laboratorios salud digna

¿Por qué son buenos los laboratorios Salud Digna?

La alta tecnología y la medicina siempre van de la mano cuando se trata de cuidar de nuestro bienestar. Esa es precisamente una de las razones por la cual es bueno asistir a los laboratorios Salud Digna. Porque cuentan con equipos de última generación para hacer diversos estudios.
Asimismo, se enfocan en brindar servicios en cada vez más partes de la República Mexicana, por lo que será fácil conseguir uno cerca de ti. Descubre aquí estas y otras de las ventajas que te ofrece esta red de salud.
Entre sus objetivos principales destaca el prevenir y detectar ciertas enfermedades degenerativas de tipo crónico, como lo son las cardiovasculares, la diabetes o el cáncer.

Tecnología de punta

Los laboratorios Salud Digna se enfocan en tener los mejores equipos médicos para diagnóstico y personal altamente capacitado.  Este es un logro que la Universidad Nacional de México y el Programa de Aseguramiento de Calidad reconocieron en el año 2012. Le otorgaron 12 medallas del Galardón Rey Pacal.

En estos centros de salud se usan equipos como el visualizador de venas AccuVein. Con ello, se evita a los pacientes la incomodidad de tener múltiples pinchazos al momento de tomar una muestra de sangre.
Además realizan ultrasonidos 4D, uno de los más avanzados para obtener las primeras imágenes de un bebé en tiempo real y ver con precisión sus movimientos.

Sucursales en todo México

El conglomerado de laboratorios de Salud Digna se expande continuamente. Para el año 2018, contaba con 80 sucursales en todo el país. Esto le permitía atender a unas 120 mil personas aproximadamente.

A finales de 2019, la institución sin fines de lucro inauguró una nueva clínica en Monterrey Lincoln y otra en la Tlaxcala. Así llegó a un total de 100 sedes. Esto amplía la posibilidad de cada vez más mexicanos tengan cerca uno de estos centros de salud.

Diversidad de estudios

En su Centro Nacional de Referencia, los laboratorios Salud Digna pueden procesar más de 1000 pruebas diferentes, tanto de cultivos como de muestras biológicas.

Entre los análisis que realizan se encuentran los siguientes:

  • Biometría hemática
  • Exámenes de orina
  • Química sanguínea
  • Prueba de VIH-SIDA presuntiva
  • Antígeno prostático
  • Densitometría ósea

Esta institución sin fines de lucro también les permite a sus pacientes que revisen de manera 100% en línea los resultados de sus estudios.

Para realizarlo, se debe ingresar a la página web oficial de los laboratorios Salud Digna (https://salud-digna.org/), luego buscar la sección “Pacientes”. Una vez allí, hay que hacer click en la opción “Consulta de resultados”.
Se debe ingresar el número de ticket con el cual fue atendido en la clínica y los datos del Perfil de Prevención. En caso de no contar previamente con una cuenta, se puede crear una de manera sencilla a través del botón “Registrarse”.

Cuenta con aliados estratégicos

Otro los aspecto a destacar de esta red de centros de salud lo representan las instituciones con las que trabajan. Suman el apoyo tanto de empresas privadas como de algunas asociaciones sin fines de lucro. Esto habla de la buena calidad de los laboratorios Salud Digna en su labor diaria.

Esta institución, que nace en el estado de Sinaloa en el año 2003, firmó en 2012 una alianza con la compañía FujiFilm México. El convenio se trata de poner en marcha un sistema que permita a médicos radiólogos especializados interpretar a distancia imágenes tomadas en diversas clínicas.
De tal manera, se garantiza tener estudios procesados por especialistas de alto calibre y que arrojen resultados precisos. Entre otros de sus aliados destacan los laboratorios ROCHE y General Electric. Esto le facilita perseguir su objetivo de brindar a la población mexicana un servicio confiable y de buena calidad.

Cómo aprovechar los precios y ventajas de los laboratorios Salud Digna

Buscar los mejores precios al momento de comprar un artículo es una estrategia que también se puede aplicar en lo referente a la salud. Pero eso no significa que se deba sacrificar la calidad del servicio que se obtiene. En México, los laboratorios Salud Digna brinda una atención que combina estos dos factores: la calidad y un bajo costo.


Pero, ¿sabías que puedes tener beneficios adicionales? Te indicamos cómo sacar el mejor provecho de estos centros médicos que ya de por sí cuenta con tarifas económicas. Así obtendrás el máximo de tu presupuesto.

Sus precios y cómo obtener descuentos

Los laboratorios Salud Digna centran su función en ayudar a la población mexicana a tener acceso a servicios de prevención y detención de enfermedades más que a generar ingresos. Esa es la razón por la cual los costos de sus estudios llegan a ser hasta 90 más baratos que otras clínicas privadas.

Una de las maneras de obtener estos beneficios es programando una cita online. Al hacer esto conseguirás 10% de descuento en los precios de diversos estudios. Esta promoción varía de acuerdo a la sede y los tipos de análisis que requieras.
 

Exámenes gratuitos

En todas sus sedes, realizan exámenes gratuitos de la vista para detectar qué graduación que requieres en caso de que necesites usar lentes para ver mejor de cerca o de lejos.
Asimismo, acostumbran hacer promociones particulares en sus sucursales, de acuerdo a cada ciudad. Esta son algunas de las informaciones que publican en sus cuentas en redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook
.
Por medios de esos canales digitales, dan a conocer diversas ofertas especiales. Un ejemplo es el de Paquete de Nutrición Obstétrico que publicaron en enero de 2020, que por 150 pesos incluía un ultrasonido del bebé.
De la misma manera, en su página de Facebook (www.facebook.com/SaludDignaMx/), Salud Digna hace entretenidos concursos entre las personas que los siguen, a quienes recompensa con premios y sorpresas.

Pasos para revisar los precios en la web

Por otra parte, también puedes ahorrar tiempo y dinero en transporte si lo que buscas es solamente conocer las tarifas de algún examen. Los laboratorios Salud Digna ofrecen a sus pacientes la posibilidad de consultar los precios de sus estudios complemente en línea y para todas sus especialidades. Hay dos maneras de hacerlo.

La primera consiste en seleccionar la ubicación de la clínica a la cual se desea acudir y luego la especialidad del análisis a realizar. Después se debe llenar un formulario con los datos del paciente, sexo, teléfono, correo electrónico, fecha y hacer click en el botón “Generar”.
También se puede ingresar directamente por la categoría del estudio, ubicada en la sección de “Servicios” de la página web y llenar el formato. Allí, se le indica al paciente cual es la preparación necesaria que debe tener según cada caso.

Consultas adicionales de precios y servicios

En caso de que no quieras aclarar alguna duda adicional sobre los precios de los Laboratorios Digna Salud, hay otros canales de información aparte de los digitales.
La organización sin fines de lucre dispone de un número de WhatsApp (55 39566729) para que puedas comunicarte desde cualquier parte de la República Mexicana con sólo un mensaje de texto.
Desde Querétato, puedes escribir al 442215 2911 o, si estás en Mérida, a través del teléfono (999) 923 18 86 para plantear alguna pregunta que tengas con respecto a tarifas, servicios, etc. Te atenderán de lunes a viernes en un horario comprendido entre las 6:00 am y las 8:00 pm. Los domingos laborar a partir de las 7:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.