INAFED: Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) es un órgano desconcentrado del gobierno federal de México. Tiene como responsabilidad de promover las ideas del federalismo entre los niveles del Gobierno mexicano, por acción de coordinar e implementar políticas, programas y servicios ante las relaciones gubernamentales entre el federal y «subsidiario», niveles de gobernación estatal y municipal.
La agencia viene bajo la responsabilidad de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el Secretariado del Interior, el departamento de gobernación responsable de la administración del país. El INAFED se estableció en julio de 2002, remplazando y ampliando las funciones del Centro Nacional de Desarrollo Municipal.
Sabemos que los gobiernos municipales enfrentan grandes retos y, para que puedan responder de manera eficaz y eficiente a las necesidades de la población, es indispensable que tengan la información y las herramientas para cumplir con sus atribuciones.
Mediante relaciones estratégicas con actores políticos y sociales vinculados con el federalismo, la descentralización y el desarrollo municipal ayudamos a que los municipios cuenten con información para el buen cumplimiento de sus funciones.
El INAFED es un aliado de los gobiernos locales, al brindar asesoría y asistencia técnica en temas diversos con la finalidad de lograr que las administraciones municipales sean más eficientes.
Al tener personas en el servicio público, municipal y estatal, mejor capacitadas podremos contar con gobiernos locales eficaces y eficientes capaces de responder a las necesidades de la ciudadanía.
El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación en conjunto con el Gobierno del Estado de México y los Gobiernos Municipales, le invitan a hacer un recorrido por sus 125 municipios y descubrir la riqueza de su historia, su patrimonio cultural y arquitectónico, sus bellezas naturales, la estructura y funcionamiento de su gobierno estatal, así como de cada uno de sus municipios.
En cada consulta que usted seleccione -estatal o municipal- encontrará un menú de información referente a los principales aspectos históricos, del medio físico, sociodemográficos, de infraestructura social, económicas, culturales, turistícas y de gobierno.
Se pretende que la información que contiene esta página web sea un medio adecuado para conocer y difundir las principales características de los municipios y del estado.
LOS SIGUIENTES TEMAS SON EN LOS QUE INAFED TE PUEDE ORIENTAR:
- Administración pública municipal.
- Finanzas municipales.
- Asuntos jurídicos y reglamentación municipal.
- Programas federales y elaboración de proyectos.
“Si tenemos gobiernos municipales eficaces y eficientes que respondan a las necesidades de la población, México se fortalecerá.”
Misión
Fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos municipales con base al marco legal vigente, mediante una oferta de soluciones pertinente a sus necesidades, impulsando su papel como actores de su propio desarrollo con pleno respeto a su autonomía.
Visión
Ser una institución pública del gobierno de México eficaz y transparente que fortalezca el Federalismo, la Descentralización y el Desarrollo Municipal de México.
Ventanilla INAFED
Gobierno Municipal ponemos a tu disposición la Ventanilla INAFED, el punto de contacto digital para la atención permanente de todos los Municipios de México.
A través de la Ventanilla INAFED atenderemos tus solicitudes institucionales vinculadas específicamente con los distintos programas de la Administración Pública Federal, será el medio para vincular a los municipios con los programas de las distintas Secretarías para una atención oportuna a sus necesidades.
Puedes enviar tus solicitudes a través del correo electrónico: [email protected]
No olvides agregar los siguientes datos para poder brindarte una atención oportuna:
- Nombre completo.
- Breve descripción de tu solicitud o problema.
La Ventanilla INAFED busca fortalecer el desarrollo municipal a través de una adecuada canalización de las solicitudes institucionales de los municipios para que atiendan de manera oportuna a las demandas de la sociedad. Estamos para escucharte y atenderte. Juntos en aras de la corresponsabilidad.
Si estás interesada o interesado en profesionalizarte en el servicio público municipal, te invitamos a inscribirte a través de la Plataforma de Capacitación INAFED
El Programa de Profesionalización y Capacitación del Servidor Público Local es una herramienta dinámica en la que se suma la colaboración de las dependencias del Gobierno Federal y la participación de Instituciones de Educación Superior, Organismos Internacionales y Asociaciones de la Sociedad Civil para promover la profesionalización de los gobiernos municipales.
Este Programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos municipales, a través del desarrollo del conjunto de conocimientos, habilidades y aptitudes de los servidores públicos municipales para incrementar la eficiencia en el ejercicio de la función pública.
Está dirigido a los miembros que integran los ayuntamientos y a los funcionarios que conforman la administración pública municipal; se encuentra alineado a las funciones y atribuciones conferidas a los municipios en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales, la Legislación Nacional y a las Políticas y Programas que emergen del Plan Nacional de Desarrollo.
EL PROGRAMA SE ESTRUCTURA DE LA SIGUIENTE MANERA:
- Formación transversal para los 3 años de gobierno.
- Formación Básica. Primer año de gobierno.
- Formación Intermedia. Segundo año de gobierno.
- Formación Final. Tercer año de gobierno.
“Todos los servicios que proporciona el INAFED son gratuitos y de trámite directo”
CONTACTO
DIRECCION
Abraham González 48, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5062 2000
FACEBOOKhttps://www.facebook.com/inafednacional/
TWITTER https://twitter.com/INAFED_Mx