¿Sabías que si eres docente de alguna institución de la SEP puedes ser beneficiarios del FORTE SEP? Con este fondo podrás tener la oportunidad de ahorrar tu dinero para gastos futuros, e incluso para utilizarlo cuando llegue el momento de una jubilación, invalidez o desempleo.

Pero ¿qué es el FORTE SEP?, ¿cuáles son sus beneficios para los trabajadores de la Secretaría de Educación Pública?, ¿Cómo puedo registrarme en este servicio? Seguramente tienes muchas preguntas en mente sobre este beneficio de la SEP.

A continuación, te brindamos toda la información que necesitas conocer sobre este tema, para que así puedas empezar a disfrutar de todos los beneficios del FORTE.

¿Qué es el FORTE SEP?

El Fondo de Retiro de los Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública, mejor conocido por las siglas FORTE, es un fondo con administración de individuales creado en el mes de diciembre de 1990, con el objetivo de beneficiar a los docentes de educación básica de la SEP.

Este fondo, que además precursor de las AFORE que conocemos hoy en día, es administrado por el Banco Santander y permite al personal docente de educación básica, así como al personal de apoyo y asistencia a la educación, acceder a una serie de beneficios en materia de ahorro personal.

¿Cuáles son los beneficios del FORTE SEP?

Entre la gran cantidad de beneficios que te puede brindar el FORTE de la SEP, podemos mencionarte la oportunidad de recibir un seguro de vida con beneficio adicional, el cual además no tiene ningún costo extra y te puedes registrar en cualquier momento en que lo necesites.

Este seguro se otorga a los beneficiarios, teniendo en cuenta el porcentaje que se haya acordado previamente al momento de llevar a cabo la afiliación, independientemente del ahorro que se haya realizado en la cuenta personal, el cual igualmente se entrega según los porcentajes acordados.

forte-sep

¿Cómo incorporarse al FORTE?

Si quieres incorporarte al FORTE y empezar a disfrutar de cada uno de los beneficios que puede brindarte como docente de la SEP, primero deberás descargar la cédula de inscripción del FORTE, la cual puedes encontrar a través de la web.

Entonces, si quieres incorporarte al FORTE, sigue cada uno de los pasos que te explicamos a continuación:

  1. Ingresa en la web oficial del FORTE SEP, a través del siguiente enlace: https://sep-forte.com.mx/inicio#_48_INSTANCE_Wvd3Fxk1HbhS_=https%3A%2F%2Fsep-forte.com.mx%2Fbanner-forte%2FBanner-Forte-v1.html%3F.
  2. Haz clic sobre “Formato de incorporación” en el menú de opciones superior.

  1. Para descargar el formulario haz clic en el botón de “Imprimir” en la parte superior derecha.

  1. Selecciona el dispositivo que quieras utilizar y haz clic en “Imprimir”.

Así ya podrás tener en físico el formato de inscripción, el cual deberás llenar con cada uno de los datos que te sean solicitados, para luego entregarlo en la Unidad Administrativa que le corresponda, en donde será sellada y firmada para aprobar tu afiliación.

¿Cómo se integran los recursos del FORTE?

Una vez que te afiles al FORTE SEP, se te abrirá una cuenta individual FORTE, conocida como cuenta personal en otros servicios, en la cual se te realizarán diferentes aportaciones, como por ejemplo las siguientes:

  • El Gobierno Federal, para los afiliados de base y confianza, de manera inicial aporta $40 pesos (cuarenta pesos) por cada Afiliado que se incorpora; mientras que de manera quincenal aporta el equivalente a $42.65 pesos (cuarenta y dos pesos con sesenta y cinco centavos) por cada afiliado.
  • El afiliado de base y confianza cada quincena aporta el equivalente a $32.02 pesos, (treinta y dos pesos con dos centavos) a través de descuento por nómina (concepto 21).
  • El SNTE, para los afiliados de base, cada quincena aporta el equivalente a un 10% del total de las cuotas sindicales retenidas a nivel nacional. Dicho monto se distribuye entre el total de los afiliados sindicalizados inscritos y activos en el FORTE.

Ten en cuenta que cada una de las aportaciones que se realicen quincenalmente por el afiliado y el gobierno federal, se actualizarán de manera anual, para que así el beneficiario pueda estar al día con sus ahorros y el incremento salarial autorizado para el momento.

Atención telefónica

Si tienes alguna duda sobre los servicios y beneficios del FORTE SEP, puedes comunicarte por vía telefónica con la institución, a través del número 01 800 0241515. Allí podrás recibir atención para temas como:

  • Soporte en el uso del Portal FORTE
  • Solicitud de saldo.
  • Actualización y cambio de datos.
  • Iniciar la solicitud de cambio de beneficiarios.
  • Iniciar su solicitud de liquidación del saldo de su Cuenta Personal FORTE.
  • Seguimiento a su trámite de liquidación.

Recuerda tener a la mano tu CURP y principales documentos de identificación, para que así el organismo pueda identificarte fácilmente y brindarte una mejor atención.