Programas de becas media superior. Estas se ofrecen de manera abierta a la población mexicana en distintos niveles de formación académica. Entre ello se incluye la educación media superior, que cuenta con llamativas ofertas y tuvo durante el 2019 gran acogida.

Con una frecuencia anual, se hacen convocatorias para formar parte de estos planes. Un ejemplo lo constituyen las becas que llevan el nombre del insigne político y abogado Benito Juárez, quien ocupó el cargo de presidente de México en varias ocasiones.

como conseguir becas media superior

¿Qué son las Becas Media Superior Benito Juárez?

Bajo la premisa de brindar apoyo económico a estudiantes en el nivel de educación media superior, surgió el programa de Beca Universal Benito Juárez, también conocido como Becas Benito Juárez. Estas forman parte de las llamadas Becas AMLO, cuyo nombre son las iniciales del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien las impulsó.

Durante el año 2019, se entregaron 3.52 millones de pesos como parte de esa iniciativa del Gobierno Federal de México. El beneficio va dirigido a estudiantes de edades comprendidas entre los 14 y 21 años.

El objetivo es impulsar a los alumnos de preparatoria o bachillerato que no cuenten con los recursos económicos necesarios para costear por sí mismos sus estudios.  Para ello, deben acudir en el tiempo establecido a las convocatorias que se hacen.

Para el año 2020, se tiene previsto llegar a 4.1 millones de estudiantes de educación media superior. Esto representa un incremento de 600 mil alumnos en comparación con el periodo 2019.

Estos son los requisitos para obtener las Becas Media Superior

Si quieres solicitar una de las becas para educación media superior, debes cumplir con tres requisitos básicos. En primer lugar, es fundamental que te encuentres registrado con una matrícula vigente en una escuela pública con modalidad escolarizada. La institución puede estar ubicada en cualquier parte de México.

En el caso de los beneficios otorgados en 2019, se exigía que el alumno tenga entre 14 y 21 años ya cumplidos para el último día de diciembre de ese año. Te recomendamos chequear anualmente los cambios en este aspecto para que sepas, de acuerdo a cada convocatoria, cual es la fecha establecida para haber cumplido la edad reglamentaria.

Por último, no debes haber ser becario de ningún otro programa de apoyo económico de los que ofrece el gobierno de la República Mexicana.

 

Un tip que debes saber para ganar la beca

Para ganar uno de estas becas media superior, que reemplazó al plan denominado Prospera 2019, debes estar pendiente de los censos que se realizan en tu escuela. Los Servidores de la Nación acuden a todas las casas de estudios para registrar a los estudiantes en el Censo del Bienestar.

Comunícate con las autoridades de tu institución para asegurarte estar inscrito en ese listado. Además, procura revisar frecuentemente la página web oficial de estas becas (becasmexico.org/becas-media-superior), en la cual se publican las convocatoria.

 

El beneficio que recibirás

Las Becas Benito Juárez otorgan un beneficio económico de 800 pesos mensuales. La entrega se hace con una periodicidad bimensual. De esta manera, el alumno recibe 1600 pesos al término de dos meses. La duración total es de cinco bimestres, con lo que se cubren los 10 meses que componen un ciclo escolar completo.

Hay familias que pueden llegar a inscribir a más de un estudiante y recibir el monto total de la ayuda para cada uno de los hijos. Por lo cual no es impedimento que un integrante del núcleo familiar sea becario si se quiere pedir el apoyo para otro de ellos. También en el año 2019 esta era una modalidad válida para quienes cursaban estudios de educación superior media.

Mantente alerta

Para estar siempre al tanto de las novedades sobre el programa de Becas medio superior Benito Juárez, únete a los más de 23 mil seguidores que tiene en su cuenta oficial en Twitter: @BecasBenito.

También puedes revisar la página web oficial de este plan de beneficios a nivel de educación media superior, becasmexico.org/becas-media-superior, para mantenerte al corriente. Así no te perderás de sus convocatorias.