancias de notificación (en caso de contar con ellas) del acto o resolución que es motivo de la solicitud del servicio.
- En caso de contar con ellos, antecedentes, actas de visita, comprobantes de pago, etcétera que estén relacionados con el acto o resolución por el que se solicita el apoyo de
CONTACTOS
DIRECCION
Insurgentes sur 954, Col. Insurgentes San Borja, Alcaldía Benito Juárez,C.P. 03100, México, CDMX
TELEFONO 55 12 05 90 00 | 800 611 0190 Lada sin costo
HORARIO lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
FACEBOOK https://es-es.facebook.com/ProdeconOficial
TWITTER https://twitter.com/ProdeconMexico
YOUTUBE https://www.youtube.com/user/ProdeconMexico
INSTAGRAM https://www.instagram.com/prodeconmexico/
APP http://www.prodecon.gob.mx/index.php/home/hm/descarga-la-app-prodecon