La promoción y el financiamiento de exportaciones de diversos tipos de productos y servicios son los dos pilares sobre los que se fundó el Banco Nacional de Comercio Exterior. Es más comúnmente conocido por su acrónimo, Bancomext. Si quieres saber más sobre qué es esta institución sus funciones y otro servicios, en este post encontrarás lo que buscas.
Esta entidad bancaria que se desprende del Gobierno Federal de los Estado Unidos de México suma más de 80 años de historia. Durante ese tiempo ha acumulado alrededor de una decena de premios y reconocimientos, que dan cuenta de su solidez y buena gestión. Su excelencia en el otorgamiento de garantías y créditos le valió el lauro más reciente, el cual recibió en 2017.
Índice de contenido
¿Cuándo se fundó el Bancomext?
La historia del Banco Nacional de Comercio Exterior S.A. (Bancomext, por sus siglas) comenzó a escribirse el 8 de junio de 1937. Esta es la fecha de fundación del Bancomext, el acrónimo por el cual se conoce más popularmente a esta institución. Su principal objetivo es otorgar financiamientos al comercio exterior mexicano para así contribuir a generar plazas de empleo en el país.
Impulsar la generación de divisas en la México y ampliar la capacidad de producción que tienen las empresas exportadoras y promover la inversión de firmas extranjera en territorio nacional. Éstas son otras de las funciones que tiene esta entidad bancaria. Su extenso abanico de programas le permite atender a alrededor de 4500 compañías.
¿Dónde se ubica esta institución bancaria?
En la Ciudad de México es donde el Bancomext estableció su sede principal . Las oficinas tienen su dirección en Periférico Sur 4333, Colonia Jardines en la Montaña, Tlalpan, Ciudad de México. Desde allí contribuye en gran medida a impulsar la economía del país, ya que uno de cada cinco empleos está relacionado con exportaciones.
Tipos de créditos que otorga el organismo
Los créditos que otorga el Banco Nacional de Comercio Exterior S.A. (Bancomext) pueden clasificarse en dos categorías principales. En primer lugar los financiamientos generales para industrias grandes y en segundo lugar los destinados a las pequeñas y medianas industrias (pymes).
Los primeros son créditos superiores a los tres millones de dólares. Están desarrollados para los siguientes propósitos:
- Financiamiento a la Industria Química
- Certificación PRIME
- Capital de Trabajo
- Equipamiento
- Desarrollo de Infraestructura Industrial
- Proyectos de Inversión
- Corporativo
- Estructurado
- Sindicado
- Inventarios
¿Qué tipo de empresas reciben financiamiento?
Hay tres tipos de empresas exportadoras a las que esta institución otorga créditos. Se diferencia por la manera en la que realizan importaciones. Éstas son las siguientes:
- Exportadores directos: Aquellas las personas que llevan cabo una actividad comercial con firmas localizadas en México. Producen artículos o servicios que exportaciones de manera directa fuera de México.
- Exportadores indirectos: Se trata de los proveedores de materia prima, componentes o sus partes o de una compañía exportadora. En ocasiones hay personas físicas que realizan este tipo de actividad mercantil con sede en la República Mexicana.
- Empresas generadoras de divisas: Pueden ser tanto personas morales (empresas) como físicas (seres humanos) que desempeñan en territorio mexicano una actividad mediante la cual generar divisas.
Todas ellas reciben el apoyo de Bancomext debido a que, cada una en distinta forma, contribuyen a la generación de plazas de empleo y con la economía nacional. De la misma manera, la entidad financiera brinda su respaldo a las empresas importadoras mexicanas.
Cursos gratuitos en línea de Bancomext
Otra de las tareas que cumple esta entidad bancaria, fundada hace 82 años, es la de impartir conocimiento a los mexicanos. Para ello cuenta con una herramienta denominada Aula Virtual Bancomext. A esta se puede acceder a través de un apartado con el mismo nombre ubicado en el portal web oficial de la institución.
También con fines educativo dispone de dos secciones más: Biblioteca Virtual Bancomext y Universidad Empresa. La biblioteca ofrece libros y guias gratuitos en formato PDF. Una de las más nuevas opciones de instrucción que ha habilitado esta entidad es el curso en línea denominado Plan de continuidad de Negocio.
Se trata de un programa que se imparte mediante una plataforma virtual. Para acceder a esta instrucción se debe ingresar al portal web de Nacional financiera (nafintecapacita.com). Una vez allí, se debe crear un nombre y contraseña y seguir los pasos que indica el sistema.
Otros cursos a distancia con constancia
El Bancomext brinda opciones de capacitación pensadas para las pymes. Para estas empresas ha dispuesto en su página web un apartado de educación financiera. Allí se lista casi una decena de temas gerenciales. A su vez, se enumeran los quince contenidos disponibles del área gerencial a las que se puede acceder en el Aula Virtual. Para ello es necesario darse de alta en el sistema.
Iniciativa adicionales que el Bancomext emprende en el país
Múltiples son las herramientas que emplea el Bancomext las para impulsar la economía de México. Entre ellas, existen dos menos publicitadas pero igualmente útiles: los seguros de crédito y los fondos de inversión de capital de riesgo. Para la primera trabaja en conjunto con CesceMex, mientra que en el segundo caso une sus esfuerzos a la Corporación Mexicana de Inversiones de Capital, S.A. de C.V.
Este último tipo de servicio consiste en aportar recursos económicos de un tercero a una empresa para mejorar sus actividades. De esta forma, las partes involucradas comparten tanto los riesgos y los beneficios que se produzcan. En ese sentido, se puede ingresar a la pagina web www.fondodefondos.com.mx para obtenermayor información.