cambio de guardia

A consecuencia del impacto de la tormenta tropical número 43 y el noveno frente frío del año, los trabajadores de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) no pudieron realizar el cambio de guardia reglamentario. Las condiciones meteorológicas obligaron a suspender las actividades tanto aéreas como portuarias, lo cual afectó a más de 200 mil empleados de la empresa liderada por el director Octavio Romero Oropeza.

El cierre del tráfico fluvial respondió a una medida preventiva, según informó la Capitanía de Puerto, una entidad adscrita a la Secretaría de Marina (Semar, por sus siglas). Aunque la circulación de navíos se detuvo, la orden pretendía salvaguardar la vida e integridad física de los trabajadores de esta importante empresa y posteriormente se informó sobre la reanudación de las actividades. Cabe destacar que oleajes muy altos imposibilitan una navegación adecuada.

cambio de guardia

Por vía aérea se realizó el cambio de guardia del personal de Pemex

A inicios del mes de octubre de 2020 y durante un periodo de diez días permanecieron cerrados los puertos de Campeche, Ciudad del Carmen, Dos Bocas y Tabasco debido a condiciones meteorológicas desfavorables. No obstante, el clima no implicó la suspensión del cambio de guardia de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex, por sus siglas), como informó la empresa mediante un comunicado de prensa.

 

El oleaje registrado al sur del Golfo de México, y que alcanzó los tres metros de altura, obligó a la petrolera estatal a realizar por vía aérea el cambio de guardia de sus empleados. De esta manera fue como se trasladó al personal a las infraestructuras de costa afuera. Posteriormente, el 9 de octubre, primer día de la reactivación del cambio de guardia, se utilizaron embarcaciones para movilizar a unos 500 empleados de la compañía de hidrocarburos.

Pemex detalló que la decisión de cerrar los puertos se había tomado en vista de que se registraron dos fenómenos tropicales y frente fríos el día 29 de septiembre de 2020.

Actividades aéreas y portuarias en pausa

Las actividades de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) marcha con regularidad para el 15 de octubre de 2020. Pero una serie de fenómenos climáticos generaron contratiempos a finales de ese mes, puesto que se registró la llegada de la tormenta tropical número 43 y el noveno frente frío de ese año. La situación forzó a detener las actividades aéreas y portuarias y con ello el cambio de guardia de los trabajadores de Pemex.

Debido a las desfavorables condiciones meteorológicas dejaron varados a más dos mil empleados petroleros aproximadamente, de acuerdo con algunas estimaciones divulgadas por el diario Tribuna de Campeche. No obstante, el rotativo señaló que esta medida pretendía cuidar tanto la vida como la integridad física de ese nutrido grupo de  profesionales mexicanos.

Horarios de cambio de guardia y avisos de cancelaciones

Con la finalidad de tener a todos los trabajadores al día con respecto a las últimas novedades vinculadas a los horarios de cambio de guardia, Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene su portal web constantemente actualizado. Entre otras informaciones, en este website se pueden consultar avisos de:

  • Cancelaciones transporte de personal
  • Cambios en los horarios de cambio de guardia
  • Solicitudes de transporte regular

La empresa estatal de hidrocarburos resalta la importancia de remitir cualquier cancelación mediante los correos electrónicos institucionales. Para conocer el email correspondiente a cada área  operativa hay que revisar el apartado de Cancelaciones CICOL. Pemex resalta que este tipo de cambios no deben realizarse por vía telefónica o ningún otro servicio externo de email. De esta manera se asegura el correcto desempeño de las actividades.

Por otra parte, en vista de la contingencia generada por la pandemia de Covid-19, Pemex publica en su web de manera regular un balance de afectados. El boletín se titula Reporte de estado de salud de trabajadores y derechohabientes de PEMEX afectados por COVID-19.