7 puntos que marcan la diferencia en un curriculum vitae
Pon atención a los detalles
Es muy importante tener en cuenta que habrá muchos candidatos, por lo que la primera impresión que dejas en la persona de RRHH debe ser la que marque la diferencia. Intenta que tu currículum entre por los ojos. Es vital no cometer fallos en el contenido per también contar con un diseño limpio y claro. Existen webs con plantillas de curriculum gratis para descargar
Datos Personales
Esto puede parecer una obviedad, pero se dan en más casos de los que parece. Los primeros datos que tenemos que poner en nuestro CV son: nombre, apellidos, dirección y teléfono. Si alguno no está o si alguno está incorrecto será motivo de descarte fulminante. Y es una pena.
Buen diseño
Hoy en día destacar con una presentación de curriculum clara es un plus que te hará diferenciarte de tanta competencia. Si no eres un crack con las aplicaciones de diseño te recomendamos que te descargues una de las plantillas de www.curriculumvitaeplantillas.com para que tú solo tengas que rellenarla con tus datos personales eligiendo el diseño que mejor se adapte a tu perfil y puesto profesional.
Perfil digital
Hoy en día, crear un curriculum vitae no es solo ese papel o documento que diseñamos, sino también todo lo que le rodea y le añade valor, aquí entra nuestra web profesional y nuestro perfil de LinkedIn. Es muy importante que quien te entreviste o quien vea tu curriculum pueda encontrar tu perfil y en la web de manera rápida y sencilla.
Una buena fotografía
Es un punto muy debatido. Hay quienes dicen que no ha de ponerse o que la fotografía no importa. Aunque la realidad es que la acción de incluir en tu curriculum la foto puede marcar la diferencia. Házte una fotografía profesional, con un fondo blanco e iluminada, que se te vea bien, con una imagen serena y tranquila
No más de una página
Nunca te pases de una página. Según diversos estudios cada responsable de recursos humanos que revisa un curriculum, dedica 8-10 segundos en verlo.
Es tiempo lo suficientemente limitado como para enrollarnos en textos largos y demasiada información. No pierdas el horizonte y date cuenta que el curriculum es una breve muestra de presentación. Ya tendrás tiempo de comunicar todo más adelante. Deja lo más relevante exclusivamente.
Incluir palabras clave
Es muy importante incluir por el contenido del curriculum todas las palabras clave que creas que son de vital importancia para el puesto para el que estás optando. Ten en cuenta que son esas palabras que buscan los reclutadores en cada perfil profesional que reciben y en lo que primero se fijan que esté presente.