Conoce todo sobre el ISSFAM
El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas es un organismo gubernamental también conocido por las siglas ISSFAM. Sus actividades están centradas en la población militar mexicana. Les brindan prestaciones sociales de salud y económicas. Abarca tanto a los efectivos castrenses activos como a los retirados. Descubre qué es el ISSFAM y mucho más en este post.
A través de internet, este organismo público de México ofrece la posibilidad de acceder a múltiples servicios a los militares y sus derechohabientes por igual. Por ejemplo, es posible solicitar créditos hipotecarios, renovar tarjetas de filiación y cédula de identificación y hacer la verificación de comprobantes fiscales.
Índice de contenido
¿Qué es el ISSFAM?
El ISSFAM es el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Se trata de un organismo gubernamental que gestiona las prestaciones sociales económicas y de salud a militares mexicanos. Brinda sus servicios a los miembros activos de las Fuerzas Armadas al igual que a los que se encuentran retirados y a sus derechohabientes.
Rige tanto el ámbito amateur como el profesional en todo el país. Por esta razón, diseña y ejecuta los programas, planes y proyectos en materia deportiva, siempre de la mano con la SEP. Además, presta colaboración al Comité Olímpico Mexicano y las diferentes federaciones deportivas de rango profesional de México para el desarrollo de competencias internacionales en nuestro país.
Leyes en las que se apoya la institución
Las actividades que lleva a cabo el ISSFAM se fundamentan en un marco legal compuesto principalmente por una ley y su respectivo reglamento. Estos son: Ley del ISSFAM y Reglamento de la Ley del ISSFAM. La primera data del 9 de julio de 2003, cuando fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
En este enlace podrás leer en detalle toda la Ley del ISSFAM. El documento se encuentra actualizado con las últimas reformas que ha tenido ese texto legal. Más reciente es el Reglamento de la Ley del ISSFAM, el cual se publicó el 10 de mayo de 2013 y fue expedido por el entonces presidente de México Enrique Peña Nieto.
¿Cuál es el teléfono?
Si necesitas hacer una consulta particular sobre el ISSFAM puedes comunicarte vía telefónica con el personal de este organismo. Solo debes llamar al número de teléfono 55 2122 0601. No obstante, si prefieres usar un medio electrónico en lugar de un teléfono, también tienes la opción de canalizar tus peticiones por e-mail a través de la dirección [email protected].
¿Cuál es la dirección del instituto?
EL ISSFAM brinda la posibilidad de hacer muchos trámites en línea. Sin embargo, hay otros que deben gestionarse de manera presencial. Si este es tu caso y te preguntas cómo llegar a este organismo público, no te preocupes. A continuación te indicamos la dirección. El ISSFAM está ubicado en la Avenida Industria Militar 1053, Lomas de Sotelo, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11200.
Información para el pago de haberes de retiro, pensiones y compensaciones #FelizMiercoles pic.twitter.com/GHuui9q9MK
— ISSFAM (@ISSFAM_mx) March 4, 2020
Por otra parte, puedes revisar la lista de cuales son los servicios digitales que ofrece el instituto. De esta manera, puedes aprovechar la ventaja hacer una gestión desde cualquier parte de México y en el momento que lo desees, lo cual supone mayor practicidad.
Devolución de Secore
Otro de los beneficios que ofrece es el Seguro Colectivo de Retiro (Secore, por sus siglas). Además, los militares que así lo deseen, pueden requerir la devolución de sus aportaciones. El trámite es totalmente gratuito. Puedes consultar aquí los requisitos para hacer la solicitud, ya que varían de acuerdo a tres criterios, según el estado del solicitante.
El ISSFAM también brinda la posibilidad de hacer este trámite en línea. Cabe destacar que además de tus aportaciones, recibirás un 20% adicional. Este monto lo aporta el Gobierno de México. Si necesitas más información, puedes llamar al número de teléfono 0155 2122 0601 o enviar un e-mail a la dirección [email protected].
Convenios que mantiene
El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas ha establecido diferentes convenios para ofrecer a sus derechohabientes precios preferenciales y descuentos. De estos beneficios pueden disfrutar los militares activos en situación de retiro, trabajadores y pensionistas por igual. Los interesados deberán acreditar su personalidad.
Únicamente se requiere la presentación de una credencial emitida bien sea por el ISSFAM, la Secretaría de la Defensa Nacional , de la Marina o de Banjercito. Cabe destacar que mantiene convenios con empresas públicas y privadas de diferentes rubros. En la actualidad, los acuerdos establecidos abarcan los siguientes sectores.
- Agencias Automotrices
- Bolsa de Trabajo
- Educativos
- Médicos
- Notarías
- Recreativos
- Restaurantes
- Seguro de Vida
- Seguro para casa habitación.
- Seguros para Automóviles
- Servicios Funerarios
- Servicios Turísticos
- Tiendas y Almacenes
- Transportes
- Vivienda
Un beneficio adicional es que esto acuerdos son dinámicos. Por lo tanto, con el transcurso del tiempo, el organismo público firma nuevos convenios con más empresas.
El SSFAM en las redes sociales
Son tres las redes sociales en las cuales el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas tiene presencia. Estas son Twitter, Facebook y YouTube. Esta es una excelente forma aprovechar los descuentos que ofrecen los convenios que tiene el ISSFAM. Esto se debe a que se publican con regularidad en esos medios.
Conoce todas las promociones que puedes disfrutar y la información oficial que el instituto da a conocer. Sigue las cuentas oficiales de este organismo, que son las siguientes:
Twitter: @ISSFAM_mx
Facebook: Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas
YouTube: ISSFAM_TV