EDOMEX: ¿QUÉ TRÁMITES PUEDES REALIZAR A TRAVÉS DE ESTA INSTITUCIÓN?

Para todos los ciudadanos que viven en el estado de México se ha dispuesto una herramienta de gran utilidad: la web Edomex. Aprovechando la inmediatez y amplio alcance de los medios digitales, se facilitan múltiples funcionalidades a través de este portal. Entre ellas se encuentran la categoría de trámites y servicios. Entérate en este post de las ventajas que ofrece y los apoyos que se habilitaron en 2020 entre otros detalles.

La información que se presenta en esa página de internet es constantemente actualizada. Así que hallar datos que no estén vigentes no será un problema. Una muestra de ello es el apartado de Tenencia, que muestra cómo gestionar un subsidio de tenencia de acuerdo con el año en curso. Además, ante la pandemia del Covid-19, se creó una sección con todo lo referente al coronavirus.

que es edomex

Contacto continuo entre el gobierno y los ciudadanos

El Gobierno del Estado de México ha establecido una medio de contacto permanente con sus ciudadanos, este es el portal Edomex. Gracias a las ventajas que brinda internet, los mexicanos pueden usar esta herramienta para su beneficio. Desde consultar información turística hasta realizar gestiones diversas son funcionalidades que están al alcance de la mano.

Debido a su gran versatilidad, la sección de Trámites y Servicio y la de Tenencia y Refrendo son quizá las más visitadas. Esta última permite acceder al formato de Tenencia y Refrendo 2020 y realizar el proceso correspondiente de manera remota, desde la comodidad del hogar o la oficina. Así se disfruta de mayor comodidad y practicidad sin dejar de hacer la gestión.

¿Cómo puedo tramitar un subsidio de tenencia en Edomex?

Las personas que deseen gestionar un subsidio de tenencia pueden realizarlo a través del portal Edomex. Antes de ello cabe tener en cuenta si son elegibles. Pues sólo de esa manera podrá prosperar la gestión. Uno de los parámetros fundamentales es ser una persona natural o de tipo jurídica no lucrativa.

Necesitará contar con el formato correspondientes, que puede obtener aquí. Esta es la forma más cómoda y rápida. Pero, si lo desea, puede solicitar uno en cualquiera de los Centros de Servicios Fiscales o también puede requerir uno personalmente en los Módulos integrales de recaudación. Posteriormente se debe realizar el pago al que haya lugar según el caso.

Para más información al respecto o si deseas aclarar alguna duda, llama al número de Atención al Contribuyente: 01800.715.4350.

El Edomex en tiempos de Covid-19

Al igual que en el resto del mundo, en el Estado de México cambió la dinámica diaria debido a la pandemia de Covid-19. En vista de esto, el portal web Edomex se puso a punto para servir a los ciudadanos información relevante y actualizada con respecto al coronavirus. Entre ésta, cuáles son los síntomas y los casos graves de esa enfermedad de las vías respiratorias altas.

Las autoridades dispusieron gráficos explicativos con sugerencias diversas. Por ejemplo, cómo mantenerse hidratado de manera apropiada y cómo desinfectar las computadoras y los celulares. Incluso se publicó infografías orientadas a niños para explicarles qué deben hacer para cuidarse de este coronavirus. Así los mexicanos de todas las edades pues estar bien informados.

Desde el portal de Edomex se ha impulsado a la población a tomar y reforzar medidas de prevención para garantizar su salud. De la misma manera, se hace una serie de recomendaciones para mantener el bienestar mental durante el periodo de cuarentena.

Lineamientos del programa Hoy no Circula en el Edomex

Una ampliación de las restricciones del programa Hoy No Circula fue implementada en el Estado de México. Ello ocurrió en el marco de la fase 3 (la de mayor riesgo) de la pandemia de Covid-19, declarada así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mes de marzo de 2020. Esto con la finalidad de reducir la propagación de SARS-Cov-2 en la entidad mexicana.

Se estableció que la regulación se aplique desde las 5:00 hasta las 22:00 horas para todos los vehículos sin importar el holograma que tengan. Quedaron exentos de esta disposición los taxistas,  vehículos de personas que tengan una discapacidad, transportistas de carga, y los autos que sean conducidos por personal de salud Así lo reseñó el diario La República en una nota publicada en abril de ese año.

Los nuevos lineamientos de la normativa se publicaron en el periódico oficial Gaceta del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México. El programa está disponible en el portal web Edomex y puede descargarse en formato PDF.

Apoyos brindados por el gobierno

Entre los anuncios más importantes anunciados por el Gobierno del Estado de México (Edomex) en el primer cuatrimestre de 2020 destacan una serie de apoyos económicos. En conjunto ascienden a casi 3000 millones de pesos. De esta cifra, se destinarían 1600 millones de pesos para ayudar a las familias vulnerables, reseñó en una nota el diario 24 horas publicada el 25 de marzo.

“Hemos decidido impulsar una serie de medidas de apoyo a la economía familiar, al autoempleo y a las micro, pequeñas y medianas empresas”.
Alfredo del Maz, gobernador del Estado de México

Asimismo, se fijó un aporte de 300 millones de pesos para el sector agropecuario. El impulso financiero tendría la intención de ayudarles a adquirir fertilizantes y diversos insumos necesarios para el desarrollo de su labor. Por otra parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Maz estableció un descuento de 50% al impuesto de nómina de las empresas con menos de 50 empleados.

El mandatario hizo el lanzamiento de la campaña #YoConsumoLocal, orientada a impulsar a los mexicanos a hacer compras en sus comunidades.