Hay una preocupación que debe afrontar toda empresa, incluso las más grandes como Pemex, y es la deuda que contraen durante el ejercicio de sus actividades. En el caso de corporaciones del tamaño de Petróleos Mexicanos, las cifras suelen ser millonarias. Y cuando se trata de una propiedad del Gobierno Federal comprometen también al Estado. Por este motivo, la cuestión de a cuánto asciende en Pemex la deuda financiera es un debate importante año tras año.

El 2021 no es una excepción de la regla. Menos aún si se considera la crisis que ha generado en nuestro país, y alrededor del mundo, la pandemia de Covid-19. Además, dado que esta compañía de hidrocarburos está clasificada como una “empresa productiva del Estado” tanto sus ingresos como endeudamientos influyen en la economía del país.

En ese sentido, es importante tener en cuenta el monto que adeuda Pemex y las medidas para afrontarlo. Ambos aspectos se explican en este post, que resalta los datos más recientes referentes al año 2021.

pemex deuda

En Pemex la deuda financiera aumentó 14% en 2021

Para el año 2021 sufrió un incremento de 14% la deuda que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha contraído con sus proveedores. Esto se traduce en que el endeudamiento alcanzó los 113,200 millones de dólares para el cierre del año anterior. Así lo reportó el periódico El Economista en una nota fechada en febrero de 2021, en la que señala que la petrolera nacional se convirtió en una de las más endeudadas del mundo.

Sin embargo, la compañía estatal informó que obtuvo ganancias ascienden a 124,283 millones de pesos (monto que equivale a 6,230 millones de dólares) en el mismo periodo.

Acciones para ayudar a Pemex con la deuda que ha contraído

A mediados del mes de marzo de 2021 el Gobierno Federal de México anunció que destinará 6.412 millones de dólares para amortizar la deuda de Pemex. Así lo reseñó el periodico mexicano El País en una noticia publicada en su web. Agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró a los más de 125.000 trabajadores de la petrolera conservarán sus condiciones laborales como hasta la fecha.

“Les expreso de nueva cuenta que mi Gobierno garantiza el derecho de los trabajadores a elegir libremente a sus representantes sindicales”.
Andrés Manuel López Obrador- Presidente de México

El aporte económico que otorgará el gobierno a Pemex con su deuda es vital para el futuro de la empresa. Ya que la empresa petrolera registró una pérdida de 480.966 millones de pesos (un equivalente a 22.995 millones de dólares) durante el año 2020. La cifra representa un incremento de 38 % con respecto al adeudo reportado el año anterior.

Otra de las acciones que tomó el Estado para sacar a flote a Petróleos Mexicanos fue reducir su carga fiscal en más de 73.000 millones de pesos. Mediante esta medida el monto que acumula Pemex en su deuda financiera baja en un equivalente a 3 mil 586 millones de dólares.

¿Cómo mantenerse informado sobre el endeudamiento petrolero?

Al igual que la gran mayoría de las entidades federales, Petróleos Mexicano (Pemex) se encuentra sujeta a un conjunto de políticas de transparencia. Gracias a esto es posible recurrir a su portal web oficial y consultar datos sobre el desarrollo de las actividades de Pemex. La deuda financiera que tiene forma parte de esa información, que se presenta organizada de la siguiente manera.

  • Calificación crediticia
  • Programa de financiamiento
  • Programa de formadores de mercado de CEBURES
  • Títulos de deuda

Este constituye un método directo para conocer a cuánto asciende el monto que la petrolera estatal adeuda a sus proveedores. Por otra parte, los medios de comunicación acostumbran publicar los detalles sobre Pemex y su deuda con una frecuencia cuatrimestral o anual, con base en los reportes elaborados por la empresa.