Pasos para descargar tu recibo de luz CFE en línea. Si eres cliente de la Comisión Federal de Electricidad en México y necesitas descargar tu recibo de luz CFE, debes saber que no es necesario acudir personalmente a alguna de las oficinas de la institución a nivel nacional, ya que este trámite lo puedes hacer en línea, desde cualquier lugar en el que te encuentres.

¿No sabes cómo hacer para descargar tus recibos de la CFE? No te preocupes, aquí te enseñaremos paso por paso, todo lo que debes hacer para poder checar tus recibos desde tu casa, y así puedas estar al día con los pagos de tu servicio de luz.

El proceso es muy fácil y, para hacerlo, lo único que necesitas es contar con un computador o teléfono inteligente con acceso a Internet.

¿Qué es el recibo de luz CFE?

descargar-recibo-de-luz

Como seguramente ya sabes, la Comisión Federal de Electricidad, conocida también por las siglas CFE, es la principal compañía de electricidad en México y pertenece completamente al Gobierno Federal.

Es considerada una de las empresas eléctricas más grandes de Latinoamérica, debido a que surte de energía a una enorme cantidad de hogares en el país, permitiendo que incluso hasta en las zonas más remotas de México, se pueda disfrutar del servicio de luz que es tan esencial para la vida diaria.

¿Cómo descargar el recibo de luz CFE?

Las ventajas que ofrece esta empresa a sus usuarios son muchas. Pero, si tuviésemos que mencionarte una rápidamente, sin duda sería la oportunidad de realizar una gran variedad de trámites relacionados con el organismo, sin tener la necesidad de acudir personalmente a sus oficinas.

Por ejemplo, si lo que quieres es descargar tu recibo de luz CFE, lo único que debes hacer es ingresar a través de la plataforma web de la institución y seleccionar la opción indicada para obtener tu recibo de luz en cuestión de minutos.

Así podrás saber cuánto ha sido tu consumo eléctrico durante el último mes y si posees alguna deuda pendiente con la institución. Esta es una excelente herramienta para poder ajustar tu presupuesto mensual para los servicios domésticos, sin afectar tu bolsillo.

 

Así puedes descargar el recibo de luz CFE en línea

¿Alguna vez te has preguntado cómo checar mi recibo de luz CFE en línea? Pues es mucho más fácil de lo que crees y no necesitas muchos documentos ni trámites para hacerlo. Se trata de un proceso muy fácil y completamente gratuito que puedes realizar cada vez que lo necesites.

Lo único que necesitas para poder descargar tu recibo de luz CFE en línea es estar registrado en el sistema de consulta, al que puedes acceder a través de la página web oficial de la institución. Si no lo has hecho, aquí te lo explicaremos todo.

 

¿Cómo me registro en la CFE para descargar mi recibo?

Este proceso es bastante simple y no te tomará demasiado tiempo. Además, no necesitas mayores documentos. Solo debes indicar tu correo electrónico, un nombre de usuario y una contraseña. A continuación, te lo explicamos a detalle.

Los pasos que debes seguir para poder descargar tu recibo de luz CFE son los siguientes:

  1. En primer lugar, debes ingresar en la página web oficial de la Comisión de luz. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.cfe.mx/Pages/Index.aspx.
  2. Una vez que te encuentres dentro, en la página principal podrás observar un breve formulario con la frase “Entra a tu cuenta y consulta tu recibo de luz”. Si ya estás registrado, ingresa los datos correspondientes y haz clic en “Entrar”.

  1. Si aún no estás registrado, puedes hacerlo de la manera más fácil, haciendo clic en la frase “Regístrate aquí”. Esto no te tomará más de 5 minutos.

  1. El siguiente paso será crear tu nombre de usuario y contraseña. Ingresa un nombre de usuario que te identifique en el sistema de la CFE, seguido de una contraseña que contenga entre 8 a 20 caracteres sin espacios.

  1. Ingresa tu dirección de correo electrónico y haz clic en “Aceptar”.

  1. Se enviará un correo electrónico a la dirección que hayas ingresado para confirmar tu cuenta.

  1. Abre tu correo y, en el mensaje de la CFE, haz clic en “Confirma tu registro”.

  1. Finalmente, en el portal de verificación asegúrate de que el correo sea el correcto. De ser así, haz clic en “Aceptar”.

Ahora que ya estás registrado en el sistema de la institución, podrás consultar y descargar tu recibo de luz de la CFE en línea, sin tener la necesidad de acudir personalmente a ninguna de las oficinas a nivel nacional.

 

Descarga tu recibo de luz CFE en 7 pasos fáciles

Ya estás registrado en el sistema de la CFE. Ahora seguramente te preguntarás ¿Cómo puedo descargar mi recibo de luz CFE? Pues es muy sencillo. Lo único que necesitas es tener a la mano tu nombre de usuario y contraseña que indicaste al momento de completar tu registro en la plataforma.

Luego de esto, el proceso es sumamente fácil y rápido, ya que no te tomará más de unos 10 minutos completarlo.

Los pasos que debes seguir para descargar tu recibo de la CFE son los siguientes:

  1. Primero que nada, ingresa nuevamente en la página principal de la Comisión Federal de Electricidad. Puedes hacerlo directamente a través del enlace que te dejamos a continuación: https://www.cfe.mx/Pages/Index.aspx.
  2. Luego, en el formulario que te aparecerá en la página principal, ingresa tu nombre de usuario y contraseña que hayas utilizado al momento de completar el registro.

  1. Haz clic en “Entrar”.
  2. Una vez dentro, haz clic en el botón “Consulta tu recibo de luz” o, si prefieres, ingresa directamente a través del siguiente enlace: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/SolicitudesCFE/Solicitudes/ConsultaTuReciboLuzGmx.aspx.
  3. Ahora deberás llenar cada uno de los datos que te serán solicitados en el formulario que te aparecerá en la página.

  1. Ingresa el nombre del servicio que aparece en tus recibos, seguido del número, lada, teléfono fijo y móvil.

  1. Por último, marca el captcha para verificar que no eres un robot y haz clic en “Continuar”.

De esta forma podrás observar tu último recibo de luz de la CFE, en donde se te indicará el monto que deberás cancelar, así como el consumo que hayas registrado durante el último período facturado.

Ahora para descargarlo simplemente debes hacer clic en el botón “Descargar”, el cual encontrarás en el lado inferior derecho del recibo. Así podrás almacenarlo en tu computador o teléfono móvil, para que lo puedas consultar fácilmente cada vez que lo necesites.

 

¿Puedo imprimir mi recibo de luz CFE?

Ya tienes tu recibo almacenado en tu dispositivo, ahora la pregunta es ¿Cómo lo puedes imprimir? Para esto hay dos maneras de hacerlo. Una de ellas es accediendo a través de la página de consulta, tal como te explicamos anteriormente, o desde el documento ya descargado.

Cualquiera de estas dos formas te puede servir y te permitirán poder contar con tu recibo a la mano, cada vez que lo necesites, ya sea para realizar algún pago a través de las agencias de la institución, o simplemente para conocer el registro de tu consumo eléctrico mensual.

 

¿Cómo imprimir el recibo de luz CFE?

Si quieres imprimir el recibo de luz CFE, lo puedes hacer de una manera bastante simple. Como te explicamos antes, hay dos formas de hacerlo. La primera de ellas es directamente desde la página de consulta de tu recibo, siguiendo los pasos que te explicamos en párrafos anteriores.

Al momento en que ya puedas observar tu recibo de luz en pantalla, en lugar de hacer clic en el botón de “descargar”, simplemente presiona el botón de “Imprimir” el cual igualmente encontrarás en el lado inferior derecho del recibo.

Ahora deberás seleccionar el dispositivo de destino en que quieras imprimir tu recibo, así como cada una de las configuraciones necesarias relacionadas con el documento.

Otra forma es desde el archivo ya almacenado. Si ya te descargaste el documento tal como te explicamos en párrafos anteriores, lo único que debes hacer es ingresar a este y presionar en tu teclado, simultáneamente, las teclas Ctrl y P.

Así se te abrirá la ventana de configuración de la impresión, en donde podrás indicar el formato y la impresora que quieras utilizar para imprimir tu recibo de luz CFE.

¿Por qué es importante imprimir el recibo de luz de la CFE?

Una vez que realizas el proceso de consulta de tu recibo de luz de la CFE, es importante que lo imprimas para tenerlo en formato físico, debido a que, entre o cosas, te puede servir para realizar lo siguiente:

  • Trámites gubernamentales en instituciones públicas.
  • Trámites bancarios como la apertura de cuentas.
  • Pago de tu servicio a través de cualquiera de las oficinas de la CFE en México.

Cada uno de estos trámites, entre muchos otros, los puedes realizar al tener tu recibo de luz de la CFE en mano. Recuerda que, como se trata de un documento oficial en el que se puede apreciar tu domicilio fiscal, también puede servir como constancia de vivienda en algunos trámites.

Medios de atención al cliente

Si tienes alguna duda relaciona con los procesos de consulta, descarga o imprimir recibo de luz CFE, puedes comunicarte con la institución a través de cualquiera de los medios que se han dispuesto para atención al público. Algunos de ellos son los siguientes:

Línea telefónica: 071

Formulario de contacto en línea: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Contactanos/

Redes Sociales

A través de cualquiera de estos medios podrás recibir la atención que necesites, sea cual sea el trámite o duda que tengas, relacionada con los procesos de descarga de tu recibo de luz de la CFE en México.

Ver más:

➡️ SISPROTER