¿Cómo consultar precios en la Profeco?
Con la finalidad de cumplir con su objetivo de defender y promover los derechos de los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco, por su acrónimo) ha desarrollado varios programas. Entre ellos se encuentra Quién es Quién en los Precios. Se trata de una herramienta de gran provecho a la cual se puede acceder desde internet.
La utilidad favorece uno de los derechos esenciales en esta materia: estar informado de manera oportuna y clara. Esto es posible ya que los usuarios pueden consultar los precios fijados para una gran variedad de artículos. Cuenta incluso con un apartado que está dedicado a los pagos a créditos. En este post te contamos cómo usar la web a tu favor.
Índice de contenido
Profeco brinda precios al consumidor
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco, por su acrónimo) cuenta con una herramienta para ayudar a los consumidores en general. Se trata de Quién es Quien en los Precios. Cuenta con tres funcionalidades básicas, que se ajustan a distintos casos de consultas para que puedan mantenerse informado de los precios de diversos productos y servicios.
De esta manera, se promueve el derecho de la ciudadanía a estar informada de manera oportuna y clara, tal y como se establece en la Ley Federal de Protección al Consumidor. Quién es Quien en los Precios tiene un apartado para productos como abarrotes y alimentos, juguetes y varios combustibles, otro para pagos fijos y una sección dedicada a envíos de dinero.
En ese sentido, el organismo gubernamental, que pertenece a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, ha colgado en su página web oficial un conjunto de enlaces de utilidad. Entre ellos se encuentran los de Revista del Consumidor, Políticas de Compensación de Aerolíneas y Monitoreo de Tiendas Virtuales.
Precios de la canasta básica
La Profeco facilita que los consumidores puedan estar informados en todo momento sobre los productos de la canasta básica. Para esto dispuso del programa Quién es Quien en los Precios. Acá se muestran los importes de productos como frutas, carnes, legumbres y lácteos. Asimismo incluye artículos como medicamentos y diferentes equipos electrodomésticos y de línea blanca.
También se incluyen en este catálogo el rubro de los juguetes y los artículos escolares. Este último comprende textos escolares, uniformes y tenis, entre otros. Se ofrecen precios de más de 2 mil productos. Para hacer las consultas sólo se debe ingresar al portal web oficial de la Profeco y buscar el apartado correspondiente.
Créditos a pagos fijos
Otra de las funcionalidades que tiene el programa Quién es Quién en Créditos a Pagos Fijos consiste en calcular cuánto se debería cancelar en las compras hechas en cuotas. Su objetivo es permitirle a los consumidores hacer comparativos de las modalidades para adquirir productos electrodomésticos en distintos comercios. Se ofrecen datos de 20 ciudades de México.
El portal muestra el Costo Anual total (CAT, por sus siglas) mínimo promedio de ciertas tiendas por departamento. Se presenta también una tabla con el CAT máximo a cancelar en mueblerías tradicionales y en las que pertenecen a una cadena
Precio en el rubro de envío de dinero
Para los mexicanos que utilizan servicios de encomiendas, la Profeco desarrolló el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero. Mediante esta herramienta, los usuarios pueden obtener información referente a los costos de distintas compañías que envían divisas desde los Estados Unidos a nuestro país. Los datos se actualizan frecuentemente y se detalla la fecha.
Dentro de este apartado del website de este organismo federal se puede utilizar una calculadora para saber cuál es tipo de cambio que se cancela por envío. Indica además el tiempo en el que se recibirá el dinero en México y la cantidad convertida en pesos. De esta manera, la persona puede elegir la firma que ofrezca las mejores condiciones para realizar la transacción.