Una de las herramientas más útiles que la Subsecretaría de Educación Media Superior, SEMS por sus siglas, pone a disposición de los mexicanos es su portal de autoservicios. Una de las primeras cosas que notarás es que a información está dispuesta de manera bastante organizada.
Al entrar al sitio www.gob.mx/sep verás en el inicio que los datos que se ofrecen están dispuestos en tres grandes apartados. Entre ellos el de la SEMS. Esto también se debe a que son esas las tres subsecretarías que integran a esta institución mexicana.
Índice de contenido
Becas de la SEP
Las becas de la SEP son quizá uno de los aspectos que más podrían interesarle al mexicano promedio. Esto se debe a que se trata de llamativos apoyos económicos para continuar o empezar estudios de varios niveles de formación académica.
En este caso, resulta de gran ayuda porque la SEMS anuncia a través de su portal de autoservicio todas las convocatorias que hace para quienes desean solicitar esos beneficios. Al mismo tiempo, permite que el usuario pueda manifestar sus quejas y aclarar dudas al respecto.
Entre ellas, destaca Prepa en Línea, uno de los programas con llamamiento más reciente. Es un producto educativo que buscar para que los ciudadanos puedan cursar o terminar el bachillerato a distancia y de manera gratuita.
La matrícula se dispuso para 21 mil estudiantes. Los interesados deben cumplir con unos pocos requisitos, entre ellos tener nacionalidad mexicana y contar con una conexión a internet. Además, es necesario que aprueben un módulo propedéutico antes de estudiar los otros 21 que corresponden al curso no escolarizado.
Este portal de servicio muestra un enlace a para acceder a esa información. Este website se mantiene en constante actualización. Es por esta razón que también publica varios recursos, como textos gráficos e infografías, para explicar la Reforma Educativa más reciente y que tiene repercusiones sobre la Educación Superior Media
Contraloría ciudadana
El portal web de la SEMS cuenta con una sección de transparencia. El usuario puede ingresar a este módulo del portal y consultar una serie de documentos que da cuenta de la actividad de este despacho del gabinete presidencial.
Así cualquier ciudadano con acceso a internet está en capacidad de evaluar la gestión que realiza la Secretaría de Educación Pública. Ello forma parte de una política que emprende para rendir cuentas de manera abierta sobre su labor cotidiana.
Asimismo, Dentro de la sección “Transparencia” del website se encuentran documentos referentes a programas federales y los presupuestos dispuestos para ponerlos en marcha.
Esta acción responde a los Lineamientos para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. La normativa se publicó el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo de 2017.
Otras documentos especiales
Hay otro conjunto de documentos que la SEMS da a conocer por medio de su portal de autoservicio. Un ejemplo de ello es el modelo de educación titulado Equidad e Inclusión. Se trata de los lineamientos que rigen un nuevo sistema para educar, que se ideó en vista de la Reforma Educativa que promovió el presidente Enrique Peña Nieto.
El sitio web de este despacho del presidente cuenta con una sección de “Sala de prensa”. Allí el usuario de esta página web puede consultar seis tipos diferentes de textos. Ellos son los siguientes:
- Boletines informativos SEMS
- Boletines informativos SEP
- Convocatorias y eventos
- Campañas
- Multimedia
- Fototeca
Esta última se encuentra organiza de manera cronológica, para facilitar el acceso a la información que brinda la SEMS. A su vez, la sección “Multimedia” contiene videos de eventos y foros educativos de diversa índole.