Mucho se ha hablado de la SEP en México, sus beneficios y diferentes herramientas que pueden beneficiar a los estudiantes del país, en cualquiera de los niveles escolares en los que se encuentren. Pero ¿realmente sabes qué significa SEP en estado mexicano?

En caso de que no conozcas muy bien sobre el significado de estas siglas, así como cada uno de los servicios que puede brindar esta institución para el desarrollo y avance del país, en este artículo te explicamos todo lo que debes saber para que estés al tanto de la importancia de la SEP en México.

¿Qué es la SEP?

Las siglas SEP significas Secretaría de Educación Pública. En México, este es el organismo que se encarga de administrar todo lo relacionado con el ámbito educativo del país, emitiendo todo tipo de leyes y reglamentos que garanticen el acceso a la educación para todos los ciudadanos mexicanos.

A través de este organismo se vigila que el sistema de educación sea el adecuado y esté dotado con las herramientas necesarias para brindar el aprendizaje que requieren los estudiantes del país, desde los niveles de preescolar, hasta lo de educación superior, posgrado y maestría.

Misión y visión de la SEP en México

Para saber qué significa SEP en sí, es importante conocer muy bien todo lo que implica la creación de este organismo en el país. Para esto, es necesario entender cuál es la misión y visión que se establece la institución.

La misión y visión de la SEP es la siguiente:

  • Misión: La SEP tiene como propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso, de las mexicanas y mexicanos, a una educación de excelencia con equidad, universalidad e integralidad, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden.
  • Visión: En el año 2030, cada mexicano cuenta con una educación moderna, de calidad a través de la cual se forma en conocimientos, destrezas y valores. El Sistema Educativo Nacional forma a los ciudadanos en los valores de la libertad, la justicia, el diálogo y la democracia, además de darles las herramientas suficientes para que puedan integrarse con éxito a la vida productiva.

A través del cumplimiento de estos dos conceptos, la institución es capaz de brindar el servicio de educación ideal para formar a los estudiantes que serán el futuro de México, y que además se encargarán de contribuir con el constante desarrollo de la nación.

sep-que-significa

¿Cómo se conforma la SEP?

La respuesta a la pregunta de qué significa SEP es bastante amplia. De hecho, para lograr una respuesta concreta, es necesario mencionar que este organismo está compuesto también por una serie de direcciones que se encargan de administrar diferentes ámbitos educativos del país.

Algunas de las principales direcciones de la SEP son las siguientes:

  • Dirección General de Profesiones
  • Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación
  • Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
  • Dirección General de Educación Indígena
  • Dirección General de Evaluación de Políticas
  • Dirección General de Educación Superior para
  • Profesionales de la Educación
  • Tecnológico Nacional de México
  • Dirección General de Educación Superior Universitaria
  • Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros de Educación Básica
  • Dirección General de Materiales Educativos
  • Dirección General de Recursos Humanos y Organización
  • Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros
  • Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
  • Dirección General de Televisión Educativa
  • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Oficialía Mayor
  • Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación
  • Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia

Como te mencionamos antes, cada una de estas direcciones tiene la obligación de velar por el buen estado de la educación en el país, supervisando que todo funcione correctamente para el bienestar de los alumnos de las escuelas SEP.

Medios de atención a la ciudadanía

Si tienes dudas sobre la institución, o incluso si aún no te queda claro qué significa SEP en México, puedes comunicarte directamente con el organismo a través de los medios que te mencionamos a continuación:

  • Teléfono de la SEP: (55) 36017599
  • Línea de atención a la ciudadanía: (01800) 288 6688

A través de cualquiera de estos teléfonos podrás recibir la asistencia que necesites relacionada a la SEP, siempre y cuando llames dentro de los horarios de atención, los cuales son de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas de la noche.