No hay dudas que a lo largo de su trayectoria Petróleos Mexicanos se convirtió en la empresa más grande de todo el país. Sin embargo, a través de los años se ha sometido también a diversos cambios. De allí que surgieran denominaciones como Pemex Transformación Industrial, por lo cual puede resultar necesario aclarar cuáles son sus funciones. Ya que a primera vista quizá resulte un tanto difícil diferenciarlas.

Para comprenderlo, es de gran importancia tener en cuenta la Reforma Energética , que fue promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto. Esto se debe a que esa medida transformó la estructura de Pemex en el tipo de industria que es actualmente en lo que a su base organizacional se refiere. Por tal motivo, en este post se indican algunos de los objetivos que se buscan con ese cambio y que motivaron la reestructuración de la compañía.

¿Qué es Pemex Transformación Industrial?

pemex transformación industrial

De acuerdo con el Artículo 2 de sus estatutos orgánicos, Pemex Transformación Industrial es una Empresa Productiva Subsidiaria. Esta definición es clave para comprender la organización de la compañía. También se señala en las disposiciones generales que la entidad “tiene como finalidad generar valor económico y rentabilidad para el Estado Mexicano”. Pero si bien era administrada anteriormente por el Estado, ya no es así.

Ese fue uno de los cambios que se introdujeron en el año 2013 con la Reforma Energética. Con ello se buscaba que Petróleos Mexicanos fuese más sustentable.  Así pasó de ser una compañía paraestatal a convertirse en una “Empresa Productiva del Estado”. Esta denominación la hace una empresa diferente desde un punto de vista organizacional. Pues, aunque le pertenece, el Gobierno Federal no la dirige sino que lo hace un Consejo de Administración.

Renovar su infraestructura y tecnología, adaptarse mejor a las condiciones del mercado y convertirse en una marca más productiva. Estos son algunos de los objetivos detrás de la reestructuración de Pemex. Además, ahora cuenta con una mayor libertad para disponer de su presupuesto anual. Mediante tal estrategia se pretende incrementar el valor Pemex Transformación Industrial como institución empresarial.

¿En qué consisten las funciones del Consejo de Administración?

Como ya se ha explicado, una de las novedades en la estructura organizacional de Pemex Transformación Industrial es la creación de un Consejo de Administración. Lo componen un conjunto de 10 especialistas en materia de hidrocarburos. El grupo lo integran: el secretario de Energía, el secretario de Hacienda y Crédito Público, tres consejeros del Gobierno Federal de México y otros cinco consejeros independientes de la empresa.

En los estatutos orgánicos de la empresa se estableció que el Consejo Administrativo de Pemex Transformación Industrial tiene entre sus funciones las siguientes.

  • Aprobar todas las normativas aplicables a Pemex Transformación Industrial y las modificaciones que sean necesarias.
  • Autorizar que se otorguen garantías solidarias, financieras o corporativas, de acuerdo con las políticas previamente establecidas.
  • Dar el visto bueno a los diferentes programas de Pemex Transformación Industrial y a las modificaciones que correspondan, según se requiera.

A todas estas funciones se suman las reflejadas en el Acuerdo de Creación de la empresa.

Instalaciones de Pemex Transformación Industrial en nuestro país

La infraestructura de Pemex Transformación Industrial es bastante amplia y se extiende por varias zonas de nuestro país. En la actualidad, comprende más de una docena de instalaciones dedicadas a diversas actividades. A grandes rasgos, pueden clasificarse en tres grupos. En la lista que se presenta a continuación se detalla cuántas hay según su tipo.

  • 2 complejos petroquímicos
  • 6 refinerías
  • 9 complejos procesadores de gas

Sus ubicaciones al igual que sus funciones varían con la finalidad de procesar los diferentes insumos con los cuales Instalaciones de Pemex Transformación lleva a cabo sus actividades.