La SEP SLP o secretaría de educación de San Luis Potosí, es también conocida como la SEGE o Secretaría de Educación del gobierno del estado, y es la oficina administrativa encargada de regular y ejecutar todas las actividades relacionadas a la educación dentro del estado.

La historia de la creación de la SEP SLP se remonta al 25 de septiembre del año de 1921, más o menos que en el mismo periodo en el que fue creada la SEP Federal, en esta primera etapa recibió el nombre de su fundador, pero gracias a su rápido y acelerado crecimiento pronto pasó a llamarse de manera oficial la SEP de San Luis Potosí.

A lo largo de su extensa y rica trayectoria la SEP SLP se encargó de la creación de escuelas, la creación de bibliotecas públicas, la escritura y edición de libros para el estudio, y la formación de cursos académicos enfocados en desarrollar habilidades específicas, todas estas actividades han impulsado el fortalecimiento de la educación en el estado, convirtiendo a la SEP en una de las instituciones más prestigiosas y valiosas.

La misión de la SEP SLP es sencilla, lograr que todas las personas tengan acceso a educación de buena calidad para de esta manera lograr el desarrollo del estado y de los individuos, mientras que su visión consiste en lograr que el estado de San Luis Potosí sea de los primeros en calidad a nivel nacional, para lograrlos se busca una excelente formación de los docentes, buenos centros educativos y mejoras continuas que se identifiquen gracias a evaluaciones periódicas.

¿Cómo es la transparencia en la SEP San Luis Potosí?

La secretaría de educación de San Luis Potosí en el marco del cumplimiento de sus obligaciones sociales y responsabilidad con los ciudadanos, se acoge a diferentes estrategias que pretenden garantizar la transparencia de su funcionamiento, algunas de las cuales son las siguientes.

PETS: es la plataforma Estatal de transparencia de San Luis Potosí, en ella la SEP hace presencia y pone a disposición de todos los ciudadanos la información relevante de sus operaciones, todo en el marco legal que garantiza los datos abiertos a la población.

FAM: el fondo de aportaciones múltiples  se encarga de cuidar la calidad de la educación como un derecho estipulado en la Constitución y como el eje fundamental para el desarrollo de las familias, la FAM se somete a evaluaciones de manera periódica durante cada trimestre para medir sus avances, estás evaluaciones se encuentran disponibles para ser consultadas.

FONE: el fondo de aportaciones para la nómina educativa y el gasto operativo, como su nombre lo indica es el área encargada de coordinar y administrar el presupuesto para pagar a los docentes y cubrir los gastos de la educación, está entidad se somete a evaluaciones periódicas durante cada año, Las evaluaciones del FONE son públicas y cualquier ciudadano interesado en verlas podrá acceder a ellas.

SEP SLP
Información sobre la SEP en SLP

Trámites de la SEP San Luis Potosí

Diferentes trámites y servicios se pueden llevar a cabo directamente en la SEP SLP, para facilitar su ejecución se ha creado una plataforma tecnológica qué se puede acceder en la dirección http://rutys.slp.gob.mx, en esta plataforma los usuarios pueden buscar por dependencias o áreas de la secretaría y filtrar por términos de búsqueda específicos.

Medios de Contacto

Las personas que desean comunicarse con la SEP Potosí, pueden hacerlo directamente a través de los mecanismos habilitados para este fin.

Se pueden dirigir a la dirección Bulevard Manuel Gómez Azcárate 150, colonia Himno Nacional Segunda Sección, C.P. 78369, San Luis Potosí S.L.P., México, dónde se encuentran las principales oficinas de la secretaría de educación, un asesor debidamente capacitado le atenderá y ayudará a resolver sus inquietudes.

Igualmente se pueden comunicar a la línea telefónica 01(444) 499 8000, dónde un operador telefónico le responderá y ayudará a adelantar los trámites necesarios.