¿Qué es la Consar?
Las denominadas Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son un tipo de empresa muy conocida en México. Puesto a que todos los trabajadores del país tiene un vínculo con ellas en algún momento de su vida laboral. A su vez, las Afore guardan una estrecha relación con la Consar. A continuación te explicamos qué es la Consar y cuál es su función entre otro detalles.
El órgano administrativo tiene como entidad superior a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En consecuencia, es su presidente dirige también la Consar. De acuerdo con cifras oficiales, para el año 2018, un 48.4 por ciento de la población mexicana económicamente activa tiene cuenta en una Afore. Por este motivo estas instituciones tiene importancia para gran parte los ciudadanos de nuestro país.
Índice de contenido
¿Qué es una Afore?
Afore son las siglas de Administradora de Fondos para el Retiro y como se les conoce más popularmente a esas instituciones financieras. Se encargan de los ahorros de aquellos empleados que se encuentran inscritos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Qué es la Consar?
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar, por su acrónimo) es un organismo administrativo público de México. Su trabajo se centra principalmente en la regulación del Sistema de Ahorros para el Retiro (también conocido por sus siglas, SAR), que conforman las cuentas bancarias de los empleados mexicanos. Estos fondos a su vez son administrados por las Afore.
Finalmente, cuando el trabajador alcanza la edad y términos de jubilación, le corresponde recibir los fondos que aportó y que se ahorraron en una cuenta individual. El cumplimiento de ello y el correcto funcionamiento de las Afore es responsabilidad del Consar, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Funciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
La Consar (@Consar_mx en Twitter) regula las actividades de las instituciones financieras denominadas Afore, lo cual es parte de sus funciones. Para hacerlo, ejerce ciertas atribuciones que le otorga la ley. Estas son las siguientes.
¡Ojo! No te dejes engañar. Los únicos tipos de retiro que puedes hacer de tu Cuenta AFORE son los siguientes:
Más info aquí ➡️ https://t.co/K8FM2Jg14E pic.twitter.com/4r3hbp1fz4
— CONSAR (@CONSAR_mx) June 5, 2020
- Determinar las normas para que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) opera de manera apropiada.
- Supervisar que se protegen correctamente los fondos de los empleados mexicanos.
- Inspeccionar que los ahorros de los asalariados sean invertidos de la forma como lo dictan los parámetros y límites establecidos por la Consar (Régimen de inversión).
- Garantizar que se ofrezca la información que necesitan todos los empleados. Un ejemplo de ello son los estados de cuenta que deben recibir de las Afore tres veces al año.
- Fijar las multas que correspondan a las Afore por el incumplimiento de sus obligaciones o por infringir las normativas establecidas.
- Imputar sanciones a los trabajadores de las Afore si no cumplen con los procedimientos o normas legales.
¿Cuándo se fundó la Consar?
El 22 de julio de 1994 es la fecha en la que se fundó la Consar. Su creación se produjo mediante un decreto presidencial firmado por el entonces Jefe de Estado, Carlos Salinas de Gortari. El texto legal publicado en Diario Oficial de la Federación establece en los Artículos 2° y 3° la fundación el objetivo y las facultades de este órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
¿Dónde se encuentra esta entidad pública?
En el Distrito Federal es donde La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar, por su acrónimo) se ha establecido geográficamente. La oficina central de la Consar se encuentra en Camino a Santa Teresa #1040 piso 2, Jardines en la Montaña, Ciudad de México. C.P. 14210. Por otra parte, brindan atención ciudadana por medio del teléfono 55 13 28 5000, al cual se puede llamar sin costo de larga distancia nacional.
Rendimientos
El objetivo del Sistema de Ahorros para el Retiro es maximizar los rendimientos que obtendrán los trabajadores en el futuro. Por esta razón, el dinero ahorrado se reinvierte para que tenga un mayor crecimiento. En la actualidad, comenzó a implementarse una nueva modalidad de inversión. A esta se le denominó Siefores Generacionales. Su funcionamiento se explica en detalle en el siguiente video.
Este es una nueva forma de inversión que se estableció para generar mayores rendimientos a los empleados. De esa forma, los mexicanos podrán obtener una pensión más cuantiosa. Para abril de 2020, las Afore administraron un total de 4,055,332 pesos en recursos, según un balance publicado por la Consar. El rendimiento obtenido fue de 7,25% a lo largo de 36 meses.
App AforeMóvil
La modalidad más nueva de llevar un registro constante de la actividad de las cuentas en las Afore es mediante una aplicación (app) para teléfonos inteligentes. Se trata de AforeMóvil. Puede descargarse en las tiendas App Store y Google Play, para celulares con iOS y Android, respectivamente. Esta app es completamente gratuita y fácil de usar, como se muestra en el siguiente video.
La Consar está presente en la web
¿Quieres saber cómo obtener más rendimientos de tu ahorros? ¿Buscas informarte sobre qué es un Fondo para Emergencias? Actualizaciones sobre estos temas y otros vinculados a ellos son los que la Consar publica en línea. Entérate de todo en la página web oficial de este organismo público o sigue sus cuentas oficiales en las redes sociales.
Twitter: @Consar_mx
Instagram: @Consar_mx
Facebook: Consar México
YouTube: Consar México