La empresa de hidrocarburos Petróleos Mexicanos (Pemex) es ampliamente conocida por ser una de las más estables y prósperas del país. Esta percepción resulta lógica ya que se trata del tercer exportador de petróleo a Estados Unidos. Por ese motivo, muchos profesionales ansían formar parte de esa firma. Así se hizo famoso el llamado concurso anual de ingreso a Pemex, el cual parecía la alternativa perfecta, una puerta de entrada a una fructífera carrera laboral.
Muchos lo han visto como la oportunidad para abrirse paso dentro de un mar de candidatos y alta competitividad. De hecho, el concurso anual de ingreso a Pemex puede verse en redes sociales de gran alcance como Facebook y Twitter. Pero los profesionales mexicanos deben estar alerta sobre los métodos que emplean para formar parte de esa firma. Es importante conocer cuáles son los métodos más efectivos y evitar caer en engaños o estafas.
Índice de contenido
Ventajas que obtienen los trabajadores de Pemex
Todos los ciudadanos mexicanos han escuchado hablar en algún momento de Petróleos Mexicanos (Pemex, por su acrónimo), pero la gran fama que tiene la empresa no es vano Los trabajadores de Pemex disfrutan de grandes beneficios gracias al Contrato Colectivo de Trabajo que ofrece la estatal petrolera. En el año 2014, el diario Milenio publicó una nota en la que divulgó las ventajas que estipulan las cláusulas de ese documento. Algunas de ellas son las siguientes:
- Asignación para canasta básica alimentaria de 2 943.05 pesos al mes.
- Préstamos de hasta 1 587 880 pesos para la compra de viviendas, los cuales se gestionan a través de un sindicato.
- Fondo de ahorro que recibe de parte de Pemex un 30 % del salario del trabajador más un interés de 1.75 mensual.
- Un reembolso mensual equivalente al precio de 135 kilos de gas doméstico.
- Descuento de 50 % en gasolina hasta una cantidad total de 1000 litros, otorgado mediante un reembolso mensual.
Adicionalmente, los empleados de Pemex gozan de facilidades como poder retirar dinero de su fundo de ahorros cuatro veces al año, previa autorización del sindicato correspondiente.
El Concurso anual de ingreso a Pemex
Dadas todas las ventajas ‒tanto a nivel económico como profesional‒ que tiene pertenecer a la empresa petrolera más grande de méxico, muchos profesionistas fijan en esa compañía su norte. De esa manera fue como nació el denominado Concurso anual de ingreso a Pemex como una oportunidad dorada para trabajadores del sector petrolero. Hay cuentas en redes sociales como Facebook y Twitter que lo promocionan para aprovecharse de la gente.
Sin embargo, es necesario estar atentos a estafas y fraudes de este tipo. Muchas de esas ofertas piden a cambio depósitos bancarios a cambio de incorporar a una persona postulante a la nómina, para incluirla dentro de un proceso de selección o por conceptos similares. De hecho, se han reportado diversos casos, como uno que el website Defraudadores relata en detalle. La modalidad ha sido implementada desde hace varios años y ya Pemex advierte al respecto en sus canales oficiales.
@Pemex @SEGOB_mx @STPS_mx En LinkedIn está publicado un supuesto concurso anual de ingreso a Pemex, apliqué al puesto y seguí las instrucciones que indicaban pero al final pedían 2498 pesos. Anexo fotos del anuncio y del correo pic.twitter.com/FQxHS3LxZh
— Alejandro Martinez (@Alejferri) May 24, 2019
¿Cómo ingresar a Pemex de forma segura?
Lo primero que se debe tener en cuenta es que Petróleos Mexicanos no exige ningún tipo de depósito o pago para asignar una plaza de trabajo. Se recomienda hacer caso omiso a cualquier Concurso anual de ingreso a Pemex y ofertas similares difundidas en redes sociales y que no las publiquen medios oficiales y verificados de la empresa. Hay que recurrir a los canales institucionales de la petrolera estatal, como su bolsa de trabajo en línea.
@CiberPoliciaPue Hola buen día, quiero denunciar está cuenta de correo que promueve trabajos en Pemex
[email protected]
El cual se encuentra en facebook como
Concurso anual de ingreso a Pemex 2020.
Gracias— S€R®CH🇲🇽🇲🇽 (@S_SERCHPOWER) October 8, 2020
En esa página web, Pemex advierte que NO forma parte de su política el solicitar remuneraciones para incluir a postulantes en un proceso de reclutamiento de personal. Los interesados deben registrar sus datos en el portal oficial de la compañía. También pueden comunicarse mediante los correos electrónicos [email protected] o directamente a [email protected]. La otra alternativa es llamar al número de teléfono 55-1944-2500 Ext. 49123, del Módulo Integral de Servicios de Recursos Humanos.