Todo lo que necesitas saber sobre tu Cédula de Identificación Fiscal en México
En México, para poder identificar a cada uno de los contribuyentes al Servicio de Administración Tributaria (SAT), la institución emite un documento llamado Cédula de Identificación Tributaria, que posee el número de RFC de la persona. ¿Quieres sabe para qué sirve este instrumento? A continuación te explicamos qué es y cuál es su objetivo en el sistema tributario del país.
Índice de contenido
¿Qué es la Cédula de Identificación Fiscal?
La Cédula de Identificación Fiscal, conocida también por las siglas CIF, es un documento que emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en donde se pueden apreciar cada uno de los datos personales del contribuyente, al igual que su código de Registro Federal de Contribuyentes y un código QR único.
Por esta razón, muchas veces se suele confundir el concepto del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Cédula de Identificación Fiscal (CIF), y es que en la segunda, básicamente el único dato que representa mayor importancia, es precisamente el código de RFC.
La Cédula de Identificación Fiscal es un requisito obligatorio para llevar a cabo ciertos trámites ante el Servicio de Administración Tributaria en México, por lo que es importante que todo mexicano que realice alguna actividad económica, cuente con el mencionado documento.
¿Cómo se compone la Cédula de Identificación Fiscal?
Para poder identificar tu CIF es necesario que conozcas muy bien cómo se compone esta herramienta identificación tributaria en México. Hacerlo es muy fácil; simplemente debes estar atento a algunas de las características principales.
La información que tiene la Cédula de Identificación Fiscal es:
- CURP
- Nombre
- Apellido paterno
- Apellido materno
- Fecha de nacimiento
- Fecha de inicio de operaciones
- Situación del contribuyente
- Fecha de último cambio de situación
- Entidad federativa
- Municipio o delegación
- Colonia
- Tipo de vialidad
- Nombre de la vialidad
- Número exterior
- Número interior
- Código postal
- Correo electrónico
- Administración local
- Régimen
- Fecha de alta
Cada una de estas características te permitirán identificar tu Cédula de Identificación Fiscal, para que puedas estar seguro de solicitar el documento correcto. Recuerda que con la CIF podrás acceder a una gran cantidad de trámites tributarios, por lo que es un requisito necesario para abrir una empresa.
¿Qué requisitos necesito para obtener la CIF?
Si quieres obtener tu CIF, debes saber que este es un trámite que puedes llevar a cabo de la manera más fácil y rápida, a través de la web. Solo tendrás que seguir algunos sencillos pasos que te explicaremos más adelante, y en cuestión de minutos podrás obtener tu Cédula de Identificación Fiscal en línea.
Pero antes hacerlo, debes estar seguro de contar con 2 requisitos necesarios para llevar a cabo la solicitud. Estos requisitos son los siguientes:
- Firma
- Contraseña de SAT
Si cuentas con ambos requisitos, ya puedes solicitar tu CIF a través de la página web del SAT. Sin aún no cuentas con ninguno o con alguno de los dos, no te preocupes, aquí también te explicaremos como puedes hacer para obtener tu e.firma o contraseña, a través de la web.
¿Dónde puedo tramitar la Cédula de Identificación Fiscal?
Como te mencionamos anteriormente, el trámite para solicitar tu Cédula de Identificación Fiscal en México es sumamente sencillo y cómodo, puesto que lo puedes realizar completamente a través de la web.
Así que olvídate de cargar con papeles que te pueden confundir, o tener que acercarte a alguna entidad física para solicitar tu CIF. Lo único que necesitarás para obtenerla es una computadora o cualquier dispositivo que te permita conectarte a Internet, y unos minutos de tu tiempo para que llenes los datos que te serán solicitados por el sistema. De esta forma, en minutos ya podrás imprimir tu Cédula de Identificación Fiscal.
Pasos para tramitar la Cédula de Identificación Fiscal
Entonces, si estás seguro de cumplir con cada uno de los requisitos que te mencionamos anteriormente, y quieres solicitar tu CIF, puedes hacerlo de una manera bastante sencilla, siguiendo los pasos que te explicaremos a continuación:
- En primer lugar, deberás dirigirte a la página de inicio de sesión del SAT. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/login/28889/obten-tu-cedula-de-identificacion-fiscal.
- Una vez que te encuentres dentro, deberás ingresar tu número de RFC en el campo donde te será solicitado, seguido de tu contraseña y e.firma portable (recuerda que si no posees alguna de estas, más adelante te explicaremos cómo obtenerla).
- Al luego de que ingreses cada uno de los datos, haz clic en “Enviar”.
De esta forma, y tendrás acceso al sistema de solicitud de tu CIF. Ahora lo único que te quedará por hacer es presionar sobre el botón de “generar CIF”, luego haz clic en el botón de “Imprimir” o “Descargar” y tu documento se almacenará en tu computador o dispositivo desde donde estés realizando el trámite.
¿Qué hago si aún no cuento con contraseña SAT?
En caso de que no poseas tu contraseña SAT, también puedes obtenerla de una manera bastante sencilla. Sigue los pasos que te explicaremos a continuación, y en cuestión de minutos ya contarás con la contraseña para solicitar tu CIF.
- Ingresa al porta de inicio de sesión SAT, a través del siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/login/28889/obten-tu-cedula-de-identificacion-fiscal.
- Una vez que te encuentres dentro, antes de ingresar cualquier otro dato, haz clic en la opción “Si aún no cuentas con tu contraseña, obtenla aquí.” La cual conseguirás, en la parte inferior derecha.
- En la siguiente página, ingresa y confirma tu número de RFC y haz clic en continuar.
De esta manera, luego de que termines con el proceso, finalmente podrás obtener tu contraseña SAT, para que lleves a cabo cualquier trámite ante el Servicio de Administración Tributaria.
Luego de que ya cuentes con tu contraseña SAT, entonces podrás seguir cada uno de los pasos que te explicamos en el apartado anterior, y finalmente solicitar tu Cédula de Identificación Fiscal, a través de la web.
¿Qué beneficios otorga la Cédula de Identificación Fiscal?
Una vez que solicites tu Cédula de Identificación Fiscal podrás acceder a una serie de beneficios ciudadanos, como por ejemplo la oportunidad de llevar a cabo diferentes trámites que, sin el ejemplar de esta cédula, no podrías realizar.
Por esta razón, es importante que puedas tramitar tu CIF. Además, si estás pensando en abrir una empresa, este documento es sumamente necesario, debido a que con el podrás pagar cada uno de los impuestos que te indique el SAT en México.
¿Cómo imprimir la Cédula de Identificación Fiscal?
Para poder imprimir tu Cédula de Identificación Fiscal, es necesario que cuentes con una conexión a Internet, debido a que se trata de un trámite totalmente online, el cual puedes llevar a cabo desde la comodidad de tu hogar u oficina, sin tener la necesidad de acudir a alguna de las oficinas del SAT.
Los pasos que debes seguir para imprimir tu Cédula de Identificación Fiscal son los siguientes:
- Entra a la página del SAT y busca en el menú principal la opción “Trámites del RFC”. Selecciona “Reimprime tus acuses del RFC y genera tu Constancia de Situación Fiscal con CIF”.
- Ingresa tu RFC y Contraseña o e.firma. haz clic en “Enviar”.
- Haz clic en “Generar Constancia”
- Aparecerá la Constancia de Situación Fiscal, la cual no es otra cosa que un resumen de tu actividad en Hacienda.
- Del lado superior izquierdo encontrarás la Cédula de Identificación Fiscal.
- El documento que te dará el sistema será más completo y contará con los “Datos de Identificación del Contribuyente” (RFC, CURP, Nombre, Primer Apellido, Segundo Apellido, Fecha inicio de operaciones, Estatus en el padrón, Fecha de último cambio de estado, Nombre comercial).
De esta forma podrás contar con tu CIF en físico. Así que, la próxima vez que necesites imprimir la Cédula de Identificación Fiscal, sigue estos pasos y la obtendrás en minutos.
Líneas de atención al cliente SAT
Si deseas algún tipo de información adicional sobre tu CIF, o tienes alguna duda o consulta que desees realizar, puedes comunicarte directamente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de cualquiera de los siguientes medios que ha habilitado la institución para los ciudadanos:
- Teléfono SAT
Desde cualquier parte de México: 55 627 22 728
Desde EE.UU. y Canadá: 01 877 44 88 728
- Dirección SAT
Sede central: Av. Hidalgo 77. Col. Guerrero. C.P. 06300. Ciudad de México.
- Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/satmexico
Twitter: https://twitter.com/satmx